Vacaciones en el trabajo: Guía práctica

Sin duda, el disfrute de las vacaciones en el trabajo es uno de los temas que más polémicas comporta con los jefes (y en ciertas ocasiones también con los compañeros). Hemos actualizado el artículo a fecha 2023 para que no te piedas ningún detalle sobre tus vacaciones.

La siguiente guía práctica intenta resolver las dudas más habituales para pedir vacaciones en el trabajo, aunque la casuística es tan amplia que no es posible cubrir todas las posibilidades. Esperamos que os sea de utilidad y podáis conseguir vuestro objetivo.

Situación de pedir vacaciones en el trabajo con un contrato a tiempo completo

En este apartado vamos a explicar cómo pedir vacaciones en el trabajo estando con contrato vigente, y lo haremos respondiendo a las preguntas que nos podemos hacer y dando las respuestas correctas. Además, os facilitaremos los pasos para solicitar vacaciones por escrito y el documento que os podréis descargar y utilizar para estos casos.

¿Cuántos días de vacaciones tengo por cada mes trabajado?

Según el Estatuto de los Trabajadores en España, se establece un mínimo de 30 días naturales de vacaciones al año para los trabajadores a jornada completa que trabajan cinco días a la semana. Estos días de vacaciones pueden ser disfrutados de forma continua o divididos en periodos más cortos, dependiendo de lo acordado entre el empleado y el empleador.

Teniendo esto en cuenta, si tomamos como referencia 30 días naturales, serían 2,5 días de vacaciones que “te ganas” cada mes. Con 23 días laborables, serían 1,92 días.

¿Es lo mismo 30 días naturales que 23 laborables?

No, no es lo mismo tener 30 días naturales de vacaciones que 23 días laborables.

Cuando se habla de “30 días naturales” de vacaciones, se refiere a contar todos los días del calendario, incluyendo los fines de semana y los días festivos. Es decir, estos 30 días incluirían tanto los días laborables como los días no laborables.

Por otro lado, cuando se mencionan “23 días laborables” de vacaciones, se hace referencia únicamente a los días hábiles de trabajo, es decir, los días de la semana de lunes a viernes, excluyendo los fines de semana y los días festivos.

¿Cuánto tengo que cobrar durante las vacaciones?

La ley habla de “remuneración normal o media”.

En febrero 2018 el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que viene a decir, aproximadamente, que se incluirán (además de los conceptos fijos) el promedio de los conceptos que se hayan percibido durante los últimos 12 meses anteriores a las vacaciones:

En algunos convenios ya se regulan los pluses que entran y no entran para el pago de vacaciones.

¿Con qué antelación tengo derecho a saber la fecha de vacaciones?

Como mínimo, 2 meses antes de su disfrute, aunque como siempre habrá que mirar el convenio colectivo.

¿Y si no llegamos a un acuerdo la empresa y yo?

Debes interponer una demanda ante el Juzgado Social, que fijará las vacaciones ante la falta de acuerdo. Estos juicios son los que se señalan con más rapidez.

¿Me pueden obligar a coger las vacaciones en una fecha concreta o puedo elegirlas yo?

Pues la pregunta del millón no tiene una respuesta de sí o no.
El artículo 38.2 del Estatuto de los Trabajadores dice claramente que “el período o períodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones”. Así pues, como en tantos otros temas de derecho laboral habrá que acudir al convenio para observar qué se regula.

No obstante, os avisamos que en los convenios colectivos no se regula tampoco al 100% y habrá que revisar cada caso de forma individualizada. Si no hay convenio colectivo o éste no dice nada, la dirección de la empresa puede fijarlas unilateralmente en base a criterios objetivos.

¿Tienen preferencia para elegir vacaciones compañeros con más antigüedad o con hijos?

No, a menos que el convenio diga algo al respecto, pero lo normal es que no haya preferencias. Ahora bien, si te deniegan tus vacaciones por conflictos de fechas con compañeros y no estás de acuerdo, cabe la posibilidad de demandar ante el juzgado también a los compañeros de trabajo. Esto no tiene efectos económicos, simplemente se hace para evitar que, si ellos se sienten afectados por tu solicitud, interpongan demandas posteriores sobre el mismo hecho.

¿Cuándo empiezan a contarse las vacaciones? ¿Y cómo se generan?

El inicio nunca puede ser un día festivo o inhábil, tiene que ser un día laborable.

Normalmente, de 1 de enero a 31 de diciembre. No obstante, en algunas empresas hacen servir un cálculo diferente (1 de septiembre a 31 de agosto, por ejemplo). Deberás informarte de cuál es la costumbre en la empresa.

Si durante mis vacaciones hay uno de los festivos anuales obligatorios, ¿Pierdo ese día?

Si tus vacaciones se computan por días naturales, se pierde. Si se computan por días laborables, no se pierde, ya que no se debe contar para el cómputo de estas.

¿Se pueden pagar las vacaciones y no realizarlas?

Respuesta clarísima: NO.

No se puede renunciar a ellas y cobrar ese mes doble. Solamente se pagan si eres baja en la empresa y tienes días pendientes de disfrutar. Entonces sí que cobrarás los días pendientes de vacaciones en el finiquito.

¿Cuál es el límite temporal para disfrutar las vacaciones?

El fin del año natural, salvo que el convenio (o un pacto con la empresa) prevea algo diferente. Solamente se amplía el plazo en caso de incapacidad temporal o maternidad que impida disfrutar las vacaciones. En este caso, el límite se amplía en hasta 18 meses más. Tampoco se aplica estrictamente el fin del año natural en casos de contratos de duración determinada.

¿Puede la empresa cambiarme las vacaciones a última hora?

En general, una vez que las fechas de las vacaciones han sido acordadas y comunicadas entre el empleador y el empleado, no se pueden cambiar de manera unilateral y repentina por parte de la empresa.

Cuando faltan más de 2 meses para el inicio del período de vacaciones acordado, es posible realizar cambios en las fechas mediante un acuerdo mutuo entre la empresa y el trabajador/a. Sin embargo, si quedan menos de 2 meses para el comienzo de las vacaciones, la empresa solo puede modificar las fechas si el/la trabajador/a acepta voluntariamente el cambio.

Suscríbete a la Newsletter de Experto Laboral Online

Situación de pedir vacaciones en el trabajo con un contrato a media jornada

¿Tengo menos días de vacaciones con un contrato de trabajo parcial?

No, esta es una pregunta que provoca mucha confusión, pero la ley es clara: se deben disfrutar 30 días naturales de vacaciones por año trabajado.

Si tú trabajas media jornada, el resto de jornada es “tuyo” y nunca lo cobras ya que estás a media jornada… Pues lo mismo aplica durante las vacaciones: cobras media jornada y el resto del día sigue siendo tuyo.

Llevémoslo a un ejemplo extremo: una persona que trabaje solamente los sábados. Si trabaja todo el año y coge todas las vacaciones seguidas, tendrá derecho a 30 días de vacaciones, que se traducirán en no ir a trabajar los 4 o 5 sábados mensuales que le tocara ir. Aunque solamente sean 4-5 jornadas de trabajo, realmente habrá hecho 30 días de vacaciones.

Situación de vacaciones en el trabajo cuando estoy de baja laboral

¿Qué pasa si estoy de baja cuando me tocaba empezar las vacaciones? ¿Las gasto o las puedo disfrutar después?

No las gastas hasta que seas alta. Pongamos un ejemplo: si tenías vacaciones todo el mes de agosto y estás de baja y eres alta médica el 20 de agosto, el inicio de tus vacaciones será el 21 de agosto. Por lo tanto, solamente consumirás tus vacaciones del 21 al 31 de agosto. Los otros días de agosto tienes derecho a disfrutarlos posteriormente (pactando con la empresa).

Situación de vacaciones en el trabajo cuando hay un despido

He ido al paro y me han dicho que no me tramitan aún la prestación porque “estoy de vacaciones”. ¿Eso es cierto?

Sí. Al ser finiquitado, si tienes días pendientes de vacaciones, no empiezas a cobrar el paro hasta que “acabes las vacaciones”.

Lo explico con un ejemplo: te finiquitan a 31 de diciembre y te pagan 30 días naturales de vacaciones. La empresa informará al SEPE que ha pagado estos 30 días, por lo que hasta el 31 de enero del año siguiente no podrás empezar a cobrar el paro. Estos días los verás en tu vida laboral como “vacaciones no disfrutadas”.

Me han dicho que en 15 días me finiquitan y que me coja vacaciones hasta el día de fin contrato. ¿Pueden obligarme?

No, porque no cumplirían el preaviso de dos meses antes mencionado.

Situación de cierre de una empresa ¿Qué pasa con mis vacaciones no disfrutadas?

Si la empresa cierra un mes entero por temas de producción, ¿Estoy obligado a coger ese mes de vacaciones?

Sí, ya que es la costumbre de la empresa cerrar ese mes y hay razones productivas que lo justifican.

Ten presente que la legislación laboral y el convenio colectivo aplicable pueden contener disposiciones adicionales sobre el proceso de solicitud de vacaciones. Te recomendamos consultar estas fuentes y seguir las pautas específicas de tu empresa en relación con la solicitud de vacaciones.

Solicitar vacaciones es un derecho fundamental para todos los trabajadores, independientemente del tipo de contrato que tengan. Tanto los trabajadores a tiempo completo como los trabajadores a tiempo parcial, eventuales o con contratos temporales, tienen derecho a disfrutar de su período de descanso anual. 

Sin embargo, es importante conocer las particularidades de cada tipo de contrato y las regulaciones específicas para asegurarse de solicitar las vacaciones de acuerdo con la legislación vigente. Recuerda comunicar tu solicitud por escrito, con la antelación requerida, y seguir los procedimientos establecidos por tu empresa. ¿Que tu jefe no te da vacaciones? visita este otro artículo.

¡Disfruta de tus merecidas vacaciones!



1.266 comentarios

  • Angel

    Buenas tardes:

    Si las vacaciones están fijadas en 22 días hábiles y yo tengo un contrato a tiempo parcial en el que sólo trabajo los lunes y martes ¿Cómo se computan los días disfrutados?

    Gracias. Un saludo.

    • Experto Laboral

      Coge el calendario desde el inicio de tus vacaciones y cuenta 22 días hábiles hacia adelante. Los días que te toque trabajar serán los que libres. Resumiendolo de forma muy rápida, si hubieras empezado vacaciones el 1-3-2014 tendrías vacaciones todos los lunes y martes de marzo y el 1 de abril

      • TEA

        Hola:

        Soy funcionaria desde el 1 de septiembre de 2013 y ya tenía anteriormente a ese perídodo,cuatro días de pluriempleo en el informe de vida labora. He vuelto a pedir un informe y he visto que ahora son 14 y yo no he estado en dos empresas, ni he tenido vacaciones no disfrutadas,puesto que he continuado trabajando para la administración pública.¿qué puede ser? he hecho un escrito a la seguridad social para que me lo aclaren,si es un error…

      • Francisco Díaz Diez

        El día 23 de julio del 2015 tuve que sacar la baja incorporándome de nuevo al trabajo el 2 de Marzo del 2016,solo pude trabajar el día 2 y 3 de Marzo,teniendo que sacar de nuevo la baja,en la que estuve 18 meses,cuando pedí las vacaciones del 2015 me las negaron por haber pasado los 18 meses que marca la ley y mi pregunta es.
        Si al incorporarme al trabajo en Marzo del 2016, según el artículo 38, la empresa está obligada a darme las vacaciones,ya que estábamos en otro año, porque después me las quitan al haber pasado más de 18 meses desde el 2015 hasta el 22 de agosto del 2017 estando de baja 18 meses más y no poder disfrutarlas porque la empresa no me las dió en su momento y me mandó trabajar?
        Tengo derecho a ellas al haber sido cosa de la empresa?

        • Experto Laboral

          El artículo 38.3 del Estatuto de los trabajadores indica expresamente que se tendrán derecho a las vacaciones siempre y cuando “no hayan transcurrido más de 18 meses a partir del final del año en que se hayan originado”. Por lo tanto, en este caso no corresponden las vacaciones de 2015.

  • Vanessa

    Buenas noches

    Si comense en enero a trabajar y agosto es el mes que mis jefes an decidido darme vacaciones , cuantos días de vacaciones me tocan ? Y contarían los fines de semana como días de vacaciones? Como debo contar los días de vacaciones que realmente me tocan ? También he trabajado 2 días de fiesta laboral puedo unirlos con los días de vacaciones? Dentro del mes de agosto ay un feriado el día 15 ese contaría también como mi día de vacaciones ? O me tendrían que dar un día más por el día 15 ?

    Gracias por vuestra ayuda.

    Saludos cordiales.

    • Experto Laboral

      Normalmente son 2,5 días naturales de vacaciones por mes trabajado, por lo tanto incluyendo sábados, domingos y festivos.

  • Buenos días,
    No sé si la pagina seguirá funcionando porque no veo comentarios de este año, pero por si podéis ayudarme, os cuento mi situación:
    Nosotros tenemos 24 días laborables de vacaciones (he consumido 3 porque también la empresa me “recomendó” cogerlos antes del periodo estival)y nunca he tenido problema para cogerlos como yo he querido, pero este año me encuentro en una situación diferente, ya que estoy desasignada a la espera de proyecto desde el mes de noviembre que me incorpore de mi baja maternal. Trascurridos casi 8 meses a la vista de que no me van a mandar a ningún sitio y al estar sin hacer nada, solicite hace un mes, un permiso de mes sin sueldo del 14 de julio al 13 de agosto y del 14 de agosto al 5 de septiembre mis vacaciones (16 días en total), ya que así no llevo al niño en Julio a la guardería y también cubro la semana de periodo de adaptación que tiene en la misma la primera semana de septiembre, eso si antes de solicitarlo formalmente lo hable mi responsable, para ver si se podía y me confirmo verbalmente que sí.
    Sin embargo cual es mi sorpresa cuando en el día de ayer que me informa, que no me las conceden que debo cambiarlas, porque al estar desasignada es obligatorio coger 18 de vacaciones entre el 1 de julio y el 31 de agosto. Evidentemente fui a hablar con ella, ya que os adjunto el comunicado que aparece en la intranet de la empresa:

    “Vacaciones
    Los trabajadores de XXXXX tienen derecho a disfrutar de un periodo anual de vacaciones retribuidas de 24 días laborables de lunes a viernes, o la parte proporcional correspondiente en función de su fecha de alta o baja dentro del año natural.
    El periodo de disfrute de las vacaciones anuales se regirá por los siguientes criterios:
    Se fijará, previa solicitud de los trabajadores, en función de la gestión de cada uno de los proyectos y servicios.
    No obstante lo anterior, la empresa podrá establecer que, los trabajadores sin asignación a proyectos durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto, disfruten un mínimo de 18 días a lo largo del citado periodo, debiéndose facilitar la oportuna información a la representación de los trabajadores. La empresa procurará atender las solicitudes en contrario debidamente justificadas.
    Las vacaciones deberán ser solicitadas a los responsables de las unidades, y aprobadas por éstos, antes del comienzo de su disfrute. Por ello, todos los empleados deberán entregar su planificación anual a los responsables de sus unidades durante el mes de abril, salvo incorporación posterior a la compañía. La aprobación del plan de vacaciones será comunicada a cada empleado antes del 31 de mayo.
    Las vacaciones anuales se disfrutarán por años naturales, desde el 1 de enero al 31 de diciembre. De acuerdo con la legislación vigente, las vacaciones pendientes de disfrute caducan el 31 de diciembre del año en curso. Si excepcionalmente el trabajador no ha podido disfrutar la totalidad de sus vacaciones, como máximo cuatro días pasarán al ejercicio siguiente, pero deberán ser disfrutadas antes del 15 de enero.
    ¿Quién las autoriza y qué requisitos mínimos existen?
    Las solicitudes de vacaciones y su aprobación se realizan en el PON -módulo de vacaciones /inactividad-.
    Aparece un cuadro resumen con los días de vacaciones consumidos y aprobados.
    Se realiza la solicitud de vacaciones.
    Aprueba la solicitud el responsable autorizado de la unidad correspondiente.”

    Como podéis ver habla de situaciones de excepción que entiendo es la mía, ya que he solicitado el mes de permiso sin sueldo y me quitan 2 días de vacaciones, es decir, tengo solo 22 laborales y además el tema del periodo de adaptación del niño.
    La respuesta de mi responsable es que son lentejas, que la empresa este año ha decidido no hacer excepciones con nadie y que todos debemos hacerlo así (cuando además tengo compañeros en mi misma situación que no lo han hecho así y se las han concedido)…por favor que puedo hacer.

    Gracias
    Un saludo

  • javicito

    Hola tengo contrato indefinido y empecé el 14 de abril del 2014, ¿cuantos días de vacaciones me pertenecen?y ¿si los disfrutare este año en curso o me las pueden dar para el siguiente año?

  • Lara

    Tengo una duda.Según el convenio de mi empresa al trabajador le corresponden 30 días naturales al año.Si se parten de dos veces por ejemplo 20 y 10 dias entendemos que computan sabados,domingos y festivos siendo este caso dias naturales,pero la duda que me asalta es la siguiente,en un periodo vacacional de 20 dias si se empieza a contar como es lógico en día habil un Lunes y siendo 20 dias las vacaciones finalizan un sabado siendo este el dia numero 20 ¿computaria el domingo como vacaciones aunque el domingo no sea un dia hábil?.Gracias.

  • lde

    Hola buenos días , mi duda es si es legal que salgas de vacaciones ( aprobadas por la empresa , en el mes que ellos concideran oportuno y avisadas dos semanas antes de cogerlas) y que el mismo dia de comienzo de vacaciones mi empresa me llama para decirme que debo de ir a trabajar por que mi encargado se ha puesto enfermo de repente, suspendiendome las vacaciones de forma inmediata y con la promesa de devolvermelas lo antes que puedan.
    ¿Sé pueden cancelar las vacaciones asi como asi ?
    ¿ Puede obligarte la empresa a ir a trabajar simplemente por que mi encargado enfermo y se necesita constantemente que este un trabajo alli?

  • jose

    Muy grafico el comentario sobre vacaciones en contrato a tiempo parcial . Y si la empresa permite en contratos a tiempo completo separar en dos los 22 días laborales o bien dejar tres laborales de disposición libre. En el caso de contrato a tiempo parcial de dos días se seguiría el mismo esquema de contar los días laborales incluidos ? Parece bastante beneficioso para el trabajador .¿Hay alguna referencia-jurisprudencia ? Gracias

    • Experto Laboral

      Lo primero dependerá de lo que diga el convenio, pero trabajando 2 días la idea es la misma, no se altera.

  • Marina

    Hola buenas.me encuentro de baja desde el lunes dia30dejunio.creo q. Ste lunes pediré el alta.pero mi pregunta es q el dia8de julio cogería las vacaciones.si sigo de baja las perdería o se guardarian para cuando estubiese bien.es que tengo entendido q las vacaciones están para el disfrute y si estas enfermo no se pueden disfrutar.espero contestación lo antes posible.gracias.

    • Experto Laboral

      Se guardan y las puedes disfrutar después. El primer día que se contaría de vacaciones sería el día posterior al alta.

      Saludos.

  • inacio

    hola me dijeron a princios de añoen la empresa que tenia que hacer 2 semanas de vacaciones este mes y las otras 2 cuando quisiera menos en agosto, es posible? si ahora quiero cojerlas en agosto puedo o ando un poco tarde?

  • josep

    Quiero saber si son 22 ó 23 días laborales?

    Cuantas vaciones tengo si empecé mi contrato en marzo y es indefinido?

    Gracias

  • Alba

    Buenos días:
    Trabajo como administrativa en una academia de inglés. Actualmente estoy indefinida. Los días que la academia cierra durante el curso escolar se me cuentan como vacaciones (a excepción de 4 según mi convenio) . Cierran también la última de julio y todo agosto. Supuestamente, he consumido ya 9 días de vacaciones ¿deberían pagarme normalmente las 5 semanas que están cerrados? Realmente son días que no me corresponden porque no son vacaciones, tan sólo me quedarían 13 días hábiles, osea hasta el 15 de agosto más o menos. Gracias

    • Experto Laboral

      Hola,

      Para las consultas particulares ruego utilizar el servicio de consultas de la web, adjuntando contrato de trabajo. En principio creo que sí deberías cobrar como un mes normal, pero sin ver los papeles es imposible saberlo seguro.

  • Si tengo 31 días naturales a escoger del 1 de enero a 31 de diciembre y escojo del 1 al 31 de diciembre, No entraría a trabajar hasta el 2 de enero. ¿Qué sucede con ese día?, ¿cuenta de las vacaciones del año siguiente o no computa? Muchas gracias y un saludo,

  • Sandra

    Buenas,mi problema es que no me dan vacaciones porque dicen que es potestad suya pagarmelas o.darmelas, tengo un contrato eventual de 6 meses que me cumple el 31 de agosto. Realmente no puedo cogerme una semana y pueden elegir entre darmela o pagarmela? Gracias de antemano,

    • Experto Laboral

      Las vacaciones SIEMPRE son un pacto. En caso de contratos temporales suele ser nornal que solamente se paguen.

      • Sandra

        Entonces, ¿no puedo hacer nada de nada? Puede verdaderamente elegir entre dármelas o pagármelas?
        Entiendo lo del pacto, pero en mi caso no es ni aun eso, directamente me ha dicho que puede elegir dármelas o pagármelas y no me ha dado opción a nada más. Ni siquiera me ha dicho si acepto que me las pague.

        • Experto Laboral

          A nivel teórico: en teoría no pueden elegir ellos al 100%. Sigue siendo un pacto.
          A nivel práctico: por un contrato de 6 meses no te va a salir a cuenta demandar para disfrutarlas y ellos tienen base para no dártelas: es un contrato temporal donde se disfrutan en el finiquito las vacaciones.

  • SAID ROUCHDI

    HOLA,LLEVO BAJA LBAORAL DESDE EL 1 DE MARZO DEL 2013 HASTA HOY EL 19 DE JULIO DEL 2014,ME GUSTARIA SABER SI TENGO DERECHO DE COBRAR LAS VACACIONES DE 2013 SIN DISFRUTARLA?, ES QUE MI BAJA VA A LARGO,MUCHAS GRACIAS.

  • juan varela

    quiero presentar baja voluntaria en mi empresa el 31 de Julio. Contando con que seria 15 dias antes, cuando dias de vacaciones legales tendria , para poner en la baja la fecha final ??

  • Jon

    Hola!! mi duda es la siguiente, yo trabajo de lunes a viernes, dentro de esos días ago mis 40 horas semanales, me toca cojer vacaciones y mi jefe dice que los sabados me cuentan, cuando son días que no trabajo. eso es correcto?

  • Jose carlos

    hola si termino de trabajar el viernes 11 de julio habiendo hecho las 40 horas semanales que pone en mi contrato entonces las vacaciones las empiezo el lunes 14 que es el primer dia que hubiero tenido que ir a trabajar no en mi cotrato pone dias naturales

    • Experto Laboral

      Las vacaciones siempre empiezan a contarse un día de trabajo teórico: en este caso el lunes 14 sería el primero.

  • raquel olivares prendes

    SI TENGO UN CONTRATO DE FORMACION DESDE EL 05/05/2014 TENGO DERECHO A VACACIONES??

  • Francisco

    buenas tardes, he empezado a trabajar en mi empresa, el 23 d abril, cuando ,me tocaria salir de vacaciones? en mi empresa me dicen q éste año no me pertenecen. Gracias

    • Experto Laboral

      El cálculo de las vacaciones está explicado en el artículo. Cuando hacerlas tiene que pactarse. Esto de que no te tocan… Pues es mentira, directamente.

  • Cristina

    Buenos días,

    Llevo trabajando a media jornada desde Septiembre, cuántos días de vacaciones me corresponden? Gracias!

  • Noemi

    He estado trabajando los tres últimos meses de media jornada, ahira llega agosto me voy de vacaciones y me dicen que a partir de septiembre me dan sólo 10 horas. Que me corresponde cobrar.

    • Experto Laboral

      Pues la mitad… Eso sí, este cambio necesita unas formalidades, y tú deberías poder elegir aceptarlo o irte con el paro y 20 días de indemnización…

  • Maider

    Buenos días, mi jornada laboral es la siguiente, miércoles 5 horas, 2 sabados y 2 domingos a 6 horas y un sábado y un domingo a 4 horas. y lulio y agosto son todos los días de 6 horas.
    Ahora a la hora de cogerme vacaciones, la asesoría que lleva la gestión de la empresa en la que estoy me dice que por convenio de oficinas y despachos de gipuzkoa corresponden 26 días pero que al tener distinta jornada que no me corresponden los 26 sino menos, que me corresponderían coger unos 23.
    yo no creo que eso sea cierto verdad?
    Comentando con mi jefa le decía que si mi jornada anual son 876 horas mensuales que las horas restantes corresponderían de vacaciones.

  • conchi

    Buenos dias,mi contrato lo tengo del 8/04/2014 al 10/8/2014…me ha dicho mi jefa que no me van a renovar el contrato…cuantos dias me corresponden de vacaciones???….yo he trabajado hasta el dia 2 de agosto y creo que esos dos dias de agosto ya deberia haber estado de vacaciones….me los tienen que pagar y a cuanta cantidad?? gracias por anticipado

    • Experto Laboral

      El cálculo de las vacaciones ya está puesto en el artículo.

      Si quieres que realicemos un cálculo personalizado, ruego utilices el servicio de consultas de la web adjuntando tu contrato y la nómina de julio.

      Saludos.

  • Ostio

    Hola, Mi pregunta es la siguiente, Tengo vacaciones la primera quincena de Agosto, yo me voy de vacaciones y en medio de las vacaciones me llama otra empresa y me dice que me contrata mejorandome las condiciones, me manda un precontrato y me dice que si puedo empezar el 25 de agosto, yo firmo y ahora no se esactamente que tengo que hacer, Puedo Cancelar las vacaciones que estoy disfrutando y volver a la oficina presentar mi carta de baja voluntaria y asi estar libre para el 25, en caso de no poder entiendo que si justo al volver tengo XX dias de Vacaciones y ya los he gastado todos y me voy tendre que abonar yo el dinero de esas vacaciones? no se si me he explicado.. agradeceria todas la ayuda posible.
    Gracias.

    • Experto Laboral

      Hola,

      Para contestar a esta pregunta necesito saber el convenio colectivo que se aplica en tu empresa. En todo caso, yo enviaría YA un burofax a la empresa presentando la baja voluntaria, para así no tener que esperar a que vuelvas o cancelar las vacaciones.

      Si necesitas ayuda con el burofax nos los comentas a info@expertolaboralonline.com

  • augusto

    Buenos dias! Trabajo numa tienda de lo chino.Mi jefe me dicho que yo no tengo a vacaciones, no dia 13 de agosto se conpleta 1 año de trabajo. Que yo puedo hacer? Gracias!

  • Mario

    Buenos días:

    Quería consultarle lo siguiente:
    1. ¿Es posible presentar solicitud de vacaciones estando de baja médica?
    2. ¿Es posible disfrutar las vacaciones inmediatamente después del alta médica, sin tener que reincorporarse al trabajo?
    Tengo entendido que la respuesta es afirmativa a las 2 preguntas, pero en mi trabajo me dicen que no es posible (por otra parte, la normativa de la empresa no prohíbe ninguna de las 2 circunstancias mencionadas).
    Tengo un problema de acoso laboral, y no sé si esto que me dicen es una artimaña más del mismo.

    Ruego, si fuera posible, me remitiera a alguna referencia o artículo legal concretos, para incluirlos en un escrito que tengo que enviar al trabajo en respuesta a lo que me han dicho.

    Muchas gracias por anticipado.

    Un saludo.

    • Experto Laboral

      Posible ES, pero como todo en materia de vacaciones, es un pacto.

      Los escritos jurídico-laborales concretos son un servicio de pago. Puedes utilizar el servicio de consultas de la web para enviarme el escrito que te han hecho llegar y preparar una respuesta.

      Saludos.

  • anna

    hola, por primera vez me dan vacaciones en días naturales, y estoy algo confundida. me quedaban 7 días por disfrutar, pero como por San Juan me cogí 2 y fueron viernes y lunes, me lo han computado como 4 días y por tanto ahora me quedan 3 días disponibles en lugar de los 5 que yo hubiera imaginado (7-2). ¿es esto correcto o se me escapa algo?
    muchas gracias!

    • Experto Laboral

      Es posible que sea correcto, pero para analizarlo de forma 100% segura tendría que saber cual es tu convenio y ver tu contrato.

      El cálculo personalizado es un servicio de pago.

      Saludos.

  • Hola, tengo una duda trabajo en una lavandería con un contrato de 15 horas de lunes a viernes y quería saber si los sábados y domingos cuentan como días de vacaciones ya que me corresponden 12’5 creo yo por 5 meses

    • Experto Laboral

      Depende de lo que diga tu contrato. Si tienes vacaciones en días naturales sí que cuentan. Si son laborables no.

  • Tomas

    Hola: Quisiera saber lo siguiente, yo entré a trabajar en una empresa el 4 día de Junio, me corresponden 14 días correcto? Y a partir de cuándo me puedo tomar esos 14 días? Los puedo tomar en Noviembre?

    Y luego las proximas vacaciones cuando las puedo tomar nuevamente? Gracias

    • Experto Laboral

      La fecha de escoger vacaciones siempre son por pacto. El cálculo ya está especificado en el artículo.

      Saludos.

  • Francis Llobregat

    Hola.
    Recientemente solicité la vida laboral a la Seguridad Social. Al recibirla en mi domicilio, compruebo que me descuentan 14 días por pluriempleo, es decir, por haber trabajado esos 14 días en dos empresas. En realidad, siempre trabajé en la misma empresa. Encadené 2 contratos temporales de 6 meses y cuando empecé el segundo, simultáneamente estaba cotizando a la Seguridad Social por vacaciones no disfrutadas (correspondientes al primer contrato) y a su vez estaba cotizando por el trabajo con el segundo contrato de 6 meses. La consecuencia es que no se me reconocen 14 días por esta situación. En la empresa dicen que es correcto. ¿Están en lo cierto? Gracias.

    • Experto Laboral

      Sí, es correcto.

      • Francis Llobregat

        En ese caso, al hacerme dos contratos temporales de 6 meses, en lugar de un contrato de un año, la empresa se ahorra esos 14 días de pago a la seguridad social. Lo considero injusto, pero es evidente que cuando hay este tipo de agujeros negros en materia legal, las empresas van a acogerse a ellos sin dudarlo un momento.

        • Experto Laboral

          No se ahorran nada las empresas. Si salen en tu vida laboral las vacaciones no disfrutadas es porque te las han pagado en el finiquito y por tanto las cotizan… Y además te pagan la cotización del nuevo contrato. Lo único es que SS no admite duplicación de días, pero la empresa no se ahorra nada.

  • Israel

    Hola pedí el día 8 de agosto la prestación el 10 de septiembre tenia q cobrarla pero el día 15 de agosto empecé a trabajar mi pregunta es hasta el día 15 de agosto quien me paga?

  • Ulises

    Buenas tardes;
    Mi consulta hace referencia a si es posible que en un tipo de contrato indefinido discontinuo (incluso en cualquier otro) las vacaciones se pueden ir pagando mes a mes en la retribución mensual, y por tanto no tener derecho a disfrutarlas ni a cobrar los días generados pero no disfrutados a la finalización del contrato (por “haber sido ya retribuídos”).
    Gracias y enhorabuena por este blog.

  • Julian

    Buenos días,

    Hace unos meses pedí vacaciones en agosto y me las negaron, alegaron que un compañero las había pedido antes cuando nunca había habido ningún problema cuando habíamos coincidido (desde hace tiempo el jefe me esta haciendo mobing y quiere que me vaya). Dije que no había problema y que me cogía otras fechas.

    Esta vez he querido coger 3 días en octubre y me han dicho que tampoco, que hay mucho trabajo en esa época y que ya nos habían avisado cuando empezamos a trabajar, pero esto es mentira porqué yo he disfrutado de vacaciones en octubre algún año anterior, puedo hacer algo? Me gustaría mucho poder cogerme esos 3 días.

    Gracias.

  • Pla

    Buenos días:

    Trabajo en el sector de la limpieza de edificios y locales. Me es aplicable el convenio de la provincia de La Coruña. Las vacaciones son de treinta días naturales. Trabajo a tiempo parcial cinco horas diarias de lunes a viernes.
    Normalmente suelo coger 20 días de vacaciones en verano y 10 en navidades. Hasta ahora nunca había tenido ningún problema porque los días “cuadraban bien”.

    Explico mi caso:
    En el mes de junio de 2014 pedí un día de vacaciones.
    En agosto pedí 19 días para que me quedaran los 10 de navidades.
    Bien, salí de vacaciones el día 1 (viernes) y ya no trabajé el día 4 de agosto. Contando 19 días me finalizaban el día 22 de agosto.
    Me incorporé el día 25 de agosto a trabajar.
    En la empresa me dicen que he disfrutado 22 días en total pues me cuentan el sábado 23 y el domingo 24 como vacaciones con lo que me quedarían 8 días para navidad. ¿Es correcto ese cálculo? ¿Deberían ser 19 días hasta el 22 (viernes)?

    Gracias y un saludo cordial.

    • Experto Laboral

      Hola,

      Para darte una respuesta correcta debería mirar el convenio. Las consultas concretas son de pago. Te envío un email por si te interesa el servicio. Saludos.

  • aura,26.08.2014

    buenas dyas,tengo 10 meses de trabajo ,por favor quero saver a quantas dyas de vacanciones tengo derecho.gracias

    • Experto Laboral

      Depende de si tus vacaciones son en días naturales o laborables, algo que pone en tu contrato. En el artículo explica como calcularlo tanto de una forma como de otra.

      Saludos.

  • sagama

    Hola, soy enfermera en una residencia, yo cogi vacaciones el mes de Junio entero. Resulta que me llamaron del SAS para trabajar julio y agosto con ellos. me pedi una excedencia en la residencia de esos 2 meses. Ahora me dice la jefa de la residencia que le debo 5 días de esos 2 meses de excedencia puesto que ya disfruté las vacaciones antes de irme. Eso lo puede hacer? y me puede obligar a hacer 5 días extras de trabajo o puedo pedir que me lo descuente del sueldo?

    • Experto Laboral

      Sí que debes los 5 días. Como se compensen ya es un acuerdo… Pero sí, es posible que puedan obligarte a trabajarlos.

  • Loli

    Buenas tardes mi duda es la siguiente :
    Ya he disfrutado de 14 días de vacaciones me que dan otros 16 que según convenio son días naturales. Los tengo programados en la segunda quincena de septiembre pero casualidad que esos días me van a operar con 3 días de ingreso y con mas de 1 mes de baja ¿qué pasa con mis vacaciones? Los días no disfrutados los pierdo o se paralizan pudiendo disfrutarlos cuando termine la baja??

  • raquel

    Llevo trece meses de baja e pedido las vacaciones a la vuelta se pueden negar a darmelas y cuanto me pertenecen de dias. Un salud

  • mayra

    Buenas tardes , mi consulta es si durante el año de periodo que la ley otorga al empleador en conceder las vacaciones solo tiene 15 dias de descanso de los 30 tengo derecho a la indemnizacion vacacional ?

  • Javier

    El pasado martes entregue la carta de baja voluntaria, he disfrutado de este año 10 días de vacaciones por lo que me quedan unos 6 días acumulados.
    El caso que no creo que me carguen de trabajo nuevo por lo que creo que puede que quieran que gaste los días de vacaciones. Pero yo prefiero que me los paguen y permanecer en mi puesto el tiempo que queda…
    Pueden obligarme a gastar esos días de vacaciones?

  • Ventura

    Hola, trabajo con horario por turnos, este mes de agosto acordé con la empresa y con mi jefe hace meses mi periodo de vacaciones, dichas fechas me las volvieron a confirmar tanto en el mes de mayo como en el mes de junio; sin embargo mi sorpresa fue al comprobar que en el horario de agosto no se habían respetado las fechas acordadas y me obligaban a comenzar las vacaciones mas tarde. Esa diferencia de días me aseguraron que me los añadirían al final de tal forma que mis vacaciones terminarían en este caso mas tarde por haber comenzado con retraso, cuando yo me fui de la empresa para disfrutar el periodo de vacaciones todavía el horario de septiembre no se había hecho; sin embargo estando ya de vacaciones a 4 días de comenzar el mes de septiembre cuando recibo mi horario compruebo que no han respetado lo que pactaron respecto a las fechas de vacaciones y ademas me obligan a sustituir días de vacaciones (que me correspondían) por mis días libres, de tal forma que no pueda disfrutar de ellos en el mes de septiembre. Me he puesto en contacto con mi jefe pero a día de hoy no he recibido respuesta. Que puedo hacer? Los horarios están en manos de mi jefe de tal forma que los modifica a su antojo. Se puede denunciar?.
    Gracias de antemano,

    Un saludo

  • ITF

    Buenos días,
    Nos entra una duda en mi empresa, que se rige por el Convenio del Comercio Vario de A Coruña.
    El sábado se puede empezar a contar las vacaiones cuando en realidad, según convenio, puede ser día laboral, aunque nosotros no trabajemos?¿
    Es que no veo nada relacionado ni en el convenio ni el Estatuto de los Trabajadores.
    Gracias

  • Montse

    Buenos días,

    Quería hacer una consulta. Llevaba 4 años con reducción de jornada por guarda legal y en el mes de julio he empezado con la jornada completa. La paga extra de junio me la abonaron a razón de la jornada reducida que tenía pero mi sorpresa es que el mes de agosto, durante el que he disfrutado de mis vacaciones, me abonan también a razón de la jornada reducida.

    Lo he preguntado en la empresa y me dicen que la nómina durante el disfrute de las vacaciones se calcula en base a los últimos 12 meses, no a razón de la última nómina cobrada (al 100%). Es cierto que se calcula así?

    Gracias por anticipado.

    • Experto Laboral

      Es cierto a medias. Tiene que calcularse con el promedio anual. Si de julio a diciembre estarás a completa y haces todo el mes de vacaciones, medio mes sería a un salario y otro medio mes al otro.

  • Experto Laboral

    Pues descuento en el finiquito si quiere la empresa.

  • miriam

    pueden tener preferencia mis compañeras al ser madres sobre mi para coger vacaciones?

    • Experto Laboral

      En principio, por normativa, no. Otra cosa es que en el juicio si hay juicio por tema de vacaciones, el juez lo tenga en cuenta.

  • sari

    Buenos dias
    Mi contrato a empezado el 1 de Septiembre. Queria saber si me corresponden vacaciones del 2014 por los cuatro meses ke voy a trabajar de aki a diciembre. Y en el 2015 cuantas vacaciones tendre?

    • Experto Laboral

      Sí que te tocan. La forma de calcularlo la puedes encontrar en el artículo según tus días de vacaciones sean laborables o naturales.

      Saludos

  • juabillo

    Hola, empecé a trabajar el 14 de agosto con un contrato indefinido. Me quiero coger vacaciones el 1 de octubre porque tenia un crucero previsto. Me quiero coger 15 días. Puedo cogerme esos 15 días o hay algún tiempo minimo que tengo que estar trabajando??? gracias

  • Angie

    Buenas tardes,
    Trabajo como profesora de inglés en academia con un contrato fijo-discontinuo, de lunes a viernes y sábados alternos y hago entre 20 y 27 horas semanales.
    Disfruto y cobro los días de navidades y semana santa. Sin embargo, no tengo otras vacaciones – cada verano me quedo entre dos meses y medio y tres meses en el paro.

    He consultado el VII Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación no reglada y también he preguntado en la Inspección de trabajo, pero ni me aclaro ni me aclaran nada.

    Me gustaría saber si tengo derecho a vacaciones pagadas en verano antes de quedarme al paro o es que me las darán todas juntas el día que cese el contrato? También me pregunto cuántos día me corresponderían si las disfrutase año a año?

    Muchas gracias y saludos

    • Experto Laboral

      Hombre, al finiquitarte tienen que liquidarte lo devengado y no disfrutado. En cuanto a la última pregunta, habría que mirar el convenio.

      • V

        Hola, estoy trabajando en una tienda de ropa a tiempo parcial y anoche a la hora de cerrar al revisar mi horario de mañana comprobé cómo sin avisar me habían puesto que hoy tenía vacaciones. Pregunté el porqué y solo me dijeron que esque me corresponden días…llevo trabajando un mes y no he pedido aún ningún día porque los quiero disfrutar en otro momento. Pueden obligarme a perder ese día? Siempre van a coger las vacaciones sin avisar y cuando ellos quieran??Muchas gracias

        • Experto Laboral

          El convenio seguro que establece una antelación mínima para pactar las vacaciones. Lo que hacen no está bien, realmente. Eso sí, negarte a hacerlas tampoco puedes. Lo único, decirles (si quieres), que si vuelven a hacerlo tendrás que denunciarles por incumplir el convenio…

  • María

    Buenos días.
    Desde el 29/05/2012 he trabajado para la misma empresa.
    Las vacaciones están pactadas de la siguiente forma: En invierno desde el 01/01 hasta el 06/01 y desde el 23/12 hasta el 31 del 12 estas fechas son por imposición de la empresa (cierran), y los otros 15 días los podemos coger a nuestra conveniencia, que en mi caso siempre cae en la misma fecha última semana de agosto y primera de septiembre.
    Desde el comienzo de mi contrato siempre me han pagado las nóminas (diciembre, enero, agosto y septiembre) excatamente igual al resto de los meses del año, pero cual es mi sorpresa, que recibo correspondencia del banco con la transferencia de mi nómina de agosto, y me han quitado del importe 339 € (una semana completa de mi sueldo). ¿Es legal esta reducción, si por norma me han pagado siempre, incluso estando de vacaciones, el mismo sueldo NETO?

    Gracias.
    Un saludo cordial

    • Experto Laboral

      Me faltan elementos de juicio para opinar. Necesitaría ver tu contrato y las nóminas de todo el año para ver si es correcto o no. Si te interesa el cálculo, utiliza el servicio de consultas de la web.

      Saludos.

  • tony

    hola llevo 5 meses de contrato de formación y el dueño de la empresa alquila el local y cambia de empresario pero sigo trabajando con el nuevo dueño, tengo derecho a vacaciones por esos 5 meses trabajados, 1 saludo y gracias

  • Jose

    Buenas,

    Trabajé desde julio a septiembre (hasta el 15 de septiembre exactamente) y me comunicaron que no me renovarían.
    Tengo entendido que me darán un finiquito pero el sueldo de los 15 días de septiembre que he trabajado, me los incluirán en el finiquito o me pagarán por un lado el finiquito y por otro la nómina del mes de septiembre?.

    Gracias

  • buenas tardes,en mi empresa hemos sido subrrogados ,la empresa q se va nos ha liquidado la parte que le correspondia de vacaciones, descontando 10.66 dias y abonando 20,64 dias, pero la empresa entrante no quiere pagar los 10,66 apesar de que ya hemos disfrutado de 31dias de vacaciones , mi convenio de limpieza de edificios de la CC de Madrid no dice nada al respecto .(solo q la empresa entrante tiene que respetar el calendario vacacional)

  • Ainara

    Mi caso es:
    Comencé a trabajar el 22 de abril de 2014, termino de trabajar el 24 de septiembre de 2014. Finalizo yo el contrato avisando previamente 15 días antes. El mes de agosto se cierra el local por lo que me da todo el mes de vacaciones. Este mes me descuenta unos 10 días de la nomina por esas vacaciones que me dio. ¿Eso es correcto?

  • MIMI

    Hola, en mi caso he tenido un contrato a tiempo parcial de 26 horas a la semana, de 26 de mayo a 14 de agosto y unos dias antes que se me cumpla el contrato me ha hecho una prorroga hasta el dia 5 de septiembre. Todo este tiempo no he disfrutado de vacaciones y cuando se me cumplio el contrato en el certificado de la empresa que tengo 0 dias de vacaciones disfrutadas pero en la nomina no tenia nada como vacaciones remuneradas. No tengo derecho a algun dia de vacacion remunerada aunque no he disfrutado de ella?Gracias

    • Experto Laboral

      Pinta a que lo han hecho mal de narices. Si todo lo que has dicho es como me pienso, deberían pagarte unos 10 días de vacaciones. Mira el finiquito a ver si está ahí. Si no, toca demandar.

      • MIMI

        ¿El finiquito es la misma hoja de nomina con el periodo de liquidacion donde tengo los devengos de salario base, el plus, las extras? Porque ahi no viene nada de vacaciones…

  • Felix

    Hola:
    El periodo de vacaciones en mi empresa es entre los meses de Julio y Agosto pero como somos varios compañeros los que tenemos que irnos de vacaciones no podemos irnos todos esos días, por lo que cogemos el resto que nos quedan (normalmente 15 días) el resto el año.
    Mi encargado dijo el otro día que a partir de ahora quiere por escrito todo con al menos un mes de antelación para poder hacer los turnos.
    Otros años hemos cogido días de vacaciones de un día para otro o con pocos días de antelación.
    ¿debo pedirlas con un mínimo de tiempo? ¿o puedo pedirlas cuando quiera?
    Muchas gracias.

    • Experto Laboral

      Normalmente es obligatorio pactarlas con mínimo 1-2 meses de antelación. No obstante, si se PACTA… Pues cuando queráis…

  • Santiago

    Hola,
    Estoy desplazado de mi puesto laboral habital y cobro unas dietas diarias por ello. Si me cojo vacaciones pierdo estas dietas y prefiero perder unos dias de vacaciones a las dietas. ¿Puedo renunciar a las vaciones aunque no pida compensacion por ello?
    Un saludo y gracias.

  • laura

    Buenos días,

    Finalice contrato en el día de ayer y la empresa no me renueva. Me debían 15 días de vacaciones que me informan me van a pagar, pero me comentan que tengo q esperar esos 15 días para solicitar el paro. Si me saliese en ese tiempo algún trabajo, podría cogerlo inmediatamente o tengo que esperar esos 15 días??

    Gracias

  • Esteve

    Saludos. Tengo una duda, trabajo con un contrato de 31h mensuales, y trabajo solo los sabados, en una jornada de 7h seguidas. El problema viene en que por temas de substitucion y vacaciones me piden que trabaje mas dias y los meses de julio y agosto trabajo casi todos los dias, pero cobro lo mismo aunque sean dias de mas.

    Mi pregunta es, esos dias extra se contabilizan para las vacaciones? es decir, me pertocan mas dias por haber computado mas horas al año? segun ellos me dicen que no, pero yo no lo veo logico, puesto que si no computa como vacaciones y me pagan lo mismo, porque deberia hacerlos?

    Gracias.

    • Experto Laboral

      Primero: te tendrían que pagar más días, por supuesto.
      Segundo: contabilizan para que te paguen más cuando estás de vacaciones. Los días son los mismos, pero te tienen que pagar más.

  • nathalie gonzalez

    Estimados, buen día…
    en mi caso, actualmente trabajo 5 días al mes (L-V) a partir del 01 enero 2015, trabajaré 4 días a la semana… cuanto me corresponde de días hábiles de vacaciones?? Gracias!!!

  • maryorin gonzalez

    hola. buenas tardes

    una consulta, mi empleador me dijo que hasta el momento tengo 9.33 dias habiles de vacaciones. eso cuanto es??

  • Experto Laboral

    Tanto lo que te toque de finiquito como las vacaciones deben pagártelas.

  • Jhoann Sebastian

    Hola:
    Soy un trabajador en el que se me ha reconocido en mi convenio colectivo el derecho a realizar 31 días naturales al año de vacaciones. Pero cuando revisé mi contrato consta que él solo se establecen 30 días naturales de vacaciones. Ahora mi pregunta es ¿Prevalecerá lo dispuesto en mi convenio colectivo o en mi contrato?
    Gracias de antemano. Un saludo!

  • Aupajuanma

    Trabajo 5 días a la semana en el secto de Hostelería (pudiendo trabajar cualquiera de los 7 días de la semana y descansar 2). Tengo 30 días naturales de vacaciones y quiero gastar esos 2 días “extra” que hay (son 4 semanas completas y 2 días). Pues bien, mi intención sería que los 2 días DE VACACIONES estuvieran justo en medio de 2 días libres de cada semana (Ejemplo: Trabajo de lunes a viernes; libro Sábado y Domingo. Y posteriormente libro de Lunes a jueves, 2 días por lo que corresponde por semana y 2 de vacaciones). El problema es que “supuestamente” me piden trabajar 5 días antes de cogerme vacaciones, es decir, que no podría hacer lo que quiero porque el miércoles tendría que volver al trabajo. Pero si vuelvo el miércoles es como si no me hubieran dado vacaciones (Al haber librado 2 días de cada semana), a menos que me cogiera otro par de días de esta semana ¿Quién está en lo cierto? ¿La empresa o yo?

    En caso de ser la empresa, ¿Cómo puedo disfrutar esos 2 días que quedan sueltos legalmente? Ya que si debo trabajar 5 días antes de cogerme vacaciones lo que me estarían dando son mis 2 días libres de la semana y no 2 días de vacaciones y (cogiendo el símil de la pescadilla que se muerde la cola) NUNCA podría disfrutar esos dos días legalmente, cuando por contrato me pertenecen.

    • Experto Laboral

      La verdad, me he perdido un poco… Pero al final es más fácil (es una forma de hablar): mientras se cumplan los 30 días y las vacaciones estén pactadas es correcto. Lo que me expones no tiene fácil solución…

  • Victoria Hernández

    tengo un contrato de trabajo de 3 días a la semana a 8 horas diarias, y el resto de la semana trabajo cubriendo los días libres de mis compañeros (somos 3), por ejemplo: mis compañeros libran 2 días por semana, entonces yo trabajo esos 4 días más los míos del contrato, pero en nomina me ponen esos días como complemento a bruto, y me fui de vacaciones 15 días y me han pagado solo 6… tengo contrato indefinido…¿eso es correcto? gracias de antemano y espero haberme explicado bien.

    • Experto Laboral

      Necesitaría ver nóminas normales y la de vacaciones…. Así como el contrato… Por favor, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • ANA

    HOLA,TENGO UN CONTRATO DESDE EL 22 DEE JULIO HASTA 21 DE AGOSTO DE 2014, DE 20 HORAS SEMANALES, ME DEBEN 8 HORAS, Y SE QUE NO ME VAN A RENOVAR, Y ELLOS DICEN QUE 2 DIAS ANTES ME LO DICEN, Y MI PREGUNTA ES:
    CUANTOS DIAS ME CORRESPONDE DE VACACIONES?
    MAS LAS 8 HORAS.
    PORQUE SI ME AVISAN 2 DIAS ANTES, NO VOY A PODER COGERLAS Y SE QUE NO ME LAS VAN A PAGAR.
    ME URGE SU RESPUESTA….
    PORQUE SI ES ASI, ENTONCES YO DEBERIA DE TERMINAR ANTES..
    QUE DIA SERIA EL ULTIMO QUE TENDRIA QUE IR A TRABAJAR, GRACIAS?

    PORQUE ENTRE OTRAS COSAS AHORA HAY UN FESTIVO EL 12 DE OCTUBRE Y NO QUISIERA TRABAJARLO, PORQUE PAGAN A 9 EUROS EL DIA, QUE SE ECHAN 5 HORAS Y NOS DAN LIBRE (BUENO LAS APUNTAN) 2 HORAS, ES UN ABUSO ORRIBLE

  • TYLE

    Hola, yo tengo una duda, he cogido mis vacaciones y las he puesto en un cuadrante que la empresa tiene para que no se solapen con otros compañeros, pero tras finalizar mi semana de vacaciones, hubo un día festivo, y me acaban de descontar ese día. ¿Pueden hacer eso?, era festivo, yo no lo tenía marcado.

  • gerardo fernandez gomez

    trabajo en una empresa de construccion. es normal que un mes con dias de fiesta nacional cobre menos que un mes sin ellos? que se cobra un dia de fiesta nacional? solo el salario base o tambien el plus de asistencia?

  • Margi

    hola, trabajo en un centro de estética de 31.03.14 y me gustaría saber cuantos dias me corresponden de vacaciones hasta diciembre 2014 ya que la empresa me dijo que los tengo que disfutar antes q acabe el año. Pero me dijeron que me corresponde 17 dias laborales cuando yo hago mi calculo y me sale que hasta 31 de Diciembre llevare 8 meses aqui y como por cada mes trabajado corresponde 2,5 dias libres en total son 20 dias y no 17?? He de mencionar que ya gaste 10 dias (9 en septiembre y uno en agosto). Otra cosa le she pregunatdo si sabado es dia laboral o no y me contestaron que siempre que un trabajador tiene 2 dias de fiesta el sabado es dia laborable, y mis dias de fiesta son domingo y martes? Entonces si cojo las vacaciones el sábado se me cuenta como laborable o no?, Y ultima cosa ya puedo pedir la empresa que me guarde la svacaciones para año siguiente? o sea para cogerlas en enero por ejemplo de 02.01 a 9 o 11.01? Y si es posible como el lunes 06 de enero es fiesta me lo cuentan o no como mis vacaciones? Me corresponde q día extra o no?

    • Experto Laboral

      Para consultas concretas ruego utilizar el servicio de consultas de la web adjuntando tu contrato de trabajo. Saludos

  • Jaume

    Visc a Girona i treballo a Barcelona. Per la Mercè faig festa local, però quan és festiu a Girona. Tinc dret a fer festa? o si la faig compte com un dia de vacances.
    Gràcies

  • JFJ

    Hola,

    Tengo una duda. En mi empresa, trabajamos a jornada parcial, y con horarios semanales, concretamente 16 horas semanales. A mi me tocan 22 o 23 días laborales de vacaciones.

    Entonces, me dan libertad para ponerlos donde yo prefiera, pudiendo coger días libres o packs de 2 o 3 días.

    Si cojo más de 15 días, la empresa me lo paga mediante una media anual de todas las horas trabajadas por semana, y me paga en función de eso.

    Pero si cojo sólo 2 o 3 días, al tener horas semanales, me cogen las horas de la última modificación horaria, me lo multiplican por 4,3 semanas, y les da el “sueldo mensual” y a partir de ahí, me lo dividen entre 30 días, y según ellos, tiene lo que gano al día ese mes, y entonces me pagan los 2 o 3 días en función de el resultado. Eso es correcto?? Por qué he hecho cálculos, y pierdo dinero, ya que yo trabajo 5 días a la semana, es decir, en un mes tipo, trabajaría 22 días de 30 que tiene el mes (porqué sábados y domingos no trabajo), pero si me dividen “el sueldo” entre 30 días, me están contando sábados y domingos, y no es real el sueldo que gano al día entonces, no?

    Otra pregunta, es que para hacer dicho cálculo, me recogen la última modificación horaria, dándose el caso que durante el año tengo 16 horas laborales semanales, pero en un mes concreto, por motivos de productividad, me reducen a 10 horas semanales, y si ese mes me cojo vacaciones, me las calculan sobre 10 horas semanales y no 16 que es lo que tengo los demás 11 meses del año. Eso está bien?

    Muchas gracias

  • Paco

    he presentado carta de baja voluntaria, me quedan unos dias de vacaciones, puedo negarme a cobrar-las y realizar-las dentro de los 15 dias. previsto para causar baja??

  • pitu

    Buenas tardes,

    Tengo una duda, espero me ayudes a resolver.
    Si un contrato laboral(hostelería) de tiempo definido termina un viernes. Cuantos días corresponden de descanso?
    Según la empresa ninguno porque hay que trabajar 5 para generar 2.
    Según el empleado 1,4 (1 redondeando), que es la parte proporcional…
    Quien tiene razón?

  • Rocio

    Hola buenos días. Tengo varias dudas. Comencé a trabajar el 19 de septiembre del 2104 con un contrato indefinido. En mi contrato se establece que me corresponden 31 días de vacaciones.
    Me corresponderían días antes del 31 de diciembre? Y en caso afirmativo, cuantos días me corresponderían en el 2015?.
    Muchas gracias.

  • fanny

    hola me llamo fanny mira estoy de vacaciones y me llaman del trabajo para trabajar y estoy de viaje ,y le he dicho que no puedo ir ,pero ellos me exigen que hago

  • Jesus

    Buenos días, trabajo en una empresa cuyo convenio dice textualmente:
    “El período de vacaciones anuales para todo el personal será de 25 días laborables.
    La consideración de día laborable vendrá determinada por el calendario que para cada modalidad de horario se haya establecido previamente, cualquiera que sea el número de horas / día que lo integren.”
    Yo trabajo en un calendario a turno total de lunes a domingo con periodos de trabajo de 6 dias y dos dias de descanso de media. Este año nos han puesto las vacaciones durante una parada programada de 19 días de la linea de producción. La sorpresa ha sido que han considerado los 19 días que no hemos trabajado como días de vacaciones. Nos han dicho que solo tienen efectos contables para la nomina y que la jornada se regulariza a través del propio turno durante el año manteniéndose el numero total de jornadas en el año. Sin embargo luego han puesto problemas a trabajadores temporales por que no tenían el numero suficiente de días de vacaciones. ¿Al ser los 25 días de vacaciones que marca el convenio días laborables no tendrían que contemplar parte de esos días de parada como de descanso y no de vacaciones? ¿O al ser un turno total pueden considerar todos los días laborables y por tanto ponerlos todos como vacaciones?
    Gracias

    • Experto Laboral

      Para consultas concretas ruego utilizar el servicio de consultas de la web adjuntando contrato y convenio colectivo, por favor.

      Saludos.

  • Noelia

    Hola… Mi caso es que tengo contrato indefinido de un año minimo tres años maximo en la empresa.. Y empece a trabajar en julio 2014 bien… Mi pregunta es tengo derecho a disfrutar mis vacaciones que me correspondan al 2014? Porque ellos lo que hacen es no darlas ni pagarlas y dejarlas ahi siempre y ya dan las de verano del 2015 osea que todas las tiendas van con 15 dias no disfrutadas… Que deberia hacer??

  • Xavier

    Buenas tardes en mi empresa trabajamos mas de las horas estipuladas que son 1752 frente a las 1984 (sin contar vacaciones) me salen 232 horas que me dan 29 dias mi pregunta es si son habiles (de lunes a vierner) estos dias de vacaciones. Gracias

  • laura

    Hola!
    Tengo un contrato por una excedencia con el sacyl. Quería saber si puedo pedirme vacaciones y libres disposición en enero o tengo que liquidar todos los días hasta el 31 de diciembre. Te agradecía que me dijeras dónde puedo encontrar esa información plus pues seguramente la tenga que presentar.
    Gracias

  • mariana

    Hola. Trabajo en hostelería y descanso miércoles. Me quedan 13 días de vacaciones y mi jefe me manda de lunes a viernes hasta gastarlos. Los sábados y domingos tengo que ir a trabajar. Puede hacer esto?

  • Dani

    Hola, estoy en el convenio de seguridad privada y marca que el cómputo anual es de 1782 horas, mi pregunta es si las vacaciones, que nos pagan a 5,335h/dia,estarian dentro de ese cómputo anual o no, y si no lo están por que no se consideran horas extra si son retribuidas? Gracias.

  • Sobeida

    La empresa quiere mantenerme en alta a la seguridad por los días de vacaciones ,que diferencia hay si en ves de pagarme las vacaciones me pagan como salario basé .

  • gurutz

    Hola,
    He trabajado 6 meses y ya se me ha acabado el contrato, he trabajado en hosteleria. Anuales tengo que trabajar 1723 horas, en seis meses 861,5. La cuestion es que yo he trabajado mas horas que las 861,5, concretamente 1032 y no he podido disfrutar de las vacaciones. Al cobrar la liquidacion tengo que cobrar todas estas horas pasadas y las vacaciones o tengo que quitarles a estas horas de mas los 15 días de vacaciones y cobrar lo que me queda de mas junto a las vacaciones. Espero que me haya explicado lo suficientemente bien.
    Gracias.

  • marta

    Hola, yo queria informarme sobre este caso concreto, del mes de vacaciones que tengo yo ya he disfrutado 15 días y me quedan otros 15 todavía, como el periodo anterior elegi yo las fechas, ¿puedo pedir ahora esos 15 días q me quedan o es la empresa la que elige cuando puedo tomarmelas? ¿ De querer tomarmelas en unas fechas que no le parezcan bien a la empresa, de ser así q medidas podrian tomar contra mi, podria ser causa de despido?
    Gracias, Un saludo.

  • Elena

    Me caso el 5 de diciembre que es viernes: ¿mis vacaciones de permiso por boda empiezan a contar desde el sábado que es festivo nacional?¿Tambien contaria el 8 que tambien es festivo?

    Muchas gracias

  • mirela

    hola! llevo tres años en la empresa y en los ultimos dos años disfrute de los dias de vacaciones restantes en el año siguiente al año natural hasta el 30 de marzo… lo q pasa es q en enero o febrero del 2015 tengo previsto dejar mi actual trabajo…lo q quiero saber es si los 17 dias q me quedan de este año no disfrutatas me lo van a pagar en el finiquito o las pierdo…todavia estoy a tiempo…quieria asegurarme no perderlas si no las disfruto este año natural…le recuerdo q los años anteriores si pude disfrutarlas en el siguiente año hasta el 30 de marzo… no se en el caso q me vaya de la empresa si querran pagarmelas
    gracias… espero hacerme entendita

    • Experto Laboral

      Te has explicado perfectamente, pero es un tema que poco te puedo decir. Lo que dice la ley está claro: se pierden. Si hay matices tipo años anteriores lo que se ha hecho… Si ha sido por acuerdo… Si consta por verbal o escrito… Aquí ya es ir al caso individual.

  • Maria

    Tengo una pregunta,
    Cuando se tiene derecho a 31 días de vacaciones, 15 en septiembre y 15 en noviembre, faltaria 1 día, ese día me lo pueden dar seguidos a mis 15 días de vacaciones siendo ese día un día de descanso??? muchisimas gracias!

  • Cristina

    Hola, tengo un contrato de 20 horas semanal trabajadas lunes, martes, miércoles y jueves, la empresa me comenta que eso me dá derecho sólo a 18,4 días laborables de vacaciones en vez de los 23 que me corresponderían por trabajar de lunes a viernes, esto es así?
    gracias

  • kami

    hola, tengo una jornada semanal de trabajo solo sabados de 8 horas, domingos 7 horas y festivos 7 horas mi empresa, me calculan el prorreteo de los festivos como 2 horas para mi contrato y a mi no me cuadran las cuentas ya que tengo firmado un contrato con 17;50 semanales pero la empresa me reclama que son 17, me gustaria saber como puedo calcular realmente mi jornada laboral semanal.

    un saludo gracias

  • maria

    Hola tengo un contrato de 20 horas semanales y m dice mi jefe q los meses que tengan 31 días tengo q hacer almmes 88 horas con 55 minutos al mes es cierto?

  • javier

    Hola, llevo 8 años en mi empresa trabajo en un departamento de tres personas. Desde que inicié mi relación contractual con mi empresa siempre he cedido las vacaciones de Navidad a mi compañera (que es con la que me coordino básicamente) sin embargo coincide que este año falleció mi padre y he decidido solicitarlas. Todo esto coincide con que no estoy muy allá en mi empresa ni con mi jefe (el tercero del departamento) de manera que aunque solicité las vacaciones hace dos semanas aun no me las ha concedido y sospecho que a lo mejor se las va a dar a la compañera con la que me coordino una vez más. Mi consulta es si llegado ese caso puedo reclamar, acogiéndome a qué ?? discriminación?? debería por escrito solicitar a mi jefe una contestación?? cómo puedo proceder?? yo estoy dispuesto a todo la verdad es que me parece tan injusto e inmoral que me da igual si me tengo que poner a malas.

    Javi

    • Experto Laboral

      si no te contestan por escrito, toca demanda ante el juzgado. Si te quieres poner a malas, diles que como no han cumplido el preaviso mínimo para dártelas (que suele ser 2 meses), Inspección podría multarles.

      Pero antes pondría la demanda, que si te despiden sería nulo.

  • Cristina

    Hola, trabajo en un hospital privado. En el convenio dicen que podemos coger las vacaciones en 30 días consecutivos o por quincenas. Tengo turno de noche y trabajo un día sí y otro no. Disfrute de quince días, por lo que es igual a 8 noches. La segunda quincena no me la han respetado y me han dado 14 días de vacaciones. Es correcto?

    • Experto Laboral

      con estos datos no puedo opinar, necesitaría ver el contrato, convenio colectivo y fechas exactas de disfrute. Por favor, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • Anónimo

    Hola, soy asalariado indefinido, con la excusa de cierre de la empresa mi empresa pretende que me coja una semana de vacaciones correspondiente a 2015 del 1 de enero al 7 de enero, incluyendo el 1 y el 6 como laborales y me cuentan por lo tanto como “vacaciones” ¿es legal? Gracias

    • Experto Laboral

      En principio no, pero con estos datos no puedo opinar. necesitaría ver el contrato, convenio colectivo y fechas exactas de disfrute. Por favor, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • SANDRA REYES

    Buenas, queria preguntar una cosa, en mi empresa siempre que hemos estado incapacitados maximo dos dias sin baja laboral, nunca nos han descontado los dias de vacaciones. Ahora aun justificado la baja con un parte medico, nos descuentan de los 23 dias de vacaciones, es esto Legal?

  • francesco

    Hola:
    estoy de baja por I.T. desde el 5 de noviembre y mi contrato se a finalizado el 7 de noviembre y tengo 20 dias de vacaciones de disfrutar. los de la seguridad social me han dicho que no voi a cobrar nada asta que no se han finalizado las vacaciones. es verdad? yo pensaba que mientra estaba de baja se interrumpieran las vacaciones ma al parecer segun ellos no es hasy.
    muchas gracias
    saludos

  • Amelia

    Hola. Tengo una reducción a media jornada x guarda legal a 20 horas a la semana con un total anual de 894 de trabajo efectivo, en la que sumando las 20 horas reales semanales me paso de horas.
    Además de pedir que me devuelvan esas horas, puedo pactar hacer otro tipo de horario incluso más reducido (3 horas por ejemplo) en un mes en el que a mi me interese??? (Como puede ser mes de vacaciones escolares???).
    Gracias

  • Estefanía

    Buenas, tengo un contrato de trabajo de lunes a domingo, de los cuales solo trabajo los fines de semana, y tengo 31 días naturales de vacaciones. Me obligan a cogerme las vacaciones como mínimo de 7 días, entonces he pedido 9 días comenzando mis vacaciones en sábado y me dices que no puedo, que obligatoriamente tengo que empezarlas en lunes, lo cual no me explico el por qué tengo que empezarlas en un día de descanso para mi.

    Me gustaría que me respondierais si esto realmente es así y si pueden obligarme a empezarlas un lunes solo por tener días naturales de vacaciones.

    Muchas gracias.

    Un saludo

  • junior

    Si salgo el 13 de dic cuando entraria a la empresa ademas hago turnos de 12 horas

  • Francisco

    Buenos dias,

    Llevo trabajando dos años y medio en la misma empresa, mi contratación se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2011 y la sociedad cierra durante el mes de agosto por costumbre por lo que ese año no pude disfrutar de mis vacaciones, ya que por motivos de producción no es posible disfrutar de vacaciones fuera de esa fecha.
    En este momento voy a causar baja voluntaria en la empresa y quería saber si tengo derecho a que me liquiden por las vacaciones no disfrutadas, ya que todos los años he tenido vacaciones en el mes de agosto pero la sociedad siempre me ha dejado a deber las correspondientes a los dias de 2011 que trabajé para ellos.
    Se que en principio las vacaciones hay que disfrutarlas en el año en curso, pero como ya he comentado, no es posible disfrutarlas en cualquier otro momento que no sea agosto.
    Muchas gracias y un saludo,

  • Alejandro

    Hola, yo acordé con mi jefe cogerme 22 días hábiles de vacaciones. Me he cojido hasta hoy 12, con lo cual me quedan 10.

    Pero ahora mi jefe me dice que no me confirma esos 10 días porque le han comentado en la gestoría que estamos contabilizando mal los días.

    ¿Podría usted explicarme a que se puede referir con eso?

  • adri

    Buenas he estado trabajando para una empresa y el convenio dice que se harán fijos a los trabajadores que lleven mas de un año trabajado. He tenido varios contratos como eventual y llego al año contando las vacaciones. Mi pregunta es si los días de vacaciones que aparecen en el certificado de empresa cuentan como antigüedad. O solo me tendría que referir a la vida laboral donde aparecen menos días cotizados

  • Maika

    Hola, en la empresa donde trabajo (convenio del comercio del metal) si te coges un viernes, te cuenta 3 días, viernes, sábado y domingo. Es legal? Y no te puedes coger más de dos semanas seguidas. Es legal? Y no podemos coger vacaciones en diciembre. Es legal? Muchas gracias.

    • Experto Laboral

      para consultas concretas ruego utilizar el servicio de consultas de la web. lo que sí te puedo decir es que si el convenio regula en días naturales las vacaciones sí que es correcto que te cuente en tres días de vacaciones a cogerte el viernes

  • Ana

    B. noches!! mire tengo muchas dudas acerca d mis vacaciones como por ejemplo: yo trabaje por año y medio la semana completa 9hrs al diadescansando solo el domingo, pero tengo 6meses trabajando solo 3 dias a la semana, lo q qiero saber es cuantos dias d vacaciones me corresponden?? y cuanto me tienen q pagar?? si la semana completa o solo los 3 dias q trabajo!! por q no todo el año lo trabaje 3 dias!! sino 6 meses toda la semana y otros 6 meses 3 dias a la semana. igual otra pregunta de aguinaldo tmb cuanto me corresponde es el mismo caso año y medio trabajando semana completa y 6 meses 3 dias un total d 2años d trabajo.. le agradesco por su atencion espero su respuesta. gracias..

    • Experto Laboral

      Para cálculos individualizados ruego utilizar el servicio de consultas de la web adjuntando contrato de trabajo.

      Saludos.

  • Bernardo

    En mi empresa nos obligan a gastar un día de vacaciones si queremos ir al médico, aunque se presente el justificante. ¿Hay alguna laguna legal que les permita hacerlo?

  • zonek

    Si un compañero esta de vacaciones y no mandaron a cubrilo estoy obligado a cubrirlo yo con tiempo extra?

  • ruben rodrigez

    mi empresa quiere que todos salgan de vacaciones del 24 de diciembre y retorne el 4 de enero a cuenta de vacaciones. que son 12 dias, del cual no estamos de acuerdo porque se pierde 3 dias (24 1/2, 25 dic y 311/2, 1 enero) y no es justo que bebemos hacer,

    • Experto Laboral

      Me faltan datos para contestar esta pregunta. Por favor, envía tu contrato para saber el convenio colectivo de aplicación a través del servicio de consultas de la web.

  • miguel

    Hola, si el convenio colectivo habla de derecho a vacaciones de “un mes” (sin decir si son naturales o laborables) , puede la empresa optar por el computo de días por naturales (30) o laborables (22)? Muchas gracias

  • Cristina

    Hola!! Tengo un correo de recursos humanos antes de mi incorporacion a la empresa en el que me indican que tengo 23 dias de vacaciones más 2 adicionales y aparte me pone “24 y 31 de diciembre son dias libres”. En septiembre me asignaron a un cliente (se supone que debo hacer el horario del cliente aunque los viernes se van a las 2 y yo tengo que quedarme hasta las 5). En este cliente trabajan el 24 y el 31 ¿puede mi empresa obligarme a trabajar esos dias? ¿que derechos tengo? ¿como deben pagarmelos si me obligan a trabajarlos?.
    Un saludo

  • MARIA

    HOla con fecha 28/11(14 deje de prestar servicio en la empresa. Tengo 23 de vacaciones no disfrutadas que aparecen en mi certificado de empresa.
    Es decir que hasta el dia 22 no puedo inscribirme en el paro. Hoy 3 de diciembre me ha llegado un mensaje de TGSS dandome de baja de elogos, pense que durante el periodo de vacaciones me mantenia tambien el alta.

  • rosario

    Bnos dias he trabajdo d empleada domestica niñera cocinera ago todo eneesa casa planchar lavar recojer a niño en escuela llebo seis años ahy y ahora mi duda mi jefa me paga solo una semana de navidad y año nvo osea mi semana mas una semana de hollidays no tengo derecho a ningun dia off no lo paga ni en dias festivos pork dice k eso se ase solo con los k trabajan en govierno y k aii es una casa donde yo estoi me ciento muy precionada tiene once hijas y veo ami cargo cuateo 9/6/4/2 años trabajo nueve hrs diarias seis dias a semana en solo un año tengo dic 25 y enero uno descansados mi pregunta es k puedo aser kiero ablar con ella sobre el pago d navidad no se cuanto twngo derecho y a cuanto la hra. Si nesec. Mas info ablo bn ingles aii ago soi d todo solo nesecitaria la targeta d credito y el marido p ser yo la fueña soy resp d todo ya me canse no hay otra persona ai solo yo

  • Eva

    Hola y gracias por adelantado.
    He solicitado causar baja voluntaria el 25 de diciembre y me dicen en RRHH que me darán de baja el 24 por ser día inhábil el 25 . ¿esto es así? en mi empresa hay gente trabajando ese día aunque a mí no me toque este año. Yo creo que se quieren ahorrar un día. Mi convenio es:”XVI Convenio Colectivo Estatal de empresas de consultoria y estudios de mercado y la opinion pública” y mi contrato indefinido.
    Gracias y un saludo

  • Maria

    Hola, buenos días

    Trabajo en una tienda, de lunes a viernes. En mi contrato pone 30 días de vacaciones y en el convenio 28 días laborables ( contándose como laborables los sábados). ¿Cuáles serían mis vacaciones los 30 días del contrato o los 28 del convenio? y si no trabajo los sábados ¿los tendría que contar?. Me suelo coger 15 días por semanas separadas y los otros 15 mi jefe me los da en días sueltos, es decir, en esta semana te coges 2 días, en otra semana 1 día, en otra 3 días…… ¿ Es legar darme los 15 días en días sueltos?

  • J. Alfredo

    Buenos días. La empresa donde trabajo me “debe” 20 días libres por horas trabajadas de más (aparte de las vacaciones, que fueron disfrutadas en su totalidad), y a fecha de hoy aún no se ha pronunciado en cómo serán efectivos esos días (si mediante pago económico o disfrute de días libres). Contando que se entiende que se deben liquidar antes del fin del año natural, ¿si no decimos nada ni la empresa ni yo esos días se pierden? ¿Debo reclamarlos yo de alguna manera en concreto para no perderlos? ¿Está la empresa obligada a informar sobre la liquidación de esos días? Muchas gracias.

    • Experto Laboral

      Eso no son vacaciones, son horas extras a pagar o compensar. Hay un año para pedir el importe y el plazo que diga el convenio para compensar por descanso.

  • carla

    Hola,
    Trabajo con jornada reducida por maternidad y el convenio de mi empresa establece que los días 24 y 31 de Diciembre son laborables media jornada. ¿Cuentan cómo días completos de vacaciones en el caso de mi jornada reducida o cuentan como medio día? ¿En el caso de que se trate de jornada parcial, como es el caso de una compañera, tendrían el mismo tratamiento que en el caso de jornada reducida?
    Gracias y un saludo.

    • Experto Laboral

      LA verdad, tendría que mirar jurisprudencia porque es un caso específico. Si deseas hacer la consulta, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • Elisabeth

    Buenos dias,
    Tengo un contrato laboral indefinido y llevo 10 años en la empresa.
    Mi horario de trabajo es de martes a viernes de 9 a 15h.
    Nos dan 15 dias de vacaciones en verano y 15 dias por navidad.
    Me dicen que las vacaciones empiezan a contar a partir del viernes anterior a coger las vacaciones, cuando mi horario es de martes a viernes. No tendrían que empezar a contar desde el mismo martes ya que los lunes no es dia laborable para mí?. Si lo cuentan como ellos dicen me computan el sábado, domingo y lunes como vacaciones. ¿es cierto así? o ¿debería contar los 15 dias de martes a martes?
    Gracias

    • Experto Laboral

      Las vacaciones se inician el primer día LABORABLE que no se trabaja. Para un cálculo individualizado ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • izinotes

    Si en mi convenio pone 23 dias laborables, en mi contrato, en el apartado de vacaciones pone “legalmente establecido” y mi jefe me dice que tengo que cogerme las vacaciones en dias laborales, a quien hago caso? convenio o jefe

  • silvia

    Soy enfermera en el servicio de prevencion en una UTE de construccion. Al regirse la UTE por el convenio de construccion paran unos dias al año, pero yo como enfermera parece ser que no me rijo por dicho convenio porque mi jefe me resta los dias q la obra cierra por convenio de mis dias de vacaciones!al final resulta que mas de la mitad de mi periodo vacacional esta marcado por lo empresa y me quedan para elegir como mucho 8 dias!esto entra dentro de la legalidad!!y otra pregunta si mi jefe quisiera restarme de mis vacaciones de este año dias de convenio de enero de el año siguiente tambien estaría dentro de la legalidad?muchas gracias

    • Experto Laboral

      Para consultas particulare necesitaría ver el contrato de trabajo. Por favor, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • juan manuel

    he estado de baja desde marzo de este año, y me van a dar el alta seguramente el 12 de enero me ha dicho mi medico, me pueden obligar a coger las vacaciones pertenecientes al año 2014 cuando me incorpore o las puedo guardar para mas adelante? gracias

  • Camen Molinero

    Yo estoy contratada desde el 04/03/2014 a tiempo parcial, la distribución del tiempo de trabajo es : jueves y viernes de 14.60 a 16.30 y sábados de 15.00 a 22.00 horas (11 horas a la semana).
    Pero a mayores me amplían el contrato los domingos que abre el centro (8 horas cada domingo). En este año 2014 he trabajado a mayores 8 domingos (de 8 horas cada uno).
    ¿Cuántos días de vacaciones me corresponderían, como se cuentan estos domingos para calcular las vacaciones?

  • ANA

    LLEVO 7 AÑOS SIN VACACIONES, NO LAS FIRMO NI APARECE EN MI NOMINA, PODRIA RESCINDIR EL CONTRATO POR ELLO Y IR AL PARO LAS CONDICIONES DE MI TRABAJO SON VERDADERAMENTE MALAS

  • izaskun

    He tenido un despido disciplinario, y tenía vacaciones del año pasado sin disfrutar,,y mi ex jefe me dice que esas ya no me las tiene que pagar,x que están caducadas,,es eso verdad??
    Ya que otros años nos ha pasado y las hemos disfrutado al año siguiente sin problemas

  • Alejandra

    Hola buenas, estoy trabajando con una empresa un total de 20 horas semanales, mi contrato acaba en diciembre. Mi pregunta es, la última semana de diciembre esta compuesta por 3 días de diciembre y 4 días de enero (teniendo en cuenta que el día 1 es festivo) … tendría que hacer igualmente 20 horas o haría lo proporcional a esos 3 días de diciembre? Gracias

  • vaquero

    Hola mi duda es la siguiente:
    Tengo vacaciones para este año 2015 de viernes 3 de julio a domingo 2 de agosto, esto son 30 día naturales pero me salen 21 día laborables, tendría que reclamar? ya que creo que me queda algún día de vacaciones

  • LolaSol

    En mi empresa se viene disfrutando de 22 días hábiles de vacaciones. Mi jefe de repente dice que a partir de ahora será de 30 días naturales (como dice el convenio). Lo que ocurre es que si es así también tendrá que respetar el hecho de que el trabajador puede elegir 17 días seguidos entre junio y octubre.

    Quisiera saber si en este caso se puede implantar así como así…. ya que aunque venga en convenio me pregunto si no priman los usos y constumbres de la empresa.
    Gracias por contestar.

    • Experto Laboral

      Cada caso es diferente, pero en principio manda el convenio.

      • LolaSol

        En el convenio viene que deben ser 30 días naturales. Es el convenio de la hostelería. Pero siempre ha sido 22 días hábiles. Y yo me pregunto: ¿no priman en este caso los usos y costumbres?. Se puede imponer así como así de un día para otro?.

  • Ima

    Por temas productivos, mi empresa me obliga a trabajar 39 horas semanales en lugar de las 40 de contrato. De esta manera, perdemos 5 dias anuales de vacaciones a elegir (flotantes).

    Convenio de metal en BCN

    Es correcto? Pueden obligarme a cambiar dias por horas?

    • Experto Laboral

      Las vacaciones son una cosa, que tenéis que hacer lo que diga el convenio. Otra cosa es la jornada anual… Para una consulta más a fondo ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • ANY

    BUENAS, QUISIERA SABER, SI ME PUEDEN PROHIBIR COGER VACACIONES EN JULIO Y AGOSTO. LLEVO 5 AÑOS TRABAJANDO EN UN HOTEL Y DESDE HACE DOS AÑOS NOS HAN PROHIBIDIO COGERLAS EN VERANO, EL RESTO DE HOTELES DE MI CADENA, TODOS PUEDEN COGERLAS PARA VERANO. YO ESTE AÑO YA ME HE CANSADO DE TRAGAR Y LAS QUIERO COGER EN VERANO SI O SI, NO VEO POR NINGÚN LADO QUE ESTE PROHIBIDO QUE SEAN EN JULIO Y AGOSTO, SOLO PORQUE LO DICE EL JEFE.

  • Lorena

    Los solapes. Trabajo en un lugar que debe funcionar las 24 horas de los 365 días del año, es una subcontrata y los trabajadores siempre hemos sido subrogados. Y todas las empresas nos han obligado siempre a no solaparnos en vacaciones. Tenemos personal suficiente de bolsa de sustituciones para sustituir a toda la plantilla a la vez si se quisiera, aunque entiendo que no sería productivo porque el personal de sustitución, por falta de experiencia en el puesto, no suele rendir igual. Pero de todas maneras, ni siquiera nos podemos solapar dos. Esto genera problemas entre los compañeros, y mi pregunta es la siguiente: ¿Cuál es el motivo de que nunca se suela permitir el solape en casi ninguna empresa de ningún sector? En nuestro convenio no hay alusión alguna al respecto de los solapes en vacaciones. ¿Es más costoso económicamente para la empresa contratar a dos personas sustitutas a la vez que contratarlas en diferentes momentos? Porque contratarlas las tienen que contratar igual, la única diferencia es si es a la vez o no. Mil gracias!

  • Laura

    Hola, en un contrado de 2oh semanales pero trabajando de miercoles a sabado si las vacaciones las termino un sábado y hasta el miercoles no puedo trabajar porque no me corresponde…me estoy cogiendo mas días de vacaciones de lo que corresponde?

    • Experto Laboral

      Depende de diferentes factores. Para consultas particulares ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • Helen

    Hola. ¿Si tengo 30 días naturales de vacaciones a disfrutar y solicito ausentarme por vacaciones 10 viernes, puedo dar por zanjado todo mi periodo vacacional, sin derecho a reclamación alguna? Gracias!

  • Diovelis

    Tengo una consulta urgente
    Mi papa tiene mas 10 años que no le dan vacaciones pero si se las pagaban. Ahora le dieron vacaciones pero no se las pagaron porq dice q son las vacaciones acumuladas que ya fueron pagadas. Esto es permitido? AYUDA

  • Ángel

    Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:
    La semana que viene empiezo a trabajar en una empresa y me van a hacer un contrato formativo de 6 meses. Me gustaría saber cuál sería el salario mínimo legalmente y como se calculan los días de vacaciones en este tipo de contrato.
    Muchas gracias.

    • Experto Laboral

      Las vacaciones como en todos: 30 días naturales. El salario depende del convenio, pero ya te digo que no será muy alto… Lo que sí tienes que vigilar es que realmente te hagan la formación. Si no, demanda.

  • Gloria

    Hola, buenas tardes me gustaria saber cuantos dias de vacaciones me corresponderian si yo cogi 2 meses de exedencia por motivos familiares, la exedencia desde el 23 de mayo hasta el 23 de julio dia que me reincorpore, lo cual segui trabajando hasta fin de año, soy una limpiadora de jornada de 4 horas, por me gustaria saber cuantos dias de vacaciones me corresponden gracias.

  • sara

    Con una jornada de 40h semanales repartidas de lunes a sábado, si me cojo de vacaciones un sábado cuenta como si también cogiera el domingo? Son 30 días naturales por convenio.
    Gracias

  • Natalia

    Buenas tardes
    Solicité la baja voluntaria hace una semana en mi empresa y la fecha efectiva de la baja es el día 28 de enero, miercoles.
    Me corresponden 2 ó 3 días de vacaciones por el tiempo trabajado y mi jefa me ha dicho que el día 26 me va a dar esas vacaciones lo quiera yo o no.
    He consultado el convenio (Convenio de centros de asistencia y educacion infantil) y no veo nada relacionado, pero sí que he visto más arriba que el empresario está obligado a comunicarlo con 2 meses de adelanto. Mi consulta es: ¿esto se aplicaría también en mi caso?

  • Tisire

    Buenas noches
    mi consulta es la siguiente:
    Mi contrato en una empresa de mensajeria empezó el pasado 16 de julio y teniendo en cuenta que tenemos el convenio de mensajeria y las vacaciones se cuentan de agosto a agosto.
    ¿cuantos dias de vacaciones deberia haber hecho en el 2014? Gracias

  • Iñaki

    ¿Cómo se calcula el precio del día de vacaciones? En mi empresa tenemos 24 días hábiles. ¿Sería correcto dividir el salario total anual entre los 248 días hábiles del año 2014, o bien debería dividirlos entre 224 (el total de laborables anuales menos los días de vacaciones?

  • giuli

    Hola,me contrato una empresa en la segunda semana de enero (total de horas semanales 24,se trabaja lunes y viernes 4hs y sabados y domingos 8hs) tenia pensado irme de vacaciones en el mes de marzo.no se que hacer xq tengo miedo de pedir esos días y que me echen,técnicamente faltaría los dos días de 4hs ya que me iría 5 dias, pero no se si es mejor esperar todo un año

    Saludos giuliana

  • mariam

    Hola, tengo contrato de 40 h semanales de L-D, sector sanidad privada, puesto recepción(Alicante). Cuantas horas debo trabajar al año?, me corresponden días como festivos, sábados, domingos, asuntos propios? Para mi son laborales los 365 dias del año.
    Gracias

  • Mario Glez.

    Buenas noches,
    El pasado viernes me dijeron que me fuera de vacaciones esta semana que entra y que el día 2 de febrero me pase a por el finiquito.
    Estoy pensando en presentarme mañana y decidles que como no me han avisado con tiempo de las vacaciones, no las cojo. Pero, no sé si ganaría algo.
    Llevo en la empresa desde el 1 de Octubre

  • juan

    Hola tengo ya un año cumplido en una empresa, los cumpli el 2 de enero de este año 2015 , y ya me toca vacaciones me han dicho para abril las vacaciones, pero yo voy a renunciar el 2 de febrero, quiero saber que va a pasar con mis vacaciones si renuncio como lo he dicho, me van a pagar o voy a perder mis vacaciones por renunciar.
    Gracias

  • Sergio

    Me deniegan la prestación de desempleo porque en mi vida laboral no aparece los 15 días finiquitados de las vacaciones que me pagaron por finalización de contrato por obra y servicio. Tengo el TC1 y TC2 como pagado en la tesorería de la seguridad social y en sus archivos consta como no pagadas. Qué puedo hacer?? En la tesorería y en el Inem se ponen a dar taconazos de Ronaldo… Gracias

  • Alberto

    Buenos días,

    En mi contrato (y en el de mis compañeros) figura en el periodo de vacaciones 30 días naturales. Desde el inicio del trabajo (hace 5 años) siempre nos ha dado la empresa la opción de disfrutar de 23 días laborales en lugar de los 30 naturales, mas beneficioso para un trabajo comercial como el de la empresa, pero este año ha entrado una persona nueva responsable de RRHH y dice que estamos obligados a seleccionar 30 naturales. ¿Estamos obligados a ello o se considera derecho adquirido? Se puede demostrar que ha sido así y hay pruebas por escrito pero como digo en el contrato, muy generico, figuran 30 dias naturales.

    Muchas gracias de antemano y un cordial saludo

  • jmc

    Hola:
    He trabajado durante 25 días, tengo ¿tengo derecho a que me paguen vacaciones?

  • omar

    me hicieron un contrato por 13 meses (01.02.2014 – 28.02.2015) este 31 de enero cumplo un año de trabajo ininterrumpido en la empresa, ya me correponde vacaciones??? me la pueden dar ya que la produccion en la empresa es muy baja… Agradeceria su respuesta.

  • Ainhoa

    Hola estoy con reducción de jornada hasta el 21 de julio, y a partir de aquí a jornada completa, en agosto tengo el mes de vacaciones. Voy a cobrar las vacaciones como con jornada completa o como reducida???

  • Dudosa

    Es cierto que el trabajador tiene derecho a escoger sólo 15 días de vacaciones seguidos y los 15 restantes cuando la empresa considere a lo largo del año? Con cuanta antelación tiene la obligación el trabajador en escoger las fechas? Muchísimas gracias

    • Experto Laboral

      Eso depende el convenio, pero no es lo normal. Lo normal es que se pacten todas las vacaciones.

      • Dudosa

        Muchas gracias por responder, Es una pequeña empresa que se dedica a actividades veterinarias y no tiene convenio colectivo, con lo cual se rige por el estatuto general de trabajadores, y me han preguntado ya que 15 días quiero de vacaciones, que son los unicos que puedo escoger, porque los otros 15 me los darán cuando ellos quieran. Es legal? Como puedo justificarlo? Muchísimas gracias

  • Jose Martinez

    Hola,

    tengo mis días personales y vacaciones aprobados. Estoy pensando de dar me dimisión con 2 meses de preaviso. Dejando la empresa a mita de mayo, me correspondencia 9 días de vacaciones. Pero he cogido 16 días así que son 7 días demás. Como voy a trabajar en Mayo 8 días, ¿puedo usar estas días para pajar mis 7 días demás?

    ¿Y tendría la empresa derecho mis vacaciones o días personales (días para la mudanza) ya aprobado?

    Saludos,
    Jose

  • julian

    Hola, queria preguntarte. Tengo 6 meses de contrato y por ley 15 días naturales de vacaciones. ¿Puede la empresa obligarme a disfrutarlas? ¿Puedo decidir yo no disfrutarlas y cobrarlas? Gracias

  • Dudosa

    Muchas gracias por responder, Es una pequeña empresa que se dedica a actividades veterinarias y no tiene convenio colectivo, con lo cual se rige por el estatuto general de trabajadores, y me han preguntado ya que 15 días quiero de vacaciones, que son los unicos que puedo escoger, porque los otros 15 me los darán cuando ellos quieran. Es legal? Como puedo justificarlo? Muchísimas gracias

  • Sergio

    Hola buenas noches,

    Me van a hacer un contrato temporal de 6 meses y luego me renuevan otros 6 meses, yo he preguntado por las vacaciones y me han respondido que me pertenecen 15 días una vez finalicen los primeros 6 meses, ¿eso es correcto o los 15 días los puedo coger dentro de los primeros 6 meses de trabajo?

    Muchas gracias.

  • Sergio

    Buenos dias,
    Estoy de acuerdo que las vacaciones son un pacto pero como minimo me pertenecen 30 dias al año no?
    Y otra duda, en el convenio de la empresa pone que el sueldo base segun mi puesto es una cantidad pero me han dicho que yo cobraria el minimo interprofesional, que es inferior al del convenio, es legal?
    Muchas gracias,

  • javier

    buenas tardes,estoy de baja 11 meses por accidente laboral,lo mas seguro me incorpore proximamente a l trabajo,mi pregunta es me pertenece mis vacaciones del ano pasado ya que no lo disfrutado ,ya que estaba de baja y haciendo rehabilitacion en un hospital.
    gracias de antemano

  • Juanjo

    Buenos días, me voy de la empresa porque me ha salido otro trabajo mejor, voy a precisar con 15 días de antelación, puedo cogerme las vacaciones que me quedan por disfrutar? o me las tienen que pagar? Pueden negarmelas? Muchas gracias.

  • rosaura

    Hola, en un trabajo que me ofrecieron por los días viernes y sabado de 18 a 00hs, me pidieron que defina mi salario. Por esos dos días semanales al mes, cuanto es el sueldo promedio? Valen más esos dos días? gracias

  • Javier Álvaro

    Un saludo. Mi pregunta es la siguiente: yo trabajo con un turno de 12 horas en viernes sábado y domingo, en horario nocturno de 22:00 a 10:00 horas durante tres semanas seguidas, y la siguiente semana es un turno de tarde de 8 horas de martes a viernes de 12:00 a 20:00 horas. Mi pregunta se desprende de ello y es que, nuestras vacaciones son de 23 días laborales, y no sé de qué manera tienen que cogerse los días cuando yo trabajo el 80% de mi tiempo en los días que se consideran no laborales… ¿De qué manera se deben coger los días? Gracias de antemano.

  • Experto Laboral

    Se pierden, por norma general.

  • Pablo

    Buenos días,
    Trabajo en la Provincia de Cádiz y soy auxiliar administrativo, grupo 7. He pedido vacaciones en Semana Santa, pero me dicen que computan los 5 días de la semana ya que son laborables todos, no se cuentan como festivos Jueves ni Viernes Santo.

    ¿Es posible? Además, si pido vacaciones un Viernes, se cuenta como tres días de vacaciones, ¿Es eso posible también?

    Gracias.

  • yo

    Buenos días:
    Dejo la empresa para incorporarme a otra y ya he dado los 15 días de pre-aviso. Las vacaciones que realizamos son todo el mes de agosto, dado que cierran. Por lo tanto, la parte proporcional que me tendrían que pagar de las vacaciones no disfrutadas se tendrían que contar a partir de septiembre y no de enero verdad?

    Muchas gracias,

    • Experto Laboral

      No tiene porque ser así… Por norma general es a partir de enero… Es por convenio o acuerdo de empresa que empieza en septiembre.

  • Hola, me han echo un contrato de duracion deter. tiempo parcial event. circunst. producción el 12 de noviembre hasta el 31 de enero, me han echo una prorroga hasta el 11 de noviembre de 2015. En esta empresa las vacaciones las reparten durante el año, ahora van a dar una semana o dos a mis compañeras y me he enterado que dicen que no me pertenecen, Me gustaría saber si es verdad o no, y si es que no cuando las podre disfrutar?
    Gracias.

  • Akasha

    Hola, primero felicitarte por la web!
    Tengo una duda en cómo solicitar el pago de las comisiones q NO me pagaron en septiembre del 2014. Como tengo q solicitarlo y cuando me abonarán la cantidad? gracias

  • davi

    Si una persona trabaja con un contrato a media jornada y trabaja solo los fines de semana, y tiene 5 días de vacaciones, la empresa le puede dar el disfrute de sus vacaciones de lunes a jueves? o debería de ser todo un fin de semana más un viernes y un sábado?

  • Loli

    Buenos días,

    Soy trabajador público, mi contrato termina el día 12 de mayo de 2015, aún no me he cogido vacaciones y no quiero hacerlo. Sé que la costumbre que tienen por aquí es obligarte a cogerte las vacaciones antes de terminar el contrato para no tener que pagarlas. Por lo que he leído, si no me avisan antes del 12 de marzo (dos meses antes del término del contrato) no pueden obligarme a tomar vacaciones. ¿Me lo podéis confirmar? Muchas gracias.

    • Experto Laboral

      Sin mirar el convenio que se aplica en este caso no te podemos confirmar nada… Por favor utiliza el servicio de consultas de la web.

  • Eva

    Tengo dos situaciones a las que no encuentro respuesta en el articulo:
    1. Me han indicado que mientras el jefe este fuera no puedo coger vacaciones, eso me ha dejado coger solo 6 días el año pasado y no tengo por escrito la indicacion, que puedo hacer?
    2. Mi empresa organiza un viaje de turismo, en el cual a partir de cierto numero de personas necesitan que vaya como apoyo, me lo pueden descontar como días de vacaciones? como lo puedo impedir, ya que seria un viaje de trabajo

    • Experto Laboral

      Lo del año pasado ya no se puede hacer nada. Lo que hay que hacer este es mirar que dice el convenio en materia de vacaciones y mirar el caso en particular.

  • francisco

    Hola me a pasado lo siguiente tenia un contrato de seis meses del 28 de agosto del 2014 asta el 28 de febrero del 2015 no me han renovado ni disfrute de las vacaciones pues bien en el finiquito solo me liquidan 5 dias de vacaciones porque dicen que como los cuatro meses que trabaje en el 2014 no coji vacaciones los e perdido,mi pregunta eso es legal?

    • Experto Laboral

      No. En lo temporales sí que se arrastran vacaciones de un año a otro. Es mas, aún estás a tiempo de reclamar despido improcedente… Que seguro que podrías ganarlo porque ese contrato temporal con casi toda seguridad es fraudulento. Si quieres más info, envía un email a info@expertolaboralonline.com

    • Pat

      Hola, tengo una consulta. Mi contrato termina el 31 de Marzo y me corresponden 9 días de vacaciones que voy a disfrutar antes de que se termine el contrato. Mi pregunta es, mi día libre es el martes, si me cogiera los 9 días, tengo que contar los dos martes que me tocan a parte o dentro de esos 9 días de vacaciones??

      un saludo y gracias

  • J.m

    Hola trabajo de dependiente y se libra un día a la semana,tengo 10 días de vacaciones una semana ya la e pasado.pero la otra es donde tengo la duda.seria de lunes a miércoles y el jueves que es festivo.me pertenece el día libre De dicha semana? Gracias un saludo

  • J.m

    En la primera semana se que lo pierdo pero en la segunda que es de lunes a miércoles(10 dias) + el jueves que es festivo. Yo pensaba que me daban el día libre el viernes o sábado pero me an dicho que para librar los que estamos jornada completa te emos que trabajar tres días mínimo en la semana sino no nos pertenece.

  • Athos

    Buenos días. Hablo con mi jefe ayer para reclamarle el impago de horas extraordinarias del mes de febrero, y me dice que mañana me coja vacaciones y que ya no vuelva hasta fin de contrato. Esto puede hacerlo?
    Cómo se me pagará? se me pagan vacaciones? y esos días de más? porque sólo tengo 7,5 días de vacaciones.
    Por favor, ayudame! Gracias.

    • Experto Laboral

      En principio sí que se puede hacer. Para un asesoramiento más individualizado ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • Hola ,estoy de baja por enfermedad.tengo pendientes 32 días de vacaciones,me las pagaran en el finiquito ,las Cobraré como si estuviera de baja,o al 100%.gracias un saludo

  • Carolina

    Buenas tardes.
    Trabajo en un restaurante con contrato indefinido de 40horas/semana desde septiembre 2014. En horario hago 43horas/semanales y mas 2-3 horas fuera de horario cada semana. No quieren compensar estas horas porque “asi es la hosteleria”… se puede hacer esto? Y ahora hablando de vacaciones dicen que los de 2014 no tenemos derecho porque tienen que ser disfrutados durante 2014 aunque no habia possibilidades por volumen de trabajo y tampoco nadie me los ofreció… me siento un poco estafada..
    Saludos

    • Experto Laboral

      No se puede hacer eso de las horas extra… Pero tienen razón con lo de las vacaciones… O demandas o seguirás así siempre…

  • m3o

    hola … el año pasado año 2014 empece a trabajar con contrato a jornada completa indefinida .. y las vacaciones quedamos de acuerdo en disfrutarla el 2015 enero en su caso q eran 23 dias , correspondiante al 2014 bien .. y entiendo q al año debo meter 1724 horaass anualess ya q el trabajo q hacemos son por temporadas de la demanda de turismo .. como si un dia trabajamos 13 horass y otro 6 … es turismo rural.. hablamos de cerrar en 1724 horas anuales.. el caso es q yo disfrute de las vacaciones del año anterior en enero … pero resulta q a la vez cierra .y solo abre fines de semana … en mi caso entiendo q arratre estos dias y dias de vacaciones cuentas como laborables?? es decir como si los ubiera trabajado ?? puedo contar esos 23 dias d vacaciones naturales como horass a favor del año 2015 ..??? ya q por q el.resto del.personal .cogio vacaciones el año pasado y ademas descanso entre semana y solo trabajaron fines de semana …

  • miriam

    Trabajo lunes miércoles jueves viernes y sábado. Si cojo vacaciones de lunes a jueves me contarían martes como vacaciones o no lo contarían ya que no trabajo??

  • sonia

    Hola tengo la jornada reducida por cuidado de un menor y trabajo el 50% es decir 4h al dia.por motivos de fuerza mayor me pidieron a mi y a mis compañeros meter horas extra, que nos abonarian en dias de vacaciones porque la empresa no tiene dinero para pagarlas.yo en total meti 44 horas extra y segun convenio se compensaran x 1.75 es decir ne salen 77 horas.mi.pregunta es si lo canjeo en dias q tengo que dividirlo entre 8 o entre 4 q es mi jornada laboral?

  • Álvaro

    Buenos días. Llevo 4 años en un trabajo de camarero y ahora a finales de mayo lo voy a dejar. Da la casualidad de que yo ya tenía todas las vacaciones planificadas antes de mayo, y ahora no puedo cambiarlas. Pregunta: ¿me va a tocar pagar a la empresa los días que he disfrutado que no me correspondían por no terminar el año al que corresponden? Tengo 31 días, por lo que hasta mayo serían uno 14/15 días y no quiero irme pagando yo a la empresa medio mes 🙁

  • Ainhoa

    Hola, tengo un contrato de formacion desde fecha 05/05/2014 hast 05/05/2015. Trabajo 6h y 2h las dedico a la formacion. Mi pregunta es, cuantos dias tengo para coger fiesta? del 05/05/2014 hasta el 31/12/2014 = 15 dias? o mas? y hay que contar como 8h de trabajo? y de 01/01/2015 hast 05/05/2015?

    Espero vuestra respuesta
    Muchas gracias

    • Experto Laboral

      Para consultas particulares ruego utilizar el servicio de consultas de pago de la web

      • Ainhoa

        yo diria que la mayoria de comentarios anteriores son consultas particulares.. simplemente queria saber si debo de contar como 6h trabajadas o 8h pero bueno gracias de todas formas.

  • Marcelo

    Hola yo en 2014 cogi las vacaciones en enero ahora en 2015 estamos en abril y e pedido las vacaciones varias veces pero me dicen que quieren hacer una reforma y no saben cuando me las van a dar ni si quiera hay un cuadrante de vacaciones que puedo hacer al respecto?

  • empiezo trabajar en floristeria en 6.11.2014.asta fin de año,no salgo vacaciones,tampoco mi jefe,me lo paga.ahora me dice,que si,tengo dias de año pasado,pero el no lo paga.que derecho tengo?

  • Juan

    hola, con respecto a: Si durante mis vacaciones hay uno de los festivos anuales obligatorios, ¿Pierdo ese día?

    Si tus vacaciones se computan por días naturales, se pierde. Si se computan por días laborables, no se pierde, ya que no se debe contar para el cómputo de las mismas.

    Creo que no puede ser, puesto que se excederían las horas anuales de trabajo y estarías trabajando horas que la empresa no está cotizando por ti.
    Un saludo.

    • Experto Laboral

      Para eso está el calendario laboral ANUAL de la empresa, para corregir estas cosas. Pero ese párrafo es totalmente correcto.

      • Juan

        Vale, pero entonces habrá que aclarar que el festivo, aunque cuenta, al final te tienen que devolver esas horas. Saludos.

        • Experto Laboral

          No hay que aclarar nada…

          • Juan

            Pues nada, que el trabajador regale horas a la empresa. En la mía, se asesoraron y nos dieron la razón. Un saludo.

          • Experto Laboral

            Felicidades, eso es lo que yo siempre digo, que el trabajador debe asesorarse, porque más allá de artículos genéricos para divulgar información como este, están los casos particulares con multitud de detalles que un profesional debe analizar. Yo estoy también contento de que algunos lectores hayan confiado en nosotros para asesorarles.

            Otro saludo.

  • hola.tengo una pregunta.mi contrato de trabajo es a tiempo completo,la jornada es s/convenio de horas semanales.tienda abre a las 09:15 hasta 14:00 y por la tarde desde 17:00 hasta 21:00.yo soy repartidor y hay muchos repartos fuera de este horario.antes de 09:00 por la mañana,entre 14:00 y 17:00 o despues de 21:00.hay dias cuando estoy conduciendo mas de 13-14 horas.si me niego al hacero que me puede pasar?me puede despedir?

    • Experto Laboral

      No te pueden despedir por negarte… Pero yo me negaría por escrito o grabando la conversación con el jefe con el móvil.

  • Sergio

    Hola.
    Trabajo en una empresa del sector del metal. Mi jornada es de 40 horas de lunes a viernes.
    Resulta que de vez en cuando me toca trabajar en exposiciones durmiendo fuera de casa sábado y domingo a cambio de 2 días de fiesta.
    ¿Me podrías decir que les podría reclamar a cambio?
    Gracias.

    • Experto Laboral

      Tendría que mirar el convenio. Para consultas concretas ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • patricia

    Hola, trabajo en una pizzeria asegurada 8 horas a la semana, aunque realmente trabajo muuucho mas… jajaja .. pero en cuestión de vacaciones.. me dicen k me pertenece 19 dias después de un año trabajado… y la verdad me gustaria informarme si realmente es asi… o se estan quedando conmigo, puesto que no seria ya la primera vez que me la intentan jugar… La primera vez… me quisieron pagar de menos, la segunda… en el sueldo fijo que tengo por el fin de semana.. me subieron el sueldo 10 euros por trabajar todas las mañanas de todos los domingos del mes.. y como que prefiero ya informarme antes de cualquier cosa… porque veo que se aprovechan mucho de la gente joven…

  • loly

    hola, quiero saber cuanto gana una dependienta en una tienda de moda por ej cortefiel, trabajando solo 8h en fin de semana??

  • Anonimo

    Trabajo en una empresa en la que actualmente nos encontramos en huelga indefinida y la semana que viene comienzan mis vacaciones, que ya me habían aprobado anteriormente. ¿Puedo disfrutarlas?

  • roly

    mi trabajo es 150 horas 25 turnos de 6 horas, para lo cual me dieron vacaciones de 15 días. las pregunta es ¿cuantos turnos debo trabajar, 12 o 13?

  • hola una consulta! mi contrato termina en 8 dias, y mañana cojo las vacaciones ( he tenido un contrato de 3 meses ) hoy he cojido la baja médica. voy a estar de vacaciones igualmente? y si cuando termine el contrato sigo de vaja, que va ha pasar con las vacaciones ? Que por cierto me avisaron hace 4 dias que me hiban a dar las susodichas,….necesito orientación.
    Gracias

  • esther

    Hola, que puedo hacer si mi jefe no me quiere dar los días de vacaciones que no pude hacer el año pasado por estar de baja? Gracias.

  • Elena

    Buenos dias
    Trabajo 6 meses en una empresa, mi dia libre es lunes. El 1. mayo (viernes) empiezan mis vacaciones. Hoy me han avisado, que dia 27.4. (Lunes) no libro, porque no voy a trabajar toda la semana ( solo hasta jueves). Es correcto?

  • Ramon

    Hola,

    En caso de baja voluntaria en mi empresa, avisando con 15 días, puedo decidir disfrutar los días de vacaciones que tengo dentro de ese periodo o es obligatorio que me los paguen?

  • Marta

    Hola!
    Estoy cubriendo una baja desde Mayo del año pasado, no cogí vacaciones porque como estaba haciendo la baja y no llevaba el año no me dieron.
    Si en Agosto sigo quiero coger vacaciones, pero me dicen que como estoy haciendo baja no puedo cogerme y yo les digo que después de año y pico, creo que si sigo en verano, me corresponderían vacaciones para poder descansar.
    Aparte los 20 días más o menos que generé de vacaciones el año pasado, ni los he disfrutado, ni me los han pagado, y solo me dan largas. Tendrían que pagármelos cuando me finiquiten?
    Gracias de antemano.

  • Hola llevo 10 años en la empresa todos los años me voy de vacaciones en agosto 30 dias ahora la empresa me obliga a llevar 15 dias en mayo y 15 dias en agosto
    Yo quiero irme de vacaciones en agosto como todos los años q puedo hacer gracias

  • Anais

    Hola. Trabajo en un bar de miércoles a sábado y me tienen asegurada solamente 4 horas semanales, pero en realidad trabajo más horas que de jornada completa.
    En Julio va a hacer un año que trabajo en este bar. Mi jefe me ha dicho que no me corresponde ningún día de vacaciones y encima los días que me coja de vacaciones no serán pagados. ¿Realmente cuántos días de vacaciones me corresponden? ¿Esas vacaciones se me deberían de pagar?
    Gracias.

    • Experto Laboral

      Claro que te las tienen que pagar… Y son 30 días… yo te recomiendo ponerte en manos de un profesional…

  • leire

    Buenas,trabajo en una tienda de deportes como dependienta a 32h. semanales.
    Si cogiera vacaciones 7dias en julio y el resto que serían 23 dias en agosto(trabajaría una semana en agosto) y sabiendo que el horario de trabajo de agosto sería solo a las mañanas 3,5h (a la tarde se cierra),me podrían descontar horas a las vacaciones o meter horas ya que en agosto se trabaja solo a las mañanas y no llego a la jornada de 32horas semanales.Gracias.

  • nathali

    Hola, soy auxiliar de enfermería y he tenido que cambiar de trabajo, y en el anterior trabajo ya me hhabían asignado las vacaciones y compre un vuelo de una saemana para julio , en este trabajo actual llevo un mes , puedo pedir una semana de vacaciones?

    • Experto Laboral

      Poder puedes… Otra cosa es que te lo den… Habrás generado pocos días de vacaciones…

    • yvette

      Hola, soy un chica de Barcelona.
      Me van a contratar a 12 horas semanales de Administrativa contable ahora en junio, me gustaria saber que dias de vacaciones podre tomarme en septiembre? gracias

  • Javier

    Hola,

    Trabajo en una empresa de Turismo subcontratado por una de consultoría. Para mi puesto, pedí una formación que dura una semana, por las tardes. Como mi empresa cobra por mis horas trabajadas, me han pedido que para hacer el curso me coja esa semana de vacaciones. ¿Pueden obligarme a coger vacaciones para hacer una formación que pagan ellos para mi puesto de trabajo?

    Gracias

  • Hola, mi empresa decide cerrar los sabados y domingos por las mañanas, echamos 2h de trabajo.. y dice que esas horas nos las descontará de nuestras vacaciones. ¿ Es legal?

    ¿Si ellos cierran por que no tienen trabajo yo les debo esas horas? o ¿deberían bajarme el sueldo?

  • ROSA

    Buenos dias,
    han despedido a mi pareja y en el finiquito no figuran las vacaciones retribuidas no disfrutadas, ¿puede ser que este incluido dentro de la indemnización?
    No sabemos cuantos dias de vacaciones tiene porque ha trabajado unos meses a media jornada y otros a jornada completa ¿ cómo puedo saberlo?
    El lunes tiene que firmar el finiquito!

    • Experto Laboral

      No puede estar incluido en la indemnización. Si no está seguro, que firme no conforme y se lleve una copia, pero sin ver contrato ni nóminas no puedo ayudar…

  • Aliena

    Buenas!

    Trabajo en Barcelona, en una oficina en la que hacemos 8 horas y media de lunes a jueves y los viernes 5 horas. NOs hacen el calendario según horas trabajadas y perdemos días, y aunque hemos pedido llegar a las 40 horas semanales se niegan en rotundo.

    Es esto correcto?

    Gracias!

    • Experto Laboral

      Tendría que ver toda la documentación para poder opinar. Por favor, utiliza el servicio de consultas de la web.

  • Ricardo

    hola trabajo en una empresa y tengo que hacer 172 horas al mes , me e cojido 10 días de vacaciones en junio y me acaban de decir que solo me pagan 5 horas por días de vacaciones , por lo que los 10 días solo me pagarían según me han dicho 50 horas y no 80 como yo creía , alguien prodia explicarme el por que de esto ????? por que por ahora no me lo han explicado y me gustaría saber algo antes de que me lo cuente mi jefe , muchas gracias

    • Experto Laboral

      Para asesorarte necesitaría ver tus nóminas del último año, tu contrato y un informe de vida laboral actual. Por favor, utiliza el servicio de consultas de pago de la web.

  • Morente

    Buenas tardes, estoy contratado en una empresa con contrato de formación y aprendizaje a 40 horas. Me pagan por horas. En junio he pedido una semana de vacaciones y me han dicho que vale, pero que no me las pagan, diciendo que horas que no eche son horas que no cobro. ¿es legal?

  • Jesús

    Buenas, trabajo para una empresa de servicios (outsorcing). Mi jornada laboral es de 40h semanales de lunes a viernes. Me quiero coger de vacaciones del lunes 3 de agosto al domingo 16 de agosto, pero me dicen que también se me contara el sabado 1 de agosto y el domingo 2 de agosto, es esto legal? Y el sabado 15 de agosto festivo nacional, me contaria? Segun mis cuentas serian 13 dias disfrutados, mi empresa me dice que son 16… Gracias de antemano!

  • marla

    siendo 30 días naturales las vacaciones, del 1 de mayo (viernes festivo) al 3 de mayo domingo ¿cuentas dos o tres días?

    • Experto Laboral

      1, si empiezas las vacaciones ese viernes.

      • marla

        no quiero contrariarte pero eso no puede ser porque entonces estamos hablando de vacaciones contadas en días laborables, seria como si de jueves santo a domingo santo solo me contara también 1 dia, el sábado. trabajo en el sector de la peluquería.

        • Experto Laboral

          Por favor, lee el artículo completo para ver cuando se inician a contar los días. Para consultas concretas, ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • Paloma

    Tengo que decir que, de todas las páginas web donde necesitaba consultar una duda sobre la computación de vacaciones, esta ha sido la más clara y fácil de entender. Gracias!

  • Hola
    Espero que me ayudeis a salir de mi duda,Soy fija en la empresa,cai enferma en mayo del año pasado y pase por el tribunal dico .imcapavidad permanente total para este trabajo,,ayer me dieron el feliquito me pagaron solo las vacasiones de este año
    Mi dudaes.si tenia derecho a cobrar las del año pasado no disfrutadas,,Gracias

  • Maria

    Buenas!
    Llevo trabajando un año, pero solo viernes, sábado y domingos.
    Entonces a mi me corresponde un mes pero faltando solo fines de semana que es mi horario de trabajo. ¿ Lo entendí bien ? Muchas gracias de antemano.

  • bgo23

    Buenas tardes, trabajo en unos grandes almacenes de lunes a sabado, tenemos 31 dias de vacaciones(naturales) 10 en invierno y 21 en verano, si las de invierno terminan el miercoles santo, jueves y viernes santo son festivos y no se abre, al menos en mi trabajo, cuentan como vacaciones? Es que ha habido a compañeros que si y a otros que no y quiero salir de dudas. Grax

  • dvosd

    Hola mi empresa se niega a darnos Vacaciones,dándonos una hoja de solicitud de vacaciones en blanco para firmar y amenazándonos con el
    despido si no firmamos. ¿Es legal? ¿Que podremos hacer?

    • Experto Laboral

      Es ilegal. Lo único que puedes hacer es grabar de forma oculta la conversación y si te despiden demandarles.

  • ivan

    Hola. En mi caso mi empresa añadio una clausula adicional a mi contrato que dice que yo estoy al tanto y de acuerdo a diafrutar mis vacaciones en periodo no estival, mientras que nuestro convenio de empresa dice que todos disfrutaremos las vacaciones en verano. ¿Es legal esa clausula y tengo que disfrutar las vacaciones cuando quiere mi empresa fuera de verano o deberia disfrutarlas en verano como el resto de mis compañeros?

    • Experto Laboral

      Tendría que mirar el redactado exacto. Por favor utiliza el servicio de consultas de pago de la web.

  • Daniela

    Hola,me llamo Daniela y tengo una duda,me gustaria que me ayudas.Trabajo de interna,cuidando una señora mayor y ahora quiero cojer 15 dias de vacaciones.( 15-30 de junio).La hija de esta señora me ha dicho que si,pero que tengo que volver a trabajar en dia 29 que los 15 dias son de 15 a 29 y no de 15 a 30.Por favor dime cuando tengo que volver a trabajar,en 29 o en 30 ? Gracias y un saludo.

  • Fede

    Buenas mi pareja trabaja en dos empresas y a pedido vacaciones para la segunda quincena de Diciembre, una empresa no le da problemas pero la otra no se las da, ¿tiene algún derecho?.
    Gracias, un saludo.

    • Experto Laboral

      las vacaciones son un pacto, tienen que acordarlo.

      • Fede

        Gracias por contestarme. Pero entiendo que si a las dos empresas donde se trabaja en este caso, no les va bien dar las vacaciones en el mismo periodo , una de la otra. El trabajador nunca podrá tener unas vacaciones al completo, ya que siempre tendrá que trabajar en una o otra empresa.
        Un saludo.

  • sandra

    Buenas tardes.
    Llevo trabajando a media jornada desde enero hasta ahora mismo( 05 de junio). EL lunes 08 voy a avisar con 15 días de antelación que me voy de la empresa (para cobrar el finiquito). Todavía no he disfrutado de mis vacaciones.¿Las podría disfrutar durante estos 15 días que me quedan en la empresa o cómo tendría que actuar?
    Muchas gracias por todo.
    Un saludo

    • Experto Laboral

      Lo más normal es que te las paguen en el finiquito, a menos que ellos accedan a que las disfrutes.

      • sandra

        Vale, muchas gracias por todo y muy amable.
        Una cosa más, ¿ósea que no tendría la opción de disfrutarlas en esos 15 días si ellos no quieren, no?¿En ningún caso?
        Gracias una vez más.
        Un saludo.

  • Sara Gemma

    Buenos días, tengo una duda sobre las vacaciones en contrato donde los días de vacaciones cuentan como naturales. Me obliga a cogerme, por cierre de la oficina dos semanas, pero en teoría empiezo un lunes día 10 de agosto hasta el lunes 24 de agosto. Pero no deberían contar (ya que trabajo de lunes a viernes solamente en jornada laboral de 40 horas semanales) del 10 de Agosto que es lunes al 21 de agosto que es viernes (ambos inclusives).

    Muchas gracias.

  • carmen

    he solicitado a mi empres el lunes y martes de vacaciones y el miércoles es festivo, me pueden computar este día como dia de vacaciones

  • María

    Buenas tardes,
    trabajo en una empresa con jornada de 12h semanales, tengo contrato desde noviembre por un año, cuántos días tenemos derecho a vacaciones?
    Nuestro convenio es el de dependietas.
    Muchas gracias

  • Borja

    Buenos días,

    Me acaban de cambiar de jefe y este nos indica que las vacaciones computadas por días naturales comienzan el día natural siguiente (en mi caso un sábado) ¿Podrían indicarme donde encontrar argumentos legales para poder rebatirlo? según he podido leer en su articulo deberían computar a partir del primer día laborable (en mi caso el lunes).

    Muchas gracias por su esfuerzo y por el artículo es muy claro y conciso.

    Un saludo

    • Experto Laboral

      La verdad es que no hay sentencias del Tribunal Supremo al respecto, por lo que no hay jurisprudencia que sea 100% válida… Pero es que no hay jurisprudencia porque no se puede ser tan cafre (la empresa) para empezar en un día NO laborable.

      El argumento es “si el sábado nunca trabajo, como narices puede considerarse día de vacaciones si nunca trabajo ese día”

  • Lucia Serrano

    Buenas noches! He solicitado una excedencia voluntaria que comienza en agosto. Mi pregunta es si es obligatorio que me paguen las vacaciones devengadas hasta la fecha de inicio de la excedencia o puedo disfrutar de los días que me corresponden. A fecha de hoy (15-06-2015) no me ha entregado la empresa las vacaciones firmadas que solicite en marzo.
    Gracias de antemano.
    Un saludo.

  • Ricardo

    Hola, trabajé durante 3 horas en una empresa con un contrato de obra y servicio, para desmontar unos muebles. Al consultar mi vida laboral me han puesto un día de vacaciones. Aunque parezca mentira, ese día de vacaciones me genera un nuevo derecho en el paro, y me hace una faena. ¿Es un error que hayan puesto un dia de vacaciones generado, cuando solo he trabajado 3 horas, y es imposible que genere un dia de vacaciones?, ¿Que puedo hacer, pedir a la empresa que rectifique el certificado de empresa, o reclamar en el SEPE que tuvo que ser un error, que no puede un dia trabajado generar otro de vacaciones?
    Gracias

    • Experto Laboral

      Es totalmente correcto lo que han hecho. Es más, es como lo tienen que hacer. Por 3h has generado quizás 0,1 días… Pero tienen que redondearlo a 1.

  • Alberto

    mi esposa esta de baja por enfermedad común y la empresa cierra por periodo vacacional del 10 al 23 de agosto si sigue de baja durante ese periodo, pierde las vacaciones

  • Vicente

    Buenos Días:

    Trabajo a través de una ETT desde el 21 de enero de este año y me han comentado que desde esa fecha se devengan hasta 31/12/2015 28,36 días. ¿Cuántos días tengo derecho de vacaciones 28 o 29?

    Muchas gracias. Un saludo

  • sg

    hola.estoy de baja y en breve se supone que empezaba mis vacaciones…no creo que me de tiempo a estar bien….mi pregunta es…si mientras estas de baja puedes irte unos dias fuera…por ejemplo tengo boda fuera de la ciudad y nose si lo puedo hacer.tendria que hablar con el medico??? empresa??

  • Juan

    hola trabajo 9 horas semanaales me peetenecen vacaciones si llevo desde enero tranajando

  • Sònia

    Hola, El 14 abril de este año empecé a trabajar. Hago 15 horas a la semana. Tengo derecho a vacaciones. Si es así, me corresponden 2,5 días por mes trabajado?. Gracias.

  • Laura

    Hola, buenas, me gustaría saber si por 3 meses trabajados me pertenecen vacaciones. Ya que hice 3 meses y me renovaron 9 meses más, en total contando los 3 meses primeros y los 3 que llevó después de la renovación me gustaría saber si me pertenecen vacaciones. Gracias de antemano.

  • Me he metido este año en el comite de empresa y quisiera saber si seria legal pedir a la empresa 25 días laborales de vacaciones en vez de 22 días, ya que trabajamos en cuarto turno(casi quinto) , y varias veces nos toca trabajar 7 dias seguidosy libar solo dos.

  • Jorge

    Hola, mi mujer está embarazada y está de bajá por enfermedad común. La va a pillar estando de baja 1 mes de vacaciones las cuales no las va a poder disfrutar. Una vez haya dado a luz y haya disfrutado de su baja por maternidad, puede hacer uso de esas vacaciones? O se tiene que regir por el convenio empresarial de su empresa? Si la diesen la baja por riesgo laboral tendría también el mismo derecho a ese mes de vacaciones?
    Un saludo

  • jonathan

    Hola, el día 16 de Junio di a mi empresa una carta de baja voluntaria que se haría efectiva el 1 de Julio, 15 días de antelación como marca la ley y el convenio de hostelería, ahora bien, a falta de una semana me obligan a cogerme las vacaciones, dos horas antes de ir al trabajo y por whatsapp, seriedad cero, mi duda es, ¿es legal? ¿hasta donde y como puedo reclamar esto? Gracias

  • Jennifer Poma De Los Rios

    Buenos días. Mi caso es este: En este mes me deberían tocar vacaciones, pero resulta que no me darán ni un día, pues hace poco mas de un año se confundieron y me pagaron doble vacaciones, pero yo solo disfrute de una vacación, yo no solicite ese adelanto y ademas yo tuve un aumento de sueldo y creo que deberían reembolsarme lo restante, ya que en ese entonces ganaba menos, tengo razón?

    • Experto Laboral

      necesitaría una exposición más a fondo del caso. por favor utiliza el servicio de consultas de pago de la web

  • Laura García

    Hola!
    Os cuento mi caso. Vivo en Viena (Austria), y no sé muy bien como es la ley aquí, pero me gustaría que me aconsejaráis.

    Trabajo como dependienta en una tienda de ropa.
    Empecé a trabajar el 25 de Octubre del 2014, y en mi contrato figuran 25 días naturales de vacaciones hasta octubre de 2015.

    Trabajé a jornada completa (38,5h. 5 días a la semana) hasta febrero. Marzo y abril trabaje 25h (4 días a la semana). Y desde mayo trabajo únicamente 10h (dos días) a la semana. ¿Cómo puedo calcular las vacaciones que me corresponden? Mi jefa me dice que desde Octubre hasta hoy tengo únicamente 10 días. ¿Es eso posible? Gracias

    • Experto Laboral

      A ver, es que la ley austriaca debes preguntarsela a un experto de allí… nosotroa no la conocemos…

  • Javier Santana Afonso

    Buenas tardes. Mi jefe esquiva la firma de mi petición de vacaciones no disfrutadas en 2014 (23 días). Por supuesto, tampoco hablamos de las de 2015. ¿Qué puedo hacer? Gracias

  • Alex

    Hola muy buenas!!!

    En mi caso tengo dos dudas:

    1º según convenio y días trabajados me salen 14,6 días de vacaciones…. cuantos días debo disfrutar?? 15 o 14?? ya que mi jefe me dice que son 14, pero de toda la vida si pasas de 0,5 se redondea hacia arriba…

    2º Si la empresa abre de lunes a domingo, (trabajo los lunes, miércoles, sábados y domingos) pero en agosto que es cuando me dan las vacaciones cierran los domingos, me contarían como días de vacaciones??
    Las vacaciones son días laborales.

    Muchas gracias por vuestra respuesta!!

    un saludo

    • Experto Laboral

      -El 0.6 hay que pasarlo a horas, eso sería lo correcto.
      -Yo entiendo que sí se cuentan, ya que el resto del año sí que es día laborable.

  • Laura

    Buenos días,
    Hoy me a surgido una duda, si por ejemplo alguien esta trabajando en un empresa durante..pongamos 4 meses a media jornada. En el quinto mes se le pasa a jornada completa. Como disfruta este trabajador sus vacaciones?Si se le dan 30 días una vez pase a jornada completa estaría teniendo más vacaciones que el resto de trabajadores no? O se le podría obligar a cogerlas cuando acabe su contrato de media jornada y luego empezar a contar otra vez?

    Gracias

    • Experto Laboral

      Disfruta 30 como todos, pero tendría que cobrarlas de forma proporcional a los meses devengados, es decir, no cobrar todo el mes a jornada completa.

  • Mónica

    Yo llevo generadas todas las vacaciones desde enero de 2015 con una jornada completa. Pero en Julio de 2015 paso a ser media jornada. Entiendo que las vacaciones que disfrute son por días naturales independientemente de la jornada, es decir, he generado 15 días naturales de vacaciones pues disfruto de 15 jornadas de trabajo (sean parciales o completa). Pero si no las gasto, ¿y cuando sea baja en la empresa y me tengan que liquidar esas vacaciones? Me pagarán como media jornada aunque sean vacaciones devengadas durante el primer semestre en el que estaba a jornada completa? Porque entonces perdería la mitad de mi liquidación de vacaciones ya que voy a ser baja en la empresa en 2 meses!!! Todas las empresas antes de despedirte podrían reducirte la jorana y así en el finiquito se ahorran la mitad de las vacaciones, ¿no?.Por favor, que alguien me lo explique.

  • Purple

    Tengo una duda, tengo un contrato temporal que acaba este 17 de Julio, y haré 3 meses trabajando. Me han dicho que no tengo derecho a vacaciones hasta que hagas 6 meses en la empresa. Si no me renovasen el contrato, están obligados a pagarmelas? ( me han dado a entender que no). Se supone que serían 7 días…
    Gracias

  • Jairo

    Estimados señores:
    Tengo esta duda sobre las vacaciones.
    Si una persona trabaja 4 meses tiene derecho a 10 dias de vacaciones.
    La persona en esos 4 meses disfrutó de 7 días de vacaciones pero le adeudan 3.
    La empresa argumenta que si un dia de vacaciones es tomado viernes se cuenta como sabado y domingo también. Pero en este caso l e deben pagar los días dado que son días naturales el pago y disfrute de las mismas.

    Puede usted aclararme esto por favor?

    Saludos cordiales,
    JLC

  • Jairo

    Volviendo al tema anterior. La persona disfrutó 6 días de vacaciones de esta forma:
    3 días de martes a jueves. 1 día en el mes de abril, 1 dia en mayo y 1 dia en junio.
    Dado que su contrato fue de 4 meses, a tiempo completo, tiene derecho a la parte proporcional de vacaciones de 10 días, si esto es correcto.
    Entonces faltarían 4 días de vacaciones. es ello así?

  • Lise

    Hola,
    Llevo 24 años trabajando a tiempo completo en una empresa. Tengo derecho a más días de vacaciones por haber trabajado muchos años?

  • carla

    hola,
    tengo un contrato temporal de 6meses, se que al final de contrato en el finiquito me las pagaran, pero me gustaria disfrutarlas. la respuesta de la empresa es que no es posible disfrutarla solo cobrarlas es correcto?

  • Helena

    Buenas, mi contrato acabó el 30 de junio 2015. Me finiquitaron y me pagaron vacaciones. Me dijeron que hasta q no pase el periodo de vacaciones no puedo solicitar la prestación del paro. Pues resulta que voy a estar de viaje en el extranjero para entonces, un viaje programado y planeado desde hace meses, y no me va a ser posible volver para la fecha que tengo que pedir la prestación. ¿Es posible solicitar la prestación con antelación y que empiece a computar cuando toque?
    Un saludo y gracias.

  • Edurne

    En nuestra empresa nos dan 23 días laborables, pero apenas tenemos días de libre elección, puesto que cierran la oficina 17 días en agosto y se cierra también puentes, semana santa, etc. Al final nos van restando todos los días laborables que cierran y nos quedan libres dos o tres días, dependiendo de cómo caigan las fiestas cada año. Hemos intentado dialogar pero no hemos conseguido nada. ¿Qué podemos hacer? Gracias.

    • Experto Laboral

      Si siempre ha sido así, veo difícil cambiarlo.

      • marta

        Hola. En mi empresa cierran en Semana Santa y el lunes de Carnaval, pues aquí el martes es festivo. ¿Cuántos días me descuentan como disfrutados de vacaciones? Me descuentan 3 en Semana Santa, puesto que jueves y viernes son festivos o se descuentan 7? Y en Carnaval ¿se descuenta sólo el lunes de puente o 2 días (lunes y martes). Por Convenio tengo 30 días naturales y mi jornada es de lunes a viernes, no trabajo ni sábados, ni domingos ni festivos. ¿Cómo computo los días que se descuentan?¿Dónde puedo consultarlo, en que normativa? Gracias.

        • Experto Laboral

          Se inicia el cómputo el primer día que hubieras tenido que trabajar y no lo haces, y finaliza el día antes de volver a trabajar.

  • Anonima

    Buenos dias, tengo una duda. Llevo.trabanjando en una empresa desde septiembre de 2013 con contratos de un año de formacion y aprendizaje, con 30 diasE naturales de vacaciones.El primer año que fue de sept a dic mi jefe me dio dias qme correspondian antes de acabar el año. En el 2014 disfrute de un mes, porque no tengo opcionademasopcionel mes de agosto cierra. Hasta ahora no he disfrutado de vacaciones, y en sep de este año q acaba mi contrato e decidido no seguir en la empresa. Mi jefe me dice que entonces no le corresponde un mes de vacaciones porque se cuentan de enero a diciembre.,en este caso me cuenta de enero a sept q termina mi contrato. Mi duda es, si yo voy a trabajar el año entero de mi contrato, de sept 2014 a sept 2015, me deberia corresponder mi mes de vacaciones, o tenia q haber diafrutado de ella de sep 2014 a dic 2014?????entiendo q las vacaciones se cuentan de año natural….pero en este caso no se deberia contar desde que renove el vontrato en dept 2014????
    Espero su respuesta. Gracias

  • karyna

    Hola buenas tardes. Quería preguntar una duda. Entre a trabajar desde el 12 de junio al 12 de septiembre (Contrato de tres meses) se renovó 6 meses más, del 12 de septiembre al 12 de Marzo , y después al indefinido. La empresa nunca me ha dado un calendario laboral ni mi jornada laboral por escrito , solo hablado. Pero yo solo tengo contrato de media jornada, y hago 4 horas y medias incluso muchas veces 5, pero estas horas no se me pagan (aparte de decir, que me han calculado mal las nóminas), pero a lo que voy es que he solicitado mis vacaciones el 14 de junio, ya que como cumplia el año me tocaba un mes, y me dice que no, que un mes no, que solo 15 días, me dice que los del 12 de Junio al 31 de Dicciembre, (17 días) que los de por perdido.
    Y que solo puedo escoger yo, dos semanas la fecha que quiera y dos el. Yo escogí del 1 al 15 de agosto. Y ahora coge y me dice que ha su madre la van a operar y que las vacaciones no se podrán coger en agosto( su madre es la cocinera, pero de igual manera, en agosto su madre se iba de vacaciones).
    La cuestión, yo que trabajo en el sector de la hostelería, el puede revocarme mis vacaciones en las fechas elegidas?????
    EL MES DE AGOSTO ES EL MES QUE MENOS COMIDAS SALEN, YA QUE VA MUY POCA GENTE A COMER.

    pOR FAVOR RESPONDAME.
    MUCHAS GRACIAS.

    • Experto Laboral

      Si tienes firmadas las vacaciones no te las puede revocar… Lo de que has perdido las vacaciones del año pasado tampoco es tan claro teniendo en cuenta qué entonces tenías contrato temporal y existía la opción de que te liquida las vacaciones en el finiquito

  • Jesus

    Hola, el día 1 de julio al finalizar mi jornada me dieron la carta de despido y me obligaron a coger los 15 días de vacaciones, con lo cual disfruto desde el día 2 hasta (en principio) 16 ambos inclusive. Mi pregunta es, durante esos 15 días de vacaciones, en teoría género 1,25 días más de vacaciones? Se tiene que redondear a dos días? Me deben pagar esos dos días, además de cotizar por ellos, siendo la fecha de finalizacion de contrato el día 18 de julio?? Muchas gracias.

  • Marc

    Hola, respecto a este tema:

    “Si la empresa cierra un mes entero por temas de producción, ¿Estoy obligado a coger ese mes de vacaciones?

    Sí, ya que es la costumbre de la empresa cerrar ese mes y hay razones productivas que lo justifican”

    Si por ejemplo llevo casi 3 meses trabajando y me han dicho que tengo derecho a 7 dias laborables de vacaciones, sabiendo que la empresa cierra mi ubicación de trabajo las 3 primeras semanas en agosto (1 al 23) y no me pueden reubicar en otro puesto, tengo la duda de que es exactamente lo que me van a retribuir.

    ¿Me corresponden algo más además de los 7 dias laborables y del 24 al 31 (6 dias laborables y 2 naturales) sabiendo que tengo contrato de 30 dias naturales al mes (trabajo de lunes a viernes a jornada completa y libro fines de semana)? Es decir, se deben pagar también el resto de dias laborables y/o naturales?

    Muchas gracias

    • Experto Laboral

      Pagar te lo tienen que pagar todo, y si fueras finiquito antes de haber devengado 3 semanas, entonces podrían quitarte el exceso en el finiquito

  • Experto Laboral

    La verdad, no te puedo asesorar online porque hay que mirar todo el tema de forma concreta… Recomiendo Que cojas un profesional de forma presencial… si me dices donde vives puedo derivarte a alguien…

  • pacifico

    hola, yo trabajo de noche, 4 noches, de domingo hasta el miercoles, cuantos dias de vacaciones me corresponden al año,
    Gracias . Un saludo.

  • Javier

    Si la empresa no me ha comunicado las vacaciones con 2 meses de antelación, debo yo comunicarle con 2 meses de antelación el período de vacaciones que deseo disfrutar? Gracias por su respuesta.

    • Experto Laboral

      La verdad, la normativa no dice nada al respecto… Pero aunque las comuniques con la antelación suficiente, son un pacto, hay que negociarlo.

  • Gime

    Hola mi pregunta es la siguiente en mi contrato dice q tengo 30 días naturales y mis vacaciones empiezan ahora el 1 de agosto.. Yo trabajo solo de lunes a viernes.. Y justo el día 1 cae sábado..puedo empezar a contar mis días de vacaciones desde ese día a pesar de ser un día no laborable para mí??

  • Fernando

    Hola tengo un par de dudas. En la vida laboral pone sobre las vacaciones retribuidas y no disfrutadas fecha de efecto de alta 14 de julio de 2015 y fecha de baja 22 de julio de 2015 y en la columna de dias pone solo 4 dias . a que se debe eso? ya que del 14 al 22 son 8 y a efectos de prestacion etc no va a coincidir los dias. y segunda duda. esas vacaciones que aparecen en la vida laboral deben pagarse en el finiquito? si no vienen reflejadas que debo hacer? muchas gracias

    • Experto Laboral

      -Lo más seguro es que fuera un contrato a tiempo parcial.
      -Sí, las vacaciones no disfrutadas deben pagarse en el finiquito, y si no te las han pagado ,demandar… Que ya te digo que no sale a cuenta…

      • Fernando

        Por qué no sale a cuenta? por el costo de abogado y papeleo? y que no salga a cuenta queire decir que deje hacer a la empresa lo que quiera? o regalarle mis dias de vacaciones? no me parece.

        • Experto Laboral

          Yo intento dar una visión práctica, porque es lo que piden el 90% de los lectores de la web. Que tienes toda la razón? POR SUPUESTO… Ojalá todos pensaran como tú…

  • Carmen

    En mi convenio tengo derecho a 28 dias naturales, si me cojo una semana obvio que me cuentan el sábado y domingo( aunque nunca los trabaje) como vacaciones. Mi duda es, si me cojo sólo los viernes también me cuenta el fin de semana? Por ejemplo todos los viernes de agosto, el sábado y domingo también me contarían?

  • Nicol

    Hola mi pregunta es si yo llevo trabajan desde el mes de abril del 2015 puedo cojer los dias que me corresponden de vacaciones ahora en agosto, tengo un contrato indefinido, o tengo k contar de abril a diciembre y saber cuantos dias me corresponden este año. Gracias

    • Experto Laboral

      La empresa, si quiere, puede darte solamente los que hayas devengado hasta agosto, y darte el resto antes de final de año.

  • Keren

    Hola, tengo un contrato por obra y servicio de 3 meses (23 días laborales de vacaciones por año). Al finalizar el mismo, ¿la empresa me debe pagar indemnización más la parte correspondiente de días de vacaciones? Respecto a las vacaciones, ¿puedo elegir si cobrarlas o disfrutarlas o depende de lo que decida la empresa?

  • anonimo

    BUENOS DIAS,
    MI PROBLEMAS ES QUE TENGO UN CONTRATO DE UN AÑO, ME PERTENECERIA UN MES DE VACACIONES, PERO LA EMPRESA DICE QUE HA GUARDADO UN DINERO PARA PAGARME EL MES DE VACACIONES Y YO LE HE DICHO QUE LAS QUIERO DISFRUTAR, Y ME HA DICHO QUE DE UNA HORA TODOS LOS DIAS DURANTE SEIS MESES Y ASI LAS PUEDO COGER. PERO AHORA MI SORPRESA ES QUE DICE QUE DANDO LA HORA ESA DURANTE SEIS MESES SOLO ME PERTENECE UNA SEMANA. ES CIERTO ESO? QUE PUEDO HACER?

  • jessica

    hola.tengo una pregunta no solo por el tema de vacaciones.el año pasado en el trabajo a los compañeros de mi novio el jefe les dio 1 mes entero de vacaciones y cuando mi novio pidió sus vacaciones solo le dio 15 días aun que realmente solo le dio 13 porque contó un domingo y un festivo que ni siquiera abrían.se quejo y el jefe dijo que este año solo les daría a sus trabajadores 15 días pero otra vez les a dado 1 mes entero y a el le a dicho que solo 15 días. mi novio lleva trabajando mas de 3 años en la empresa así que me gustaría saber si es legal o se puede hacer algo porque se calla por temor a quedarse en paro aun que pensamos que el jefe esta fastidiando le constantemente para que se vaya sin tener que pagar y ademas perdería mas de 3 años de paro también decir que su contrato es de lunes a viernes y realmente trabaja de lunes a domingo menos 2 domingos que libra por la tarde y los sábados que solo trabaja por la mañana.espero que pueda solucionar nuestra duda.muchas gracias

  • Lorena Galvez

    ¿Puede la empresa obligar a un trabajador a coger más días de los que marca el convenio? Si son 30 dias naturales, ¿pueden obligarle a coger 34 días y conmputarlos de 2016?

  • marta

    Hola, tengo una duda. Me han hecho un contrato por 3 meses a media jornada y no sé cuantos días de vacaciones tengo y cuando sería prudente pedirlas ya que el contrato va de Julio hasta final de Septiembre. Muchas Gracias por adelantado!!!

    • Experto Laboral

      Las dos preguntas se explican en el artículo…

      • Alex

        Gracias por tu pronta respuesta. Pero si mi salario aparece en días naturales, por qué me pagan las vacaciones en días laborables? O una cosa, o la otra, pero no se deberían mezclar días naturales con laborables, ya que la diferencia de dinero es importante. Existe alguna norma/ley donde se describa este proceso?
        Gracias

        • Experto Laboral

          No tiene que haber tanta diferencia… El bruto mensual se divide entre 23 y se multiplica por los días pendientes. No hay norma que diga eso, es sentido común.

  • Alex

    Hola,
    Me están tramitando el finiquito por baja voluntaria. Para la liquidación de las vacaciones como funciona? En el contrato tengo 22 días laborables. En la nómina y demás aparecen mi salario base en días naturales. Cuando liquiden las vacaciones, deberá ser por días naturales o laborables? Muchas gracias

  • Raúl

    Buenos días.
    Tengo 30 días naturales de vacaciones y ahora me han obligado a cogerme un sábado que solo trabajo 3 horas y así también me cuenta el domingo. ¿Pueden hacer esto? ¿Cuántas veces pueden decidir unilateralmente mis vacaciones?
    Gracias.

  • Anonimous

    Hola,
    Trabajo en el sector hostelero y pedí un viernes y sabado libre a cuenta de mis vacaciones y ahora me dicen que el domingo también cuenta como día de vacaciones pese a ser día de cierre por descanso del personal. No el veo tan claro.

  • Anonimous

    Hola, pedí un viernes y sabado a cuenta de mis vacaciones y hora me dicen que el domingo también cuenta como tal pese a ser día de cierre por descanso del personal..no lo tengo tan claro
    Gracias

  • Carmen

    Buenas,
    La semana que viene voy a causar baja voluntaria y daré los 15 días de preaviso a la empresa. Dentro de esos 15 días tengo 7 días de vacaciones que fueron aprobadas en el mes de junio y las voy a disfrutar. Mi duda es si la empresa tiene algún derecho en descontarme esos 7 días o anular las vacaciones para así poder cumplir los días de preaviso. ¿Es esto posible?. Mi convenio es el de oficinas y despacho de Madrid y no he firmado ninguna cláusula que diga algo al respecto. Muchas gracias.

  • Ander

    Hola, he estado 14 meses de baja por un accidente laboral, y he llegado a la empresa y me dicen que no tengo derecho a coger las vacaciones del año pasado, es cierto? Saludos y gracias.

  • Ana

    Hola,haber si me pueden ayudar por favor.Me han echo un contrato de formación y aprendizaje de 1año,llevo ya 9 meses con la empresa,he cogido 15 dias de vacaciones,mi pregunta es,si esos 15 dias debe de pagarmelos la empresa,y si cuando haga el año,tengo derecho a coger los otros 15 dias y que me los paguen.graciass

  • Minarina

    Buenos dias, mi pregunta es, si tengo ocho meses contrato y este se acaba una semana antes de haber disfrutado mis tres semanas de vacaciones, es legal, es decir el contrato se acaba una semana antes de que hayan finalizado mis vacaciones, gracias

  • Carol

    Hola,
    Se me aplica el convenio de recuperación de desperdicios sólidos, aunque trabajo en la oficina, y en lugar de horas extras me pagan un incentivo y un complemento de productividad, que haría que las horas se me quedaran a 5.75€. ¿Es correcto que me descuenten el importe diario de estos incentivos cuando estoy de vacaciones? Si fueran horas pagadas como tal lo vería bien, pues no serían a ese precio, pero como un complemento de productividad no lo tengo tan claro. Llevaban 10 años quitándome en vacaciones el plus de higiene y al quejarme, ahora me lo quitan del incentivo, la cuestión es pagarme menos cuando estoy de vacaciones.
    Gracias.

  • Gonzalo

    Buenos días . Mi consulta es la siguiente:
    Mi empresa acaba de presentarnos un ERE. Me faltan por disfrutar 3,5 días de vacaciones y la extinción de contratos es a final de agosto. Mi contrato es de 12 horas y solo trabajo los fines de semana y a turno partido 3h medio dia y 3h noche los dos días. El jefe nos dice que nos tiene que hacer la estimación de vacaciones con respecto a nuestras horas, lo que dice que me corresponde a 1 turno y medio. ¿Esa es la manera de hacer el cálculo para las vacaciones? ¿No puedo coger 3 días y medio seguidos? También tengo que disfrutar de 4 festivos trabajados. ¿Podría cogerme un sábado suelto?
    Muchas gracias

  • manuel

    puedo coger las vacaciones a tiempo parcial, me explico,
    si tengo 30 dias de vacaciones al año puedo coger las vacaciones durante las mañanas y por las tardes ir a trabajar?, en caso afirmativo, podré hacer eso durante 60 dias?

  • jenifer

    Hola buenas tardes:
    He trabajado un año (desde agosto 2014 hasta agosto 2015) en una empresa en la cual solo he disfrutado una semana de vacaciones. Ha finalizado mi contrato y en mi vida laboral consta que cotizo 10 dias , osea los días de vacaciones no disfrutados correspondientes a 2015 (disfrute 1 semana en febrero).

    CONCLUSIÓN:
    Tengo derecho a reclamar los 13 días que me correspondían en 2014?

    Gracias de antemano.

    • Experto Laboral

      Yo entiendo que sí, ya que entiendo que era un contrato temporal. Y si demandas por despido, quizás también lo ganes…

  • Silvia

    Buenos días,
    Quería comentarte una duda, si yo me pido vacaciones jueves y viernes, supongo que el sabado y domingo (a pesar de no trabajar de normal) también se computan como vacaciones. Mi duda es que el lunes es festivo y no se si también computaría como vacaciones.
    Gracias de antemano!

  • antonio maldonado

    Hola.. una duda vengo trabajando desde el 7 de enero … hasta el el 19 de agosto que cojo vacaciones tendré trabajado 7 meses y 12 dias . La empresa me da 18 dias de vacaciones que serian hasta el 7 de septiembre. Que ya sera 8 meses de contrato. Y este termina entonces . Mi duda seria… entonces no serian 20 dias de vacaciones lo que me corresponderia. Gracias de antemano

  • Belén

    Hola, tengo un contrato indefinido y voy a presentar la baja voluntaria por motivos personales. Me quedan 9 días de vacaciones hasta que finalice el año pero me han dicho que eso no me lo liquidan porque hasta la fecha de la baja lo que me corresponden son 25 días y es justo lo que he disfrutado, ¿es eso así? ¿no me corresponden los 9 días de vacaciones? Muchas gracias

  • Carmelo

    Tengo una pequeña duda. Si la empresa cierra durante una semana porque hay dos días festivos que caen en martes y jueves, ¿esos tres días que no son festivos me cuentan como vacaciones? Muchas gracias.

  • Rebeca

    Buenas, trabajo 35 horas semanales de lunes a domingo con dos días semanales de descanso que van cambiando según la semana. Mis vacaciones son de 31 días naturales. Si me reincorporo un miércoles (lunes y martes continuaban siendo vacaciones), debo trabajar de miércoles a domingo 35 horas? Yo entiendo que no, puesto que en ese caso sería como si lunes y martes fuesen de descanso en lugar de vacaciones. No debería trabajar la parte proporcional a 5 días? Gracias.

  • Roxana

    Hola, mi padre tiene contrato fijo desde hace unos cuantos años siempre se ha cogido las vacaciones cuando su jefe quiso y cuantos días el quiso muchos años solo le dio 2 semanas. Este año se cogió los 30 días seguidos avisando a la empresa con mucho tiempo de antelación mas de 2 meses al volver el jefe le pidió justificante por 15 días, ademas el jefe le prometió que encontrara una manera de despedirlo sin tener que pagarle el finiquito. ¿ Que le puedo contestar?

    • Experto Laboral

      La verdad no entiendo mucho la pregunta necesitaría más información por favor utiliza el servicio de consultas de la web

  • Hugo

    Hola, tengo una duda para mis vacaciones. He pactado con mi jefe tener vacaciones el mes de septiembre, los diez dias que he generado en los 4 meses que llevo prestado servicio en su empresa. El caso es que para septiembre reducimos la jornada laboral a 20h semanales y 40h. Entiendo que he generado dichas vacaciones a jornada completa, por tanto ¿Debe mi jefe mantenerme a 40h semanales durante mis vacaciones o puede reducirme la jornada a 20h de todas formas? Segun el responsable de RRHH si es posible pero no comprendemos ni él ni yo como es posible.

    Muchas gracias

    • Experto Laboral

      Puede reducirla… Pero las vacaciones deberían abonarse a proporción de lo trabajado… Es decir estar todo el mes a 20h pero nos 10 primeros días cobrarlos jornada completa porque realmente asi los has devengado

  • Monika

    Hola.
    Me gustaria saber cuantos dias me corresponden por casarme en extranjero. Trabajo en un hotel de camarera, en octubre me caso en mi pais (Polonia), lo se que por normativas me pertenece 15 dias, pero como es en caso de boda en extranjero? Gracias.
    Un saludo.

  • Pedro

    Hola tengo una duda y estaré muy agradecido si me aclara usted.Trabajo con un contrato indefinido desde 23 09 2014 en 23 09 2015 cumpli un año si no me cojo vacancciones ahora las pierdo? soy el unico trabajador .Mi jefe dice que las vacanciones puedo cojermelas hasta final de año.La duda mia es para no perderlas hace falta cojerlas en el ultimo mes del año trabajado en mi caso del 23 08 hasta 23 09 cuando se cumple un año

  • Me dan vacaciones remuneradas desde el 29 de Agosto hasta el 4 de Septiembre queria saber si devo trabajarlas o no.Gracias.

  • Montse

    Buenos días, mi consulta es… si me quedan 4 dias de vacaciones y las junto con 2 festivos y domingo me pueden decir que es toda la semana y no cuatro días el caso es (el 25 navidad 26 festivo en Barcelona y 27 domingo y los días de vacaciones del 21 al 24.
    Un saludo

  • Teresa

    Hol. EmpeZe a trabajar el 27 de julio, el convenio es de aux. Administrativa. Hoy nos han informado de que la gente que se incorporó ese día tenemos que coger vacaciones obligatoriamente. Mi duda, ea que pienso que nos van a despedir a todos los nuevos y por eso quieren que las cojamos para no retribuirlas luego. Puede ser? Es legal?

  • Miaka

    Buenos días,

    tenemos una empleada que quiere las vacaciones del 26 de octubre al 1 de noviembre, pero como el 1 de noviembre es festivo y domingo, se pasa al lunes 2, siendo éste festivo. Nosotros le decimos que al tener 31 días naturales, le cuentan 8 días y no 7 por ser el lunes festivo, y éste empleada nos comenta que en comisiones le han dicho que la causística en este caso sólo le computan 7, ya que ella pide sólo una semana que son 7 días. Gracias

  • Javi fonsi

    buenos dias,
    trabajo en un hotel como recepcionista. mi pregunta es sobre los findes de semanas libres al mes que me corresponde, no como vacaciones si no esos dos dias libres a la semana que se tiene. es que llevo trabajando 6 meses y nunca he librado un sabado y un domingo seguido. esto es legal?
    muchas gracias de ante mano

  • Sergi

    Buenas tardes,
    en breve empezaré la baja por paternidad y me tendría que reincorporar un viernes, que es festivo. En caso de coger vacaciones seguidas se deberían descontar el viernes, sábado y domingo de mis vacaciones, si mis vacaciones son de días hábiles.
    Muchas gracias.

  • Pablo

    Hola, tengo una duda, ya que si las vacaciones se miden en días naturales, si coges siempre jueves y viernes como fiesta acaban contándote sábados y domingos de más que son días que pierdes de vacaciones no? Si cogemos 7 semanas seguidas jueves y viernes fiesta, serían 14 días laborales y 28 naturales gastados no? y en total y como máximo disfrutarías de 16 días laborales de vacaciones como máximo. Y por el contrario, si solo te coges vacaciones de lunes a miércoles y no te computa ningún fin de semana, puedes hacer que los 30 días naturales sean 30 días laborales de vacaciones no? Gracias y un saludo!

  • maria

    hola, yo quería saber una cosa: en mi trabajo que es media jornada, estoy contratada por una subcontrata y pues el contrato es por fin de obra que son 8 meses , cuando me hicieron la entrevista me dijeron que no tenía derecho a vacacciones, que las pagaban prorrateadas en la nómina y que iba incluido ahí dieta y todo en total el sueldo 1000 líquidos es esto correcto?pueden hacer esto? realmente me quedan 3 meses para acabar y todos los meses cobro eso porque va prorrateado. Gracias por la respuesta

  • Troo

    ¿Hay casos en los que la ley contemple que existan vacaciones no remuneradas? Sólo he encontrado vagas refencias a las ETT y un intento de introducirlas en la reforma laboral de 2012.

    Tengo contrato temporal en una fundación y me han dicho que las vacaciones son no remuneradas, pero no encuentro ningún fundamento legal: ni covenio, ni ET, ni por supuesto la CE dicen eso, más bien lo contrario.

    Gracias.

    • Experto Laboral

      Es que una fundación a nivel laboral es exactamente igual que una empresa normal. Son remuneradas y punto.

      • Troo

        Gracias por su rápida respuesta. Por lo tanto, y como aclaración general que considero de interés general para todos los que puedan llegar a esta página,
        ¿contempla el derecho laboral español alguna posibilidad de vacaciones no remuneradas?

        Por lo que he visto, entiendo que no, pero me gustaría tener un confirmación.

        Gracias de nuevo.

  • José

    Hola:
    Tengo un contrato desde el 1 de junio de 2015 hasta el 31 de octubre de 2015, la empresa ha cerrado por vacaciones del 1 al 31 de agosto de 2015, yo he disfrutado los 31 días de vacaciones. ¿Cuándo me realicen el finiquito me descontarán del finiquito los días de vacaciones disfrutados de más?

  • Montserrat

    Hola,
    Molt bona entrada, m’ha estat molt útil però encara tinc alguns dubtes que potser em podreu aclarir. Gràcies!
    Si les vacances es comptabilitzen com a dies naturals i en correponen 30 per any, què passa amb els 14 dies de festes laborals incloses al calendari laboral? queden inclosos dins aquests 30 dies?
    L’empresa pot repartir les vacances seguint les festes laborals del calendari i comptar-les com a dies naturals?
    Per comptabilitzar les vacances com a dies naturals, cal que hi hagi un mínim de dies seguits?
    El cas concret és una empresa de nova creació (cafeteria oberta al juny) sense calendari laboral encara definit, decidideix tancar 4 dies (15-20 agost), dels quals un és festiu i dos corresponen a descans laboral dg i dl, pot ara a l’hora de negociar la resta de vacances de l’any argumentar que ja se n’hem gaudit 4 i repartir la resta de dies seguint els festius?
    Gràcies!

    • Experto Laboral

      -Si el festiu cau en període vacacional, es perd.
      -Per analitzar el cas que em dius tindria que saber el conveni de l’empresa.

  • carmen teresa

    me he jubilado a tiempo parcial trabajo el 25% la pregunta es cuando disfrute mis vacaciones cobraria la nomina por el tiempo trabajado o como si estubiera a jornada completa? gracias

  • ivan

    Buenas, tengo una duda sobre cuantos dias de vacaciones me corresponden,.Trabajo 14 horas el sabado y 14 el domingo( 71.8 % de la jornada).A final de año habré trabajado 265 dias. El convenio dice que son 23 laborales, por lo que haciendo la proporcion salen unos 17 días, pero como solo trabajo el fin de semana…me corresponderían 8 fines de semana? Me sale un poco de ojo. A ver si me pueden ayudar y sacar de duda.
    Muchísimas gracias, un saludo

  • Geta

    Hola estoy trabajando en restaurante y tengo 30 días naturales e cojido desde 3 junio hasta 22 de junio domingo 21 de junio se cuenta como vacaciones el restaurante esta serado. Puede ser que sera el restaurante en día de 15 de augusto y que me lo coje de vacaciones me has dado hasta un papel firmado

  • Antonia

    Buenas tardes, este año ya he disfrutado de mi periodo vacacional y dentro de un mes me van a practicar un procedimiento médico particular en el que voy a necesitar 2 semanas de baja. Al comunicarlo a mis superiores me dicen que no me coja la baja y que disfrute 15 días de las vacaciones del año que viene. Esto se puede hacer? Muchas gracias por adelantado

  • marta martin

    buenas noches. Tengo dos consultas; trabajo a media jornada(24h/s) de camarera’ en fin de semana y parte del horario es nocturno. me corresponden por tanto 15 dias seguidos? La otra consulta es que nunca he visto una paga extra, si la estuviese incluyendo e la nomina mrnsual deberia figurar en algun sitio? o directamente podria evitar darnosla? Gracias

  • Regla

    Mi hijo lleva dos semanas trabajando, con un contrato de formación en una gran superficie.
    Primero, no sé respeta el horario estipulado en el contrato. Su jornada laboral del día siguiente se la notifica un compañero la noche anterior.
    El caso es que el sábado cuando termina de trabajar, le dice el compañero que no se presente a trabajar el lunes, que son vacaciones que le pertenecen. El martes es su día de descanso. Le dice el compañero que el miércoles lo llamará el jefe para explicarle.
    Hoy miércoles a las once y media, le notifica el compañero que le pertenecen diez días de vacaciones.
    Mi hijo, como he dicho, lleva trabajando quince días.
    ¿Tiene esto explicación?.

  • Gabriela

    Buenas noches, Llevo trabajado todo el año (para mi caso desde el 1 de enero del 2015), mi convenio es el de oficinas y despachos, me di de baja por un problema físico en el que he estado dos meses y medio. Tengo 30 días de vacaciones, y disfrute 4 (jueves y viernes, pero me cuentan sábado y domingo), Hoy solicite 5 días de vacaciones, y me comunican en mi empresa que no tengo mas vacaciones por este año, que ya se han consumido por la baja. ¿Podría irme de la empresa (baja voluntaria) el día 1 de Octubre sin existir ninguna repercusión?¿Esta situación se puede denunciar? muchas gracias por el servicio ofrecido en esta web.

    • Experto Laboral

      Lo que te dicen de las vacaciones es totalmente ilegal, tienes derecho a tus vacaciones. Pero eso no significa que puedas irte sin dar el preaviso… Podrían quitarte el preaviso no dado del finiquito y tú tener que demandar por las vacaciones.

  • Ángela

    Hola:
    Buenas tardes, yo tengo una duda, trabajo algo menos de media jornada, pero mi convenio especifica que tenemos 30 días naturales, pero la empresa nos da lo siguiente: 22 días laborales + 3 de navidad o semana santa + 1 puente. La historia es que me voy al finalizar el mes de septiembre y ya he disfrutado de 15 días de vacaciones de días laborables, la pregunta es: Cómo van a hacer el cálculo para pagarme lo que me deben de vacaciones no disfrutas? Yo no sé tampoco cómo se hace el cálculo y no quiero que me engañen. Gracias

  • Noemi

    Buenas noches,
    tengo pedida la semana de vacaciones del 5 al 11 de Octubre. En mi convenio de Farmacia no especifica que las vacaciones se deban coger en días naturales o laborables, solo que queda regido por el articulo 38 del estatuto de trabajadores. Ahora la empresa me dice que al ser el día lunes 12 festivo que es un día mas que me descuentan de mis vacaciones. ¿esta eso bien hecho?
    gracias

  • Cristina

    Buenas,tengo varias cuestiones: estoy asegurada 9 horas semanales desde febrero,hasta ahora,septiembre,echo más del doble,me las pagan,pero no las cotizó,anteriormente estuve tres meses trabajando y sin asegurar.Han cerrado el restaurante 15 dias y ni me han pagado como vacaciones,ni me han dado de baja en el contrato,entiendo que eso no se puede no?en estos siete meses no he disfrutado de vacaciones y ahora me traslado de ciudad he avisado con antelación, pero en vez de 15 días, debo irme dos antes y me dicen que por contrato no puedo.puedo decir que me corresponden de mis vacaciones?después el último día que debo estar es domingo y en mi contrato consta que no trabajo los domingos, podría decir que no tengo que ir no?y al finiquitarme deben pagarme los días de vacaciones que no he disfrutado no?y lo ultimo,si avisas un día, ese día se incluye ya dentro de los 15 con los que debes avisar?

  • jspe luis sanchez

    Buenos dias, desde el mes de abril estoy dado de baja y me han declarado la incapacidad absoluta, yo no he disfrutado de mis vacaciones reglamentarias, puedo oy funcionario de administracion Local. Un saludo

  • Ana

    Muchas gracias por la ayuda que ofrecéis.
    Tengo una pregunta: Con un contrato por obra, ¿te pueden obligar a cogerte vacaciones que aún no has generado?
    En mi empresa no nos dejan tener vacaciones en diciembre (dicen que por necesidades de producción, aunque es un concepto no muy real), y nos obligan a gastar todos los días de vacaciones antes de mediados de noviembre. ¿Me puedo negar a ello? ¿Puedo exigir disfrutar las vacaciones que me quedan en diciembre o en enero del próximo año (si por esas “necesidades de producción” no quieren darlas antes de fin de año? Creo que va a haber despidos en diciembre y si me he cogido días que no he generado, tendré que “devolver” ese dinero y no me parece justo.
    Muchas gracias y un saludo

  • Thomas

    Entre a trabajar el 05 de Octubre, pero aún no firmo contrato y tengo vacaciones planificadas en Febrero, cuando es el mejor momento para decir que tengo vacaciones antes de firmar el contrato o en noviembre?

    • Experto Laboral

      Es que no tienes vacaciones… Tienes un viaje planificado… Serán vacaciones si la empresa quiere dártelas…

  • Tomas

    Hola:

    Una pregunta. La empresa nos ha pedido que solicitemos las vacaciones de 2016 durante el mes de octubre. Pueden hacerlo??. No tenemos ni el calendario de 2016 todavia. El convenio de aplicación no comenta nada al respecto.

    Muchas gracias. Gran articulo

  • Juanjo

    Hola tengo un problema yo tengo mi periodo vacacional del 1/15 de enero de 2016 y me quieren poner el 31 de diciembre de turno de noche me gustaría saber a que hora empieza a contar las vacaciones mi colectivo es el de vigilancia un saludo gracias

  • meme

    Hola, me he ido voluntariamente de la empresa el pasado 30 de septiembre. Trabajé todo el mes pero no he dado los 15 dias de preaviso asi que me los han descontado. Hasta aqui todo ok. Pero, me faltaban disfrutar 7 dias de vacaciones y NO me lo han pagado. Tengo derecho a cobrar esos días, cierto??? me deben pagar las vacaciones no disfrutadas????

  • Jose Antonio

    Hola. La practica habitual de mi empresa hacerme disfrutar 15 dias de vacaciones del 1 al 15 de agosto. Antes en Junio ya me habían dado una semana(de Lunes a Domigo). Puesto que pertenezco al sector del Metal creo que tengo 30 dias naturales, por lo tanto, si no me fallan las cuentas me faltarian 9 días por disfrutar. ¿Es así.? Es que llevo 10 años y siempre me habian dicho que eran 4 semanas no 30 días naturales por tanto creo que me han soplado 2 dias menos por cada año y este va a ser el ultimo.

    Tambien tengo otra duda. Si esa semana la cojo en navidades y pillo un festivo, ¿este haria que se sumase 1 dia?.

    gracias.

    • Experto Laboral

      Efectivamente son 30 días naturales. Para un cálculo personalizado y acorde al convenio ruego utilizar el servicio de consultas de la web.

  • philippe

    hola buenas ,
    estoy de mantenimiento en la hostelería con un contrato de 28h a la semana …
    los que tienen un contrato de 40 horas a la semana tiene derecho a 48 días de vacaciones que seria 30 + ( 18 de una bolsa especial por trabajar los fines de semanas y festivos )
    mi pregunta es , tengo derecho también a estos 48 días de vacaciones ?
    muchas gracias por aclararme , un saludo …

    • Experto Laboral

      Tendría que ver el caso con más detalle para poder opinar… Por favor utiliza el servicio de consulta de la Web.

  • alfonso

    Mi contrato es de L-D, (40H) pero trabajo de L-V de 9:00 a 14:00 – 16:00-19:00. Pero los Viernes que hago menos, por compensar las horas de más de la semana.
    1,5 horas.Las vaciones, las cojo a dias sueltos, siempre los Lunes, para asi enlazar Viernes 15:30 que salgo hasta el Martes que aparezco ;).
    Pero la duda que tengo es Tengo 23 días, o 30.

    un saludo y gracias.

  • empiezo el trabajo en una empresa para limpieza de comunidades en fecha 5.03.2015.las primeras dos meses estuvo con contrato de trabajo temporal y luego me cambian a indifinido convenio.mi pregunta es, de momento no disfrutar ningun dia de vacanciones que me coresponde.mi jefa me dice que tengo derecho de vacancion cuando cumplo un año.perderer las dias de vacancion de este año?,porque cumplo un año entero proximo año en marzo.gracias

    • Experto Laboral

      Tendría que ver los contratos y finiquito para asesorar correctamente. Por favor utiliza el servicio de consultas de pago de la web.

  • Juan

    Tengo un contrato temporal que finaliza en breve. Si decido no renovar y me quedan días de vacaciones, ¿tengo derecho a gastarlas antes del fin del contrato aunque no haya preavisado o pueden obligarme a trabajar y pagarme los días que se me deben en el finiquito?

    Muchas gracias.

  • Ramiro

    Hola, el 17 de Octubre de 2015 pedi la baja voluntaria en mi trabajo, me he tomado 15 días de vacaciones en Sept 2015 y luego 7 días mas. Como el inicio del contrato fue en Oct 2014, tenias 7 días de ese año que no me había tomado porque no podían reemplazarme. Ahora los estoy reclamando en el finiquito, para poder tomaremos y que me den la baja una semana después y el gestor de la empresa me dice que si no me tome esos días de 2014 ese año ya no me corresponden. Es así? Si puedo hacer el reclamo donde debería ir? gracias

  • German

    Hola en mi empresa me van a despedir llevo 6 meses trabajados es decir que me deben 16 dias de vacaciones ellos me quieren pagar las vacaciones en el
    Finiquito mi pregunta es¿ que me tienen que pagar los 16 dias mas las vacaciones de esos 16 dias aunque dichas vacaciones no se disfruten?

  • Sandra

    Buenos días,
    Empecé en la empresa actual el 1 de Mayo de 2015, disfrute de una semana de vacaciones en Agosto y mi jefe me comentó que no podia coger mas semanas ya que en diciembre se cerraba la empresa por temas de productividad 3 semanas y es ahí cuando disfrutaría del resto, ahora quizás puede que cambie de opinión y quiera mantener abierto. ¿es esto legal? ¿que hago si en mi caso ya tengo un viaje contratado y pagado porque el me confirmo que ahi tendria vacaciones? y si me obliga a venir aun así cuantas vacaciones tendría todavía por ley? Gracias. un saludo

  • cris

    he estado de baja por enfermedad comun casi todo el embarazo por perdidas y placenta previa y me lo recomendó mi ginecólogo. El caso es que voy a dar a luz la semana que viene y tengo las 16 semanas de baja por maternidad, la empresa me deberá los 23 días que me faltan por disfrutar de este año 2015. Podría hacerlas a continuación de cuando vuelva de las 16 semanas x maternidad?? o me lo pueden negar??

  • Bargui

    A mi la empresa me da días de fiesta cada dos por tres por falta de organización nos an dicho q podrían quitarnos todos los días de más q nos an dado en dinero el mes de diciembre
    Pueden hacer eso? Un saludo

  • ANTONIO

    Quisiera saber como computan los días de vacaciones en el siguiente caso, tanto para el 2015 como para el 2016:
    cogemos vacaciones del 24 de diciembre al 6 de enero ambos incluidos.
    El 24 y 31 son no laborables reconocidos en el convenio colectivo, el 29 es festivo local.
    Según mi parecer computarían 4 días en el 2015, 28,29,30 y 31 de diciembre y aquí es donde hay varias opiniones y no sabemos quien tiene razón, en el 2016 yo creo que computan solo el 4,5 y 6 mientras que otros piensan que son 6 dias.
    Saludos, gracias

  • Cobadonga

    Buenos días,
    por mi contrato me corresponden 30 días naturales de vacaciones por lo que me cuenta desde el primer día que falto hasta el día que vuelvo aunque por medio haya fines de semana y festivos.
    Mi duda es si esto se aplica también al cambio de año. Me explico, me quedan por disfrutar 8 días de vacaciones y quería saber si puedo cogerme del 24 al 31 de diciembre o me contarían también los días del 1 al 3 de enero aunque sean de otro año. He pensado que aunque no vuelva el día después del 31 como el día siguiente ya es del 2016 y es festivo no me contaría como vacaciones pero no estoy segura.
    Quedo a la espera de vuestras respuestas.

    Un saludo

  • Yaiza

    Hola, en mi convenio pone que me corresponden 23 días laborables, yo trabajo de lunes a viernes y mi jefe me dice que los sabados y domingos me cuentan tambien porque el centro donde trabajo se abre los sabados y domingos también, mi pregunta es si aunque sean mis dias de descanso cuentan como laborables . muchas gracias de antemano.