¿Qué permisos laborales existen? ¿Podemos ir al dentista en horas de trabajo?

En el mundo laboral, es crucial que los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones. Uno de los aspectos más importantes dentro de las condiciones laborales son los permisos laborales, ya que permiten ausentarse del trabajo por motivos personales o familiares, sin comprometer la relación con la empresa. A continuación, exploraremos qué son los permisos laborales, qué tipos existen, y si es posible acudir al dentista en horario laboral, un tema que interesa a muchos trabajadores. 

¿Qué son los permisos laborales? 

Los permisos laborales son periodos de tiempo en los que un trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo de manera justificada. Estas ausencias pueden estar relacionadas con situaciones personales, familiares o médicas, y en algunos casos pueden ser retribuidas, es decir, que el trabajador sigue recibiendo su salario. Estos permisos están regulados por el Estatuto de los Trabajadores, que es la ley principal que ampara los derechos de los trabajadores en España. 

¿Qué tipos de permisos laborales existen? 

Podemos dividir los tipos de permisos laborales en dos grandes categorías: los permisos retribuidos y los no retribuidos. Ambos tipos responden a diferentes circunstancias, y su aplicación varía dependiendo de la situación particular del trabajador y de lo establecido en el convenio colectivo o el contrato de trabajo. 

Permisos laborales retribuidos 

Los permisos de trabajo retribuidos son aquellos en los que el trabajador tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo, sin dejar de percibir su salario. Algunos ejemplos de estos permisos incluyen: 

  • Permiso por matrimonio: El trabajador tiene derecho a un permiso retribuido de 15 días naturales. 
  • Permiso por nacimiento de hijo o adopción: Los trabajadores disponen de permisos específicos en caso de paternidad o maternidad. 
  • Permiso de lactancia: Este permiso permite a los trabajadores, ya sean padres o madres, ausentarse de su puesto de trabajo durante un tiempo específico para atender las necesidades de lactancia de su hijo menor de nueve meses. 
  • Permisos por fallecimiento o enfermedad grave de familiares: Se concede entre dos y cuatro días dependiendo de la relación con el familiar afectado y la distancia del desplazamiento. 
  • Asuntos médicos: Los permisos para acudir al médico general, siempre que no se pueda asistir fuera del horario laboral. 

Permisos laborales no retribuidos 

Por otro lado, los permisos de trabajo no retribuidos son aquellos en los que el trabajador puede ausentarse del trabajo, pero no recibirá su salario durante el tiempo que esté fuera. Aunque el Estatuto de los Trabajadores establece los casos de permisos retribuidos, los no retribuidos suelen acordarse entre la empresa y el trabajador. Ejemplos de permisos no retribuidos incluyen: 

  • Permiso por estudios: Aunque el trabajador tiene derecho a ausentarse para asistir a exámenes, en ocasiones puede ser no retribuido dependiendo del convenio o acuerdo con la empresa. 
  • Permiso por asuntos personales: Puede solicitarse por situaciones que no estén contempladas dentro de los permisos retribuidos, como trámites personales, mudanzas, o viajes. 

En ambos casos, contar con una asesoría laboral o el apoyo de abogados laborales puede ser clave para asegurarse de que los derechos del trabajador se respeten en cada situación. 

¿Podemos ir al dentista en horas de trabajo? 

Imagina que vas a un dentista para una revisión o tratamiento urgente, como una endodoncia o un implante dental. A veces, por más que intentemos organizar nuestra vida personal fuera del horario laboral, no siempre es posible, y surge la duda sobre si podemos acudir al dentista en horas de trabajo

Si estás leyendo este artículo y vives en el Vallés Occidental (Barcelona) y estás buscando un dentista en Terrassa, te recomendamos el Centre Dental ABAC. Es una clínica muy conocida en la zona, con un equipo de profesionales altamente cualificados. Ofrecen una amplia gama de tratamientos dentales, como endodoncias, periodoncias, ortodoncias, implantes dentales en Terrassa y blanqueamiento dental. Todo lo que necesitas para el cuidado de tu salud bucal lo encontrarás en esta clínica. ¡No dudes en visitarlos!

La respuesta a esta pregunta anterior, la de acudir al dentista en horas de trabajo, depende principalmente del convenio colectivo de cada sector y de la política interna de la empresa. En la mayoría de los casos, acudir a una cita médica justificada, como la del dentista, está permitido siempre que no sea viable concertarla fuera del horario laboral. Para evitar inconvenientes, es recomendable comunicar la cita con antelación al departamento de recursos humanos y presentar un justificante médico tras la consulta. 

Al final, aunque la cita con el dentista sea un motivo legítimo para solicitar un permiso, cada trabajador debe conocer las normativas específicas de su empresa. 

Conocer los diferentes tipos de permisos laborales, tanto retribuidos como no retribuidos, es fundamental para gestionar de manera correcta tus ausencias en el trabajo. Ya sea que necesites asistir a una cita médica o atender una emergencia familiar, estar informado sobre tus derechos laborales te ayudará a evitar malentendidos. Para ello, siempre es recomendable contar con un experto laboral online o una asesoría especializada que pueda ofrecerte el apoyo necesario en cualquier circunstancia relacionada con tu contrato de trabajo. 



Deja una respuesta