¿Cómo solicitar tu jubilación online?
- 21 de febrero de 2024
- Posted by: Experto Laboral Online
- Categoría: Derechos Laborales
¿Te acercas a la edad de jubilación y deseas iniciar el proceso de solicitud? Actualmente, la Seguridad Social ofrece la posibilidad de realizar este trámite en línea, simplificando los pasos y evitando desplazamientos innecesarios. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de solicitar jubilación online, incluyendo información sobre los tipos de jubilación disponibles, cómo realizar la solicitud paso a paso y cómo obtener cita previa si prefiere la atención presencial.
¿Qué tipos de jubilación existen?
Antes de iniciar la solicitud, te mostramos una pequeña introducción, aunque te ampliamos información sobre los tipos de jubilación en este enlace:
Jubilación ordinaria
Se alcanza al cumplir la edad legal de jubilación y acreditar el período mínimo de cotización.
- Edad legal de jubilación: Varía según el año de nacimiento y la cotización. En general, la edad legal se sitúa en 66 años y 2 meses para 2024.
- Período mínimo de cotización: 15 años.
- Cuantía de la pensión: Se calcula en función de la base de cotización y los años de cotización
Jubilación anticipada
Permite acceder a la jubilación antes de la edad legal, aunque con penalizaciones en la cuantía de la pensión. También puedes solicitar la jubilación anticipada por internet.
Requisitos:
- Cumplir con los años de cotización específicos para cada modalidad de jubilación anticipada.
- En algunos casos, se pueden aplicar penalizaciones a la cuantía de la pensión.
Modalidades:
- Jubilación anticipada por razón del grupo o actividad profesional: Dirigida a trabajadores que han desarrollado actividades penosas, tóxicas, insalubres o peligrosas.
- Jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad: Permite la jubilación anticipada a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista: Opción disponible para mutualistas con un mínimo de 25 años de cotización.
- Jubilación anticipada sin tener la condición de mutualista: Permite la jubilación anticipada con penalizaciones en la cuantía de la pensión.
Jubilación por incapacidad permanente
Destinada a trabajadores que, por enfermedad o accidente, no pueden realizar su trabajo habitual.
Requisitos:
- Incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez para el trabajo habitual.
- Período mínimo de cotización:
- 5 años para la incapacidad permanente total.
- 10 años para la incapacidad permanente absoluta.
- 15 años para la gran invalidez.
Cuantía de la pensión:
- Se calcula en función del grado de incapacidad y los años de cotización.
Otras modalidades de jubilación:
- Jubilación parcial: Permite compatibilizar la pensión de jubilación con un trabajo a tiempo parcial.
- Jubilación flexible: Modalidad que permite al trabajador jubilado reincorporarse al mercado laboral a tiempo parcial, con posibilidad de compatibilizar la pensión con el nuevo salario.
Recomendación:
Para obtener información detallada sobre los requisitos específicos de los tipos de jubilación, se recomienda consultar la página web de la Seguridad Social o buscar una asesoría laboral.
Solicitar jubilación online ¿Cómo pedirla?
Solicitar la jubilación online es ahora una opción más accesible para los ciudadanos españoles, simplificando el proceso y evitando desplazamientos innecesarios a las oficinas de la Seguridad Social. Este trámite, disponible a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, permite a los futuros jubilados iniciar el proceso de forma rápida y segura desde cualquier lugar con conexión a internet.
El proceso de solicitar la pensión de jubilación online se compone de los siguientes pasos:
- Acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/
- Identificarse: Puedes hacerlo mediante Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Seleccionar la opción “Solicitar jubilación”: Se abrirá un formulario donde deberás completar tus datos personales, laborales y económicos.
- Aportar la documentación requerida: La mayoría de los documentos se cargarán automáticamente desde la Seguridad Social, pero es posible que debas subir algunos adicionales.
- Revisar y confirmar la solicitud: Asegúrate de que toda la información sea correcta antes de enviar la solicitud.
- Recibirás un acuse de recibo: Este documento acredita que has presentado la solicitud correctamente.
¿Cómo pedir cita previa para solicitar jubilación presencialmente?
Si eres de los que prefieren el trato humano y la atención personalizada, la Seguridad Social te ofrece la posibilidad de apartar una cita previa para solicitar la jubilación presencialmente. De esta forma, podrás conversar con un agente especializado que te ayudará en todo el proceso y resolverá tus dudas.
Existen tres formas de pedir cita previa para solicitar la jubilación presencialmente:
Por internet
- Accede al portal de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/
- Selecciona la opción “Cita previa”: La encontrarás en el menú principal del portal.
- Elige el trámite que deseas realizar: En este caso, selecciona “Solicitar jubilación”.
- Identifícate: Puedes hacerlo mediante DNI electrónico, Cl@ve o certificado digital.
- Selecciona la provincia y la oficina más cercana a tu domicilio.
- Elige la fecha y hora que mejor se adapte a tu disponibilidad.
- Recibirás un correo electrónico de confirmación con la fecha, hora y lugar de la cita.
Por teléfono
- Llama al 901 10 65 70 (atención automática) o al 91 542 11 76 (atención personalizada).
- Indica que deseas solicitar cita previa para la jubilación.
- Facilita tus datos personales y el trámite que deseas realizar.
- Elige la fecha y hora que mejor se adapte a tu disponibilidad.
- Recibirás un SMS de confirmación con la fecha, hora y lugar de la cita.
En las oficinas de la Seguridad Social
- Puedes acudir a la oficina más cercana sin cita previa, pero es posible que tengas que esperar.
- Solicita cita previa en el mostrador de atención al público.
- Te facilitarán un número y te indicarán la fecha y hora de tu cita.
Recomendaciones:
- Solicita la cita previa con suficiente antelación, especialmente si necesitas una fecha concreta.
- Asegúrate de tener a mano toda la documentación necesaria para la solicitud de jubilación.
- Llega puntual a tu cita.
- Si sientes que es necesario, pide ayuda a abogados laborales para que te guíen en el proceso.
Solicitar la jubilación ya no tiene que ser un proceso tedioso o complicado. La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos diferentes opciones para realizar este trámite de forma cómoda y eficiente, tanto online como presencialmente.
En ambos casos, la clave para un trámite sin contratiempos es la preparación. Es importante tener a mano toda la documentación necesaria, informarse sobre las diferentes opciones de jubilación disponibles y calcular la pensión estimada.
Es un paso importante hacia una nueva etapa en la vida. En Experto Laboral Online, queremos darte toda la información adecuada para que la planificación de este trámite puede ser una experiencia positiva y gratificante.