¿Qué tipos de jubilación existen y cuál escoger?
- 7 de marzo de 2024
- Posted by: Experto Laboral Online
- Categoría: Derechos Laborales
La jubilación es un momento crucial en la vida de cualquier persona. En España, existen diferentes tipos de jubilación, cada una con sus propios requisitos y características. Tras años de trabajo, llega el momento de disfrutar de un merecido descanso y de dedicar tiempo a las actividades que uno siempre ha querido hacer. Pero ¿qué opciones hay disponibles a la hora de jubilarse?
¡Vamos a ello!
¿Qué tipos de jubilación existen y qué significan?
La jubilación se presenta como un abanico de posibilidades, cada una con sus propias características distintivas. La modalidad más común es la jubilación ordinaria, accesible a partir de una edad legal que fluctúa según el año de nacimiento y la situación laboral del solicitante. A continuación, veremos todos los tipos de jubilación en España:
Jubilación ordinaria
- Definición: Es la modalidad más común. Se accede a ella al cumplir la edad legal de jubilación y los requisitos de cotización.
- Edad legal: Varía según el año de nacimiento y la situación laboral. En general, se sitúa entre los 65 y los 67 años.
- Requisitos de cotización: Haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social.
- Ventajas: La cuantía de la pensión es mayor que en las jubilaciones anticipadas.
- Inconvenientes: No es posible acceder a ella antes de la edad legal.
Jubilación anticipada
- Definición: Permite acceder a la pensión antes de la edad legal, pero suele conllevar penalizaciones en la cuantía de esta.
Modalidades de jubilación anticipada
- Por razón del grupo o actividad profesional: Dirigida a trabajadores que han desarrollado actividades penosas, peligrosas o insalubres.
- Por discapacidad: Para trabajadores con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
- Por ser mutualista: Para trabajadores que pertenezcan a una mutualidad laboral.
- Por cese involuntario del trabajo: Para trabajadores que hayan sido despedidos o se encuentren en situación de desempleo de larga duración.
- Requisitos: Varían según la modalidad de jubilación anticipada.
- Penalizaciones: La cuantía de la pensión se reduce en función del tiempo que se anticipa la jubilación y del tipo de modalidad.
- Ventajas: Permite acceder a la pensión antes de la edad legal.
- Inconvenientes: La cuantía de la pensión es menor que en la jubilación ordinaria.
Jubilación diferida
- Definición: Permite retrasar el momento de la jubilación más allá de la edad legal, lo que implica un aumento en la cuantía de la pensión.
- Requisitos: Haber cumplido la edad legal de jubilación y tener cotizados 2 años más de los necesarios para la jubilación ordinaria.
- Incremento de la pensión: El porcentaje de aumento varía en función del tiempo que se retrasa la jubilación.
- Ventajas: La cuantía de la pensión es mayor que en la jubilación ordinaria.
- Inconvenientes: Es necesario retrasar el momento de la jubilación.
Jubilación parcial
- Definición: Permite compatibilizar la percepción de una parte de la pensión con el trabajo a tiempo parcial.
- Requisitos: Haber cumplido la edad legal de jubilación y tener cotizados 15 años a la Seguridad Social.
- Compatibilidad: La cuantía de la pensión y el trabajo a tiempo parcial no pueden superar el 100% del límite de cotización establecido por la Seguridad Social.
- Ventajas: Permite seguir trabajando a tiempo parcial y percibir una parte de la pensión.
- Inconvenientes: La cuantía de la pensión se reduce mientras se compatibilice con el trabajo.
Otros tipos de jubilación
- Jubilación flexible: Se materializa cuando el individuo jubilado opta por un contrato laboral a tiempo parcial. En este escenario, logra conciliar el disfrute de su pensión, recibiendo una fracción de esta, con la percepción de un salario correspondiente al trabajo desempeñado.
- Prejubilación: Es un acuerdo entre la empresa y el trabajador para que este se jubile anticipadamente con una reducción de la jornada laboral y del salario.
Solicitar jubilación online ¿Cómo pedirla?
¿Te acercas a la edad de jubilación y quieres iniciar el trámite sin salir de casa? ¡Es posible! La Seguridad Social te ofrece la posibilidad de solicitar tu jubilación online de forma rápida y sencilla.
En caso de dudas:
- Puedes consultar la guía de ayuda disponible en la Sede Electrónica.
- Llamar al teléfono de atención al ciudadano de la Seguridad Social: 901 106 570.
- Acudir a una oficina de la Seguridad Social con cita previa.