Hace poco recibimos una consulta en Experto Laboral Online.
Una trabajadora la cual había solicitado la prestación por enfermedad grave, una prestación y reducción de jornada por cuidado de menor bastante novedosa (nació en el año 2011) y de la que se conoce bastante poco.
Es por ello que nos hemos decidido a informaros un poco más sobre la misma por si, por desgracia, os encontráis en esta situación y necesitáis información de primera mano. Espero que sea útil para todos.
¿Qué es esta prestación?
Es una prestación para progenitores de menores a su cargo que se encuentren afectados por cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas), o por cualquier otra enfermedad grave.
Tiene como objeto compensar la pérdida de ingresos que sufren los progenitores al tener que reducir su jornada, con la consiguiente disminución de su salario, por la necesidad de cuidar de manera directa, continua y permanente a los hijos o menores a su cargo, durante el tiempo de su hospitalización y tratamiento continuado de la enfermedad.
¿Cuáles son estas enfermedades graves aparte del cáncer?
Se puede consultar el listado completo AQUÍ
¿Quién la puede cobrar?
Trabajadores por cuenta ajena, empleados del hogar, trabajadores agrarios y también los autónomos. Por ser el colectivo mayoritario, en este artículo hablaremos siempre del caso de trabajadores por cuenta ajena.
¿Qué requisitos existen para cobrarla?
– Que ambos progenitores trabajen. Si es familia monoparental, no existe este requisito, obviamente.
– Tener un hijo menor de 18 años afectado por dichas enfermedades que precisen cuidado directo, continuo y permanente.
– Reducir la jornada de trabajo un mínimo del 50 y un máximo del 99,9%. Ojo!!!, si solamente se tiene un trabajo y es menos del 25% de jornada completa no se tiene derecho a la prestación. Si se tienen más trabajos y excede del 25% entre los dos, sí se tendrá derecho a parte de la misma.
– Estar trabajando y haber cotizado entre 0 y 180 días según la edad del progenitor.
¿Pueden pedirlo los dos padres si trabajan los dos?
No, solamente puede cobrar el subsidio uno de los progenitores. No obstante, pueden alternarse entre ellos el cobro de la prestación.
¿Y si se separan?
Corresponderá a quien tenga la custodia. Si es custodia compartida, a quien pida primero la prestación. No obstante, los casos de separación están provocando muchas denegaciones por parte de la Mutua, que se aprovecha de la falta de regulación al respecto. Habrá que ir con mucho cuidado y asesorarse al respecto.
¿Cuándo se puede pedir?
Desde el día que se inicie la reducción de jornada en la empresa y en los 3 meses posteriores.
¿Cómo se pide?
A través de una solicitud a la Mutua de Accidentes de Trabajo que tenga la empresa (Asepeyo, Fremap, Universal, etc.). Si os encontráis en esta situación, decidle a la empresa que le pida a la Mutua el formulario, o buscad el mismo en la página web de la mutua que corresponda.
A esa solicitud debe acompañarse:
– Certificado de empresa con bases de cotización.
– Certificado de empresa que acredite la solicitud de la reducción de jornada.
– Informe del Servicio Público de Salud que acredite la condición grave del menor y la necesidad de cuidado.
– Libro de familia.
– Otros documentos según situaciones.
¿Cuánto dura?
Lo que dure la situación de cuidado directo, continuo y permanente del menor. No hay un máximo tasado. La conceden por un mes prorrogable por períodos de dos meses.
¿Cuánto se cobra?
El 100% de la base reguladora. Significa que, entre tu trabajo reducido y la prestación cobrarás lo mismo que antes de la reducción, a menos que cobres más de 43.100€ anuales. Por ejemplo, si cobras normalmente 2.000€ brutos en 12 pagas y reduces la jornada un 75%, la empresa te pagará 500€ y la Mutua 1.500€.
¿Me la pueden quitar?
Se suspende en situación de baja médica o maternidad, y se extingue cuando te reincorporas otra vez al trabajo, cesa la necesidad de cuidado directo, contínuo y permanente del menor o si dejas de trabajar, entre otras.
¿Tienes dudas no reflejadas en este artículo? Coméntalas y te responderemos lo antes posible
Comparte este artículo con todos tus contactos en las redes sociales. Y si necesitas que te ayudemos a reclamar tus derechos, no dudes en contactar con nosotros a través de los servicios de la web o solicitando cita en a: citaprevia@expertolaboralonline.com
Síguenos en Facebook y en Twitter!!!
El equipo de Experto Laboral Online está a tu disposición.
Comentarios (164)
Silvia
08 Ago 2018 - 14:35Te la retiran pero luego a la declaración de renta lo pides de golpe, a mi me la sacaron y ahora he cobrado los 1200 juntos en la renta
Experto Laboral
28 Jun 2018 - 12:40Buenos días,
Por favor, para respuestas concretas rogamos enviar correo a info@expertolaboralonline.com
Elena
26 Jun 2018 - 23:10Buenos días, tengo la reducción concedida al 50% de la jornada por el RD 1148/2011 sé de otros casos que en vacaciones escolares conceden el 99,9% de reducción para cuidado continuo del menor. En mi caso he preguntado y me dicen que es un tema médico y que no me lo han concedido siendo el diagnóstico creo que igual que los otros casos. La Mutua dice que depende del diagnóstico, ¿se puede saber qué diagnósticos están excluidos para el disfrute de la reducción del 99 en vacaciones escolares?. Cuando pregunté se extrañaron de que supiera ese tema…Y por más que leo la ley no veo nada, es algo de lo que la Mutua tenga potestad y lo ofrezca a determinados casos?. Mi hija está escolarizada pero es discapacitada, con encefalopatía y transtornos graves de conducta. En vacaciones escolares tengo serios problemas para poder atenderla. Gracias.
Experto Laboral
21 Jun 2018 - 11:57A priori, nuestra consideración es que no debería de ser denegada.
Verónica Veronica
20 Jun 2018 - 21:57Hijo con distrofia muscular Duchenne. No requiere hospitalización pero si atención y cuidados médicos constantes.. podrian denegarme la prestación si me reducciones la jornada 99 por cirnti
Aroa
20 Jun 2018 - 10:05Beatriz te han dicho algo? Yo estoy en la misma situación que tu. Gracias
Experto Laboral
12 Jun 2018 - 08:42La situación de autónoma y una reducción de jornada no son compatibles, tu mujer antes, debería de renunciar a la reducción de jornada. Podría ser susceptible de ser un despido disciplinario.
marcos
11 Jun 2018 - 17:48Mi mujer esta cobrando la prestación por hijo con enfermedad grave a cargo, ahora la estoy solicitando yo.Mi pregunta es la siguiente ¿tendría mi mujer que dejar la reducción de jornada aunque no cobre la prestación?
Se quiere hacer autónoma , podría seguir con la reducción de jornada o debe incorporarse a la empresa.
Experto Laboral
11 Jun 2018 - 17:10No, te la tendrían que denegar. No hay problema en que el padre trabaje a media jornada.
Elena
10 Jun 2018 - 17:05Buenas tardes. Quiero pedir la reduccion de jornada del 97,5% por cuidado de hijo con enfermedad grave y trabajo a tiempo completo. Su padre trabaja a media jornada. Me pueden denegar la prestacion por ese motivo? Un saludo.
Experto Laboral
10 Abr 2018 - 10:45A priori, con la información que nos proporcionas tu tendrías preferencia a la hora de escoger vacaciones si en la solicitud de tu compañera y la tuya coinciden en algún punto.
Maria
07 Abr 2018 - 08:56Hola, tengo una reducción del 65% por cuidado de hijo con enfermedad grave, resulta q mi sustituta quiere escoger el periodo de vacaciones porq dice q tiene mas jornada q yo. Soy personal funcionario y creo q además de ser yo la titular de la plaza, ademas no puede decidir la q me sustituye para mi conciliación las vacaciones. Me podéis decir q dice la ley??
Experto Laboral
16 Mar 2018 - 12:28Buenos días,
Por favor, para respuestas concretas, rogamos enviar correo a info@expertolaboralonline.com
Gracias.
Salvador
06 Mar 2018 - 12:50Buenos días quisiera preguntar, si el autismo de un niño de 11 años, con una discapacidad del 76% reconocida, se considera enfermedad grave según el anexo del Real Decreto
Experto Laboral
30 Ene 2018 - 20:37Por desgracias sigue sin estar claro al no haber jurisprudencia.
Carol
26 Ene 2018 - 20:25Hola. Tengo concedida la reducción del 99% y mi consulta es respecto a las vacaciones. He leído en mensajes antiguos que el tema no estaba muy claro, no se si ahora tendréis más información.
Yo estoy con la reducción desde julio del año pasado, pero anteriormente había disfrutado de mi mes de vacaciones ( antes de saber que tenía derecho a la ayuda). Ahora la empresa me dice que con la reducción no me pertenecen vacaciones y por lo tanto tengo una deuda horaria que tendré que devolver cuando me incorpore ya sea haciendo más horas o devolviendo el dinero. ¿Es cierto esto que me dicen?
Gracias de antemano.
Experto Laboral
24 Ene 2018 - 09:43Para poder ofrecerte una respuesta debería examinarse tu caso. Ponemos a tu disposición a nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Experto Laboral
24 Ene 2018 - 09:40Para poder ofrecerte una respuesta debería examinarse tu caso. Ponemos a tu disposición a nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Mª Teresa
13 Ene 2018 - 23:41Hola: Me gustaria saber en que Comunidad Autónoma te concedieron el 99% de reducción de
jornada. Mi hija está en trámites de solicitude por una enfermedad grave de su hija.
Muchas gacias
Teresa
Elena
02 Ene 2018 - 17:25Hola, he solicitado a la empresa la reducción de jornada por cuidado de menor con enfermedad grave para posteriormente solicitar la prestación a la mutua. Desde el departamento de Relaciones Laborales me dicen que hasta que no resuelva la mutua no me conceden esta reducción; en la mutua debo presentar entre otros datos la jornada pactada con la empresa y además se trata de una resolución sobre una prestación económica por lo que yo creo que es la empresa quién debe darme el ok a la reducción ¿ no es así? ¿Puede la empresa denegarme la reducción, si cumplo los requisitos que establece el real decreto? Gracias
Marta
01 Ene 2018 - 16:17Ya no soy autónoma y he trabajado por cuenta ajena todo este tiempo.
Marta
01 Ene 2018 - 16:16Hola, he solicitado la reducción de 97,5% por hijo a cargo con enfermedad grave, quiero saber si pueden denegarmela por tener una deuda con la seguridad social de cuotas de autónomos desde hace 7 años. Gracias.
Experto Laboral
20 Nov 2017 - 15:30De acuerdo con tu comentario, es cierto que la empresa debe resolver y que por las circunstancias que nos has expuesto además seguramente deba resolver afirmativamente. Las medidas que has adoptado están bien, pero en estos casos aconsejamos que contactes con un experto laboral, para que puedas tener un asesoramiento continuo.
Vaness
20 Nov 2017 - 11:59Buenos días tengo una niña que ha sido prematura de 24s con una enfermedad de las q salen en la lista. He pedido el 99% de reducción a la empresa y en informes médicos salen 2 ingresos y informes médicos donde dicen que tengo q estar al cuidado de ella las 24h. Es normal que se tarde mucho en contestar? Llamé a la mutua y me comentó que estaban investigando Expeel caso y que enviarían un burofax a la empresa. Lo del burofax significa que está aceptada o denegada?
Experto Laboral
16 Nov 2017 - 12:33Se trata de un caso muy particular ya que se trata de un acuerdo o pacto con el colegio. Por ello te recomendamos que contactes con un experto laboral. Por nuestra parte, contamos con un equipo de expertos jurídicos con el cual podrás contactar y recibir una respuesta rápida en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Beatriz
16 Nov 2017 - 10:11Buenos días,
Soy maestra en colegio privado. Mi hija mayor está escolarizarla en mi colegio con gratuidad por yo ser trabajadora con jornada completa. He tenido un segundo hijo con enfermedad muy grave por lo que tengo derecho a la prestación y reducirme la jornada. Hasta ahora no me ha hecho falta porque se han hecho cargo del niño mis familiares mientras mi marido y yo trabajábamos, pero El Niño necesita más cuidados y tengo que hacerme cargo yo. Mi pregunta es, ¿al reducirme la jornada perdería la gratuidad escolar de mi otra hija o es una reducción de jornada especial?
Gracias
Experto Laboral
14 Nov 2017 - 09:29No, porque si así fuera se trataría de un despido nulo.
Marta
13 Nov 2017 - 11:45Buenos días, tengo una reducción de jornada por cuidado de mis 2 hijos tienen 1 y 3 años, la empresa quiere que todos los trabajadores subamos a 40 horas pero yo no puedo porque necesito seguir con mi reducción. ME podrían llegar a despedir por negarme?
Gracias
Experto Laboral
13 Nov 2017 - 10:19No hay un plazo concreto de respuesta, el plazo máximo usual son 15 días. Si a los 15 días no habéis recibido respuesta, sería conveniente volver a insistir por escrito.
Experto Laboral
13 Nov 2017 - 10:11Es frecuente la aplicación errónea del artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores en los casos de reducción de jornada de menores con enfermedades graves. Por ello te recomendamos que contactes con un profesional, para que realice una nueva comunicación a la empresa solicitando el 65%. Por nuestra parte, contamos con un equipo de expertos jurídicos con el cual podrás contactar y recibir una respuesta rápida en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Francisco
10 Nov 2017 - 17:30Tengo una hija con fibrosis quistica, mi mujer y yo trabajamos, mi mujer ha solicitado el 65 por ciento de reducción y le acaban de comunicar que le ha sido concedido el 50 por ciento.
De que forma se puede reclamar ese 65 que es lo mínimo que nos hace falta para tenerla atendida.
Gracias
Francisco
08 Nov 2017 - 10:45Desde el día uno de Noviembre mi mujer que es profesora ha solicitado la reducción por cuidado de un mejor con enfermedad grave, estamos a 8 de noviembre y aún no tiene respuesta alguna, por lo tanto no se está acogiendo a su derecho.
Hay algún tiempo máximo para que se lo comuniquen, o pueden llevar semanas el trabajo burocrático.
GRACIAS
Experto Laboral
07 Nov 2017 - 11:31Se trata de un caso muy específico, por el que te recomendamos que busques asesoramiento laboral para poder examinarlo. Por nuestra parte, nosotros contamos con un equipo de expertos jurídicos con el cual podrás contactar y recibir una respuesta rápida en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Experto Laboral
07 Nov 2017 - 11:11En principio la reducción de jornada por cuidado de menor con cáncer es compatible con la anterior reducción de jornada por cuidado de menor, por ello únicamente el subsidio complementa hasta el 50%. No obstante, sería conveniente analizarlo con un experto laboral para intentar encontrar una solución. Con respecto a las cotizaciones, durante todo el tiempo de esta reducción, se computan incrementadas al 100% a efectos de las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia e incapacidad temporal.
Marian
06 Nov 2017 - 18:37Hola, tengo una hija con diabetes tipo 1 y la reducción del 99% concedida desde hace un año. En el momento de pedirla ya disfrutaba de una reducción del 50% de la jornada por cuidado de menor. Con esta reducción estoy cobrando como cuando tenía la reducción del 50%. He hablado con gente y me dicen que tengo que cobrar el 100% de mi sueldo, no el 50% porque esta es diferente reducción. Cuánto tengo que cobrar? Porque si es el 100% la mutua no lo ha hecho bien.
Y otra pregunta, cuanto se cotiza? Con cuidado de menor sé que los dos primeros años es el 100%, pero por cuidado por enfermedad grave es igual? Mi hija tiene tres años y voy a estar unos cuantos con esta reducción hasta que sepa cuidarse sola.
Muchas gracias
Experto Laboral
06 Nov 2017 - 10:06La base de cotización se reduce proporcionalmente, pero durante los 2 primeros años del período de reducción de jornada por cuidado de menor se computan incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos únicamente de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad.
Martin
05 Nov 2017 - 19:57Hola buenas tardes! He estado reducido un año al 33% por guarda legal, tengo dos hijos de 5 y 9 años. Mi pregunta es si la reducción también afecta a la base de cotización, o se cotiza al 100% independientemente de la reducción ..?
Gracias Saludos
Experto Laboral
03 Nov 2017 - 09:40Para analizar este tipo de casos, te aconsejamos que contactes con un experto laboral para adoptar las medidas legales oportunas. Por nuestra parte, nosotros contamos con un equipo de expertos jurídicos con el cual podrás contactar en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
loly
28 Oct 2017 - 22:30Actualmente tengo la prestación del 99% por cuidafo del menor me pueden quitar la de el 99% y obligarme a comerme la del 50 o estas un tiempo con una y luego otra o te controlan más con la de el 99 gracias
Experto Laboral
25 Oct 2017 - 15:33Para analizar tu caso, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Experto Laboral
25 Oct 2017 - 12:16Para analizar tu caso y responderte de forma detallada, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
rous
24 Oct 2017 - 16:37Hola, tengo un niña de 4 años con Diabetes tipo 1, solicite la prestación del 99%, y me la concedieron, pero mi marido le han despedido de la empresa, y se va a poner por su cuenta y me la han quitado la prestación de un dia para otro, por esta mi pareja en inactivo. ¿Esto se puede reclamar hay algún recurso, ? En cuanto esta activo la voy a volver a solicitar al 99% tendré problemas para solicitarla de nuevo?
Beatriz
22 Oct 2017 - 14:32Buenos dias.
Estoy con prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave y estoy pensando en quedarme embarazada. Cual seria mi situación. Tengo que avisar a la mutua y me quitaran el cuidado. Podré reanudarlo luego sin problemas.
Podrá mi marido tener su mes de paternidad y yo cederle diez semanas y volver a solicitar el cuidado de hijo por enfermedad grave mientras mi marido está de baja por paternidad ?
Experto Laboral
18 Oct 2017 - 10:12La administración está siempre obligada a resolver.
Experto Laboral
18 Oct 2017 - 09:55Para preguntas concretas, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Elisenda
09 Oct 2017 - 22:47En caso de una reducción al 99,9% y si tu salario es superior a 43.100€, lo restante debería ser pagado por la empresa? Puede la empresa negarse a pagarlo?
loly
06 Oct 2017 - 00:17Hola tengo 2 hijos con diabetes tipo 1 de 9 y 14 años solicite la prestación en agosto el día 11 y rápido el 16 Me la denegaron porq no ponía eso de cuidados permanentes y directos y continuos volbi a presentar informes ya más completos con esas palabras el día 20 de septiembre aún no me an contestado no entiendo antes en cinco días y ahora no se nada he puesto una reclamación previa tienen derecho a responderme o pueden negarse a mi contestarme estoy a la espera la solicitó x 2 hijos con la misma enfermedad la del 99% están obligados a contestarme o no…
Andrea Alejandra
03 Oct 2017 - 01:55Estoy con reducción de jornada del 99 % de la jornada desde hace 3 años. Mi marido dejo de trabajar el 30 de septiembre pero tiene un nuevo contrato laboral con fecha 02 de Octubre. Debo avisar a la mutua? Me van a cortar la prestación y debo volver a hacer la solicitud inicial? Mi hija lleva sonda intermitente (por momentos), hay que vigilar saturación, toma varias medicaciones, esta anticoagulada, tiene trastornos de alimentación, va 4 veces a la semana a terapias logopedicas para la disfagia y el lenguaje, esta en un ensayo clínico de un anticoagulante, e innumerables citas médicas, tiene el 58 % de minusvalía y grado 1 de dependencia. Estoy intentando escolarizarla pero cada dos por tres se enferma. Me pueden denegar la prestación?
Experto Laboral
17 Ago 2017 - 09:35Para preguntas concretas, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Rocio
13 Ago 2017 - 08:50Buenos días, desde el 1 de septiembre del 2016 hasta el 30 de Junio de 2017 he tenido reducción de jornada por cuidado de familiares a 32’5 horas , reducción que solicité con ese inicio y fin en septiembre del 2016. El 1 de julio vuelvo a mis 39 horas y el 7 solicito la reducción del 99’9% por cuidado de hijos con cáncer debido a una nueva intervención quirúrgica de mi hija. Mi duda es en cuanto a la base de cotización, la mutua ha cogido para el cálculo de la cuantía diaria, la base de Junio, mes en el que yo tenía reducción a, 32’5 horas, y no la de Julio a 39 horas, que es la jornada que yo tenía cuando solicito y me aprueban la prestación. ¿Es esto correcto?
Por otro lado, estos meses en lo que esté con reducción al 99,99 % ¿Generan vacaciones?
Muchas gracias por su atención.
Experto Laboral
25 Jul 2017 - 09:44No es correcto. Te aconsejamos que contactes con un Experto laboral a fin de adoptar medidas.
Lina
22 Jul 2017 - 15:52Hola
Llevo siete meses con la reducción al 99.9%. Las nóminas de la empresa me llegan con importe negativos, llamé a RRHH para preguntar y su respuesta fue que la empresa sigue cotizando por mi, la verdad no me quedó muy clara su explicación, también me dijeron que esos importes «se cuadrarían» cuando me reincorpore. Cada mes veo que los importe suben, de hecho la última nómina es de -137€. Cómo puede ser posible si mi nómina cuando estaba trabajando era de 648€ por 25 horas a la semana.
Experto Laboral
08 Jun 2017 - 08:29El hecho que únicamente haya tenido un ingreso, no es por sí mismo relevante ya que se tiene en cuenta el conjunto de la situación. La mutua valora cada caso atendiendo a sus características, por ello te recomendamos que evites las comparativas con otros casos ya que las causas difícilmente serán idénticas. Si el resultado obtenido es negativo, entonces acude a un profesional para impugnarlo. Por nuestra parte, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos, especialistas en asuntos judiciales, en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com.
rebeca
07 Jun 2017 - 09:56Hola mi bebe de 5 meses tiene una enfermedad que está en el listado. Estuvo ingresado 1 semana y ahora en casa tiene monitorización y medicación. Me he pedido la reducción en el trabajo por enfermedad grave del 99.9% Y me la han concedido. Ahors5he llevado todos los papeles a la mutua con un informe del médico especialista donde pone que necesita cuidados continuos por parte de los progenitores. Mi marido trabaja por la mañana y por la tarde de 9 a 2 y de 4 a 7 y un sábado cada 2. Mi pregunta es me lo puede denegar la mutua con estas circunstancias por no haber tenido más q un ingreso?
Experto Laboral
12 May 2017 - 13:20Sería necesario revisar la documentación. Por ello te recomendamos que te pongas en contacto con un profesional. Por nuestra parte te ofrecemos el contacto de nuestro equipo de expertos jurídicos, en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
LUIS
09 May 2017 - 11:27Hola buenos días.
Mi mujer actualmente esta con la reducción de jornada del 99’9% por cuidado de niño con enfermedad grave. Mi duda ha surgido hace poco, al ver que no cobra las pagas. ¿Es normal?
Muchas gracias.
P.D: La S.S ha habilitado un canal de reclamaciones a mutuas por si son denegadas las prestaciones habiendo cumplido los requisitos y su resolución es bastante rápida.
Jose angel
07 May 2017 - 10:15Hola Andrea respecto al a prestacion soy el papá con un niño con enfermedad grave ,yo estoy cobrando la prestación al 99%Y a día de hoy no me la an denegado y que no lo hagan por que la ley dice que mientras haya un informe que acredite que el menor necesita cuidado no pueden y respecto a la escolarización no lo pueden hacer porque no es motivo de negación incluso medida terapéutica es más la seguridad social emitió un informe de de ido cumplim6 para las mutuas y hablaba al respecto y decía que no se podía negar y que la escolarización podría ser medida terapéutica en la mejora es como máximo asta los 18 años
Jose angel
07 May 2017 - 10:07No
Experto Laboral
26 Abr 2017 - 09:06Necesitamos más información para poder ofrecerte una respuesta. Por nuestra parte te facilitamos el contacto de nuestro equipo de expertos jurídicos, que estarán dispuestos a ayudarte, en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com.
Jorge
25 Abr 2017 - 23:34Buenas noches.
Si te conceden la baja a un 99.9%, pierdes la ayuda de 100e al mes que nos da hacienda?
Experto Laboral
25 Abr 2017 - 14:27Sería necesario analizar la denegación. Por nuestra parte te facilitamos el contacto de nuestro equipo de expertos jurídicos, que estarán dispuestos a ayudarte, en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com.
Sin otro particular, te agradecemos la pregunta e intentaremos publicar en los próximos meses un artículo relacionado basándonos en vuestras consultas. Un cordial saludo
Andrea
24 Abr 2017 - 20:58Buenas tardes
Yo solo quería preguntar que dado que la mayoría de las mutuas están prácticamente denegando las prestaciones por tener niños con enfermedades graves por motivos tal dispares como que un niño escolarizado ya no necesite un cuidado permanente por parte del progenitor, o por ser muy mayor para poder administrarse su medicacion aunque no tenga 18años,o que si no ha sido ingresado recientemente te quiten la prestación de un dia para otro…?
Sería posible poder continuar con la reducción de jornada aunque te haya sido denegada la prestación ??? . Creo que somos muchos los padres que estamos dispuestos a renunciar a la prestación , pero necesitamos la reducción para poder seguir cuidandolos,pese a lo que digan unas mutuas que lo único que no quieren es pagar. Creo q la ley debería de modificarse para aclarar este tipo de dudas. Pero si alguien está en esta situación de no cobrar y seguir con la reducción sería de gran ayuda para los papas que no sabemos si tenemos ese derecho
Jose angel
10 Abr 2017 - 17:07Por que te a venido denegada ?
Jose angel
10 Abr 2017 - 17:00Si te puedes agarrar a ese articulo
Experto Laboral
03 Abr 2017 - 08:51No, legislativamente no hay un plazo mínimo fijado. Podría ser el caso que el Convenio colectivo de aplicación se hubiera pronunciado al respecto, pero dudo que ello haya tenido lugar o incluso de su constitucionalidad. Para poder ofrecerte una respuesta válida sería necesario analizar la casuística resuelta por la jurisprudencia. Por ello, te aconsejamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com.
cris
29 Mar 2017 - 14:09Hola, ahora mismo tengo reducción de jornada por guardia y custodia desde hace cinco años, tal y como recomiendas es mejor que me quite esta reducción primero y luego solicite la reducción por enfermedad grave del menor, pero ¿hay algún requisito en cuanto al tiempo que debe de pasar desde que te quitas la reducción?, es decir, ¿exigen un mínimo de tiempo con jornada completa antes de tener la reducción por enfermedad grave?
Experto Laboral
27 Mar 2017 - 15:24Como indicamos en el artículo se cobra el 100% de la base reguladora, es decir, que cobrarás lo mismo que antes de la reducción, a menos que cobres más de 43.100€ anuales.
Elena
26 Mar 2017 - 10:10Hola! Se que son compatibles però mi duda es si se cobra el 50 o el 100%
Experto Laboral
22 Feb 2017 - 17:55La normativa aplicable es Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave y el artículo 190 de la Ley General de la Seguridad Social.
Paqui
21 Feb 2017 - 17:58Me acaban de decir después de tres años de reducción que la mutua no cotiza nada. Me lo han dicho ellos mismos y no encuentro la ley que pone que si que tienen que cotizar. ¿alguien sabe cual es por favor?
Experto Laboral
28 Nov 2016 - 10:09Habría que revisar los motivos por los que te ha sido denegada. De otro lado, siempre que sea el trabajador el que voluntariamente cese en el trabajo, perderá el derecho al paro.
marisol
28 Nov 2016 - 09:50Hola yo cobraba esta ayuda y este mes me ha venido denegada.No puedo volver a trabajar pq mi hijo necesita muchos cuidados.Si dejo el puesto de trabajo por este motivo tengo derecho a paro? o no pq se consideraria baja voluntaria?gracias
Itziar
23 Nov 2016 - 21:13Buenas noches.
Tengo reconocida prestacion por hijo con enfermedad grave.
Esta prestacion está exenta de IRPF o computa como ingresos?
Gracias.
Monica Teijido Eiroa
15 Nov 2016 - 16:39Yo estoy en el mismo caso que tu
Arreglaste?cotiza la mutua por nosotros?
Experto Laboral
27 Ene 2016 - 21:13Sí.
Mrv
27 Ene 2016 - 12:14Profesional a que te refieres un abogado?muchas gracias
Experto Laboral
27 Ene 2016 - 08:14Tienes que consultar con un profesional de forma presencial para que ponga un recurso ante la misma mutua
Mrv
26 Ene 2016 - 14:45Hola á mi no me aceptan la prestación por que no ha habido ingreso,aun llevando informes que declaran que mi bebe necesita un cuidado. Donde puedo recurrirla o que puedo hacer.
Experto Laboral
12 Ene 2016 - 17:01Temas tan médicos es mejor que te oriente la mutua, yo los desconozco, la verdad.
Antonio
12 Ene 2016 - 12:50A estos grandes prematuros se les aplica directamente un grado de dependencia revisable cada 6 meses. Si le conceden un grado I de dependencia se puede entender que necesita un cuidado directo, continuo y permanente? o solamente depende del criterio médico?
Experto Laboral
12 Ene 2016 - 07:38Mejor consultalo a la mutua. Es un caso que no contempla la normativa.
Antonio
12 Ene 2016 - 07:15Hola, tuve un hijo prematuro de 29 semanas y menos de 1.500 gr. Esa prematuridad está dentro del listado de enfermedades graves. Mi mujer está de baja por maternidad. Mi pregunta es: puedo acogerme a esta ayuda estando mi mujer de baja por maternidad?
Experto Laboral
05 Ene 2016 - 20:39La verdad, al ser una prestación relativamente nueva y no haber mucha jurisprudencia no te puedo asegurar nada…
pablo gutierrez
05 Ene 2016 - 20:09Hola, mi cuestión tiene que ver con la compatibilidad entre la reducción de jornada por guarda legal y la del cuidado de menor con cáncer. Por un lado en la mutua nos dicen que si no existe ingreso hospitalario no se puede solicitar ¿es así? Una vez que se produzca el ingreso, si lo solicitamos teniendo reducida la jornada al 50% por guarda legal, tendríamos que solicitar otra reducción sobre ésta o como, según entiendo en el RD, se computaría la reducción sobre una jornada de trabajo de una persona a tiempo completo comparable de la misma empresa sin tener en cuenta otras reducciones.
Lo digo porque me ha parecido que Ud. recomendaba quitar previamente la reducción por guarda, pero nuestra intención es no realizar cambio alguna sobre su situación actual.
Gracias por su tiempo, saludos.
Experto Laboral
24 Dic 2015 - 00:35no paga extra
Tania
23 Dic 2015 - 20:49Hola!! Llevo cobrando la ayuda desde agosto. Quería saber si la mutua te paga la paga extra o no entra en esta ayuda. Gracias
Experto Laboral
09 Dic 2015 - 21:10sí, está vencida ya.
Experto Laboral
09 Dic 2015 - 18:04Se me hace muy difícil asesorar sin ver todos y cada uno de los justificantes pero mucho me temo que sí que te podrán descontar algo
Mary
09 Dic 2015 - 11:53Hola, soy madre de una niña con colitis ulcerosa, actualmente llevo 3 meses con media jornada por cuidado con hijo con enfermedad grave. La niña acude mucho a hospital de dia, ingresos, consultas. Hace poco tuvo un brote muy grave y falte 7 días al trabajo 2 de ellos con justificación del hospital y el resto de días cuidándola en casa. La pregunta es, la empresa puede obligarme a «pagar» esas días que no fui? Si el ingreso hospitalario son mas de dos dias podria igual pedirme pagarlos? Mil gracias de antemano.
Experto Laboral
03 Dic 2015 - 09:39Lo de 21 años es la edad del padre por si no ha cotizado suficiente. Lamentablemente a los 18 se corta la ayuda y lo único que puedes pedir es una reducción por cuidado de familiar no remunerada o pedir ayudas a la dependencia.
Belinda
02 Dic 2015 - 11:43Hola buenos dias,
Llevo percibiendo la prestacion de niño con enfermedad grave desde el año 2011. Fui una de las primeras personas que la concedieron. Mi pregunta es que pasa cuando mi hijo cumple 18 años? Dice que se extingue luego leo en otra apartado algo de carencia de 21 años.
La situacion de mi hijo no cambia porque cumple 18 años y por lo tanto no entiendo el porque ahora se tiene que defender solo (que no puede). Hay forma que se continuna? Hay otra cosa que podria solicitar?
Muchisimas gracias
Elena
02 Dic 2015 - 09:39He presentado una reclamación previa, la mutua denegó la solicitud y reclamé el día 6-10-2015, ¿a día de hoy se entiende desestimada la reclamación por silencio administrativo? He visto que hay diferentes interpretaciónes a la ley y que puede considerarse plazo administrativo o procesal…. Un saludo.
Experto Laboral
26 Nov 2015 - 08:12Pues me lo miro más a fondo y te digo algo.
Experto Laboral
25 Nov 2015 - 19:46Esa sería una táctica correcta, lo veo viable.
Noelia
25 Nov 2015 - 14:23Buenas tardes.
Tenemos una hija con una enfermedad que figura en la lista.
Hoy nos han informado de esta prestación al ir a tramitar la minusvalía.
Yo he tenido que solicitar en mi empresa una excedencia pir cuidado de hijos ya que mi baja y vacaciones terminaban hace quince dias.
Se podría tramitar la prestación aunque haya iniciado una excedencia? Pidiendo la reincorporación y solucitando a la empresa la reducción?
Muchas gracias
Cristina
23 Nov 2015 - 09:50Gracias por tu respuesta, pero la mutua me ha dicho que no cotiza nada y si pido las cotizaciones de la Seguridad Social solo se ve reflejado el 1% que cotiza la empresa. Que debo hacer, no lo entiendo? Creo que es por eso que tambien tengo problemas en cobrar los 100€ de Hacienda. Gracias por tu nueva ayuda
Experto Laboral
23 Nov 2015 - 08:29El 99% restante lo cotiza la mutua. Lo de los 100€ es una cosa de hacienda que no conozco del todo.
Cristina
23 Nov 2015 - 01:33Hola, tengo la prestacion por cuidado de menores con enfermedad grave del 99%, tengo entendido que mi empresa cotiza por mi el 1%, que pasa con el resto de la cotizacion del 99%, no se cotiza? Se cobra el 100%. Y otra pregunta, con esta prestacion se tiene derecho de cobrar la deduccion por maternidad de 100€ mensuales por hijo, modelo 140? Gracias de antemano.
Experto Laboral
13 Nov 2015 - 15:04Un caso así es imposible de asesorar Online… Te recomiendo contactar con un profesional de forma presencial.
Juani
11 Nov 2015 - 15:37Buenas otra vez si mi hija esta en la lista de enfermedades y por lo riquisitos que piden los tengo todos.pero adecirselo a mi empresa desconocen esta peticion. Y una pregunta mas mi hija lleba mas de 7años que no ha ingresado en un hospital pero si que temgo muchas visitas.
Experto Laboral
04 Nov 2015 - 07:58Primero hay que ver si su enfermedad está en la lista de enfermedades. Se pide a través de la mutua.
Juani
04 Nov 2015 - 04:23Hola tengo una hija diabetica desde hace mas de 11años ahora tiene 12y quiero pedir esta alluda y media jornada llebo trabajando en esta empresa11años y soy separada y tengo la custodia. Mi pregunta es cuantos años puedo esta cobrando la alluda y si primero la tengo que pedir a la seguridad social y luego a mi trabajo gracia
Experto Laboral
31 Oct 2015 - 12:42Pues la verdad es que ni idea… Tendrías que preguntarlo a la mutua..
Ana
31 Oct 2015 - 10:42No tengo papeles la mutua no me da nada solamente la prórroga .la reducción es del 99,9. La mutua me estaba ingresando 1000 hasta ahora y este mes 400 euros menos.tiene una ligera idea de por que puede ser?
Gracias de antemano.
Experto Laboral
31 Oct 2015 - 09:30Tendría que ver los papeles para poder opinar…
Ana
31 Oct 2015 - 09:29Tengo la prestación por cuidado menores con enfermedad grave..he estado cobrando siempre el mismo importe y este mes he cobrado 400 euros menos por la mutua.a que se puede deber??espero respuesta por email.
Gracias de antemano
Experto Laboral
23 Sep 2015 - 21:39Había entendido mal al principio, no me había dado cuenta que ya la tenías. Obviamente, tú sigue hasta que la mutua te diga algo… Si te lo deniegan en algún momento se recurre ante el juzgado.
elisabet
23 Sep 2015 - 17:36perdón por insistir……… te refieres a que seguirías con la prestación hasta que la mutua de lo deniege… no? pero la mutua tampoco te lo puede denegar ……. una cosa es que el niño ya pudiera ir al cole normal….. y entonces lo veo normal…….. ya puedes currar………. pero de la forma que estamos nosotros estas limitado……. tienes que estar pendiente de el….. en caso que me lo denegaran algún dia….donde tendría que recurrir……. ??de momento no tengo ningún problema los oncólogos me van rellenando los papeles que me piden la mutua ….. gracias de antemano
Experto Laboral
23 Sep 2015 - 13:40Exacto.
elisabet
23 Sep 2015 - 13:36a que te refieres que tu lo pedirías, y que el no ya lo tienes?
elisabet
23 Sep 2015 - 13:31pero es que un dia completo no aguanta………va a ir un dia pero ira dos horas……. y eso si aguanta…………. luego pa casa… si pudiera ir todo el dia ya lo llevaría y comenzaría a trabajar pero asi no puedo………
Experto Laboral
23 Sep 2015 - 08:08Si puede ir al colegio aunque sea un solo día las mutuas suelen denegarla. No obstante yo la pediría y a ver que argumentos usa la mutua… El no ya lo tienes…
elisabet
23 Sep 2015 - 01:35hola quería hacer una consulta resulta que tengo un niño de 9 años que tiene un tumor en la cabeza a razón de sacar una muestra de este tumor para una biopsia tubo derrames y problemas………… quedo medio cuerpo paralizado n, ni hablaba ni nada……. esta limitado a la hora de andar…….. no mantiene el equilibrio . me concedieron la prestación para el cuidado del menor pero quería saber si ahora una vez que solo tiene controles en el hospital cada 3 meses si puedo seguir cobrando esa prestación o y atendría que mirar otro tipo…….. de momento al cole solo va un dia a la semana pq no esta apto para aguantar la jornada completa y aparte la generalitat me manda una profesora a domicilio ya que el no puede ir…….. me podrias informar
Experto Laboral
09 Ago 2015 - 16:03Hola,
En este link de la SS sale siempre todo actualizado. No me suena que hayan habido cambios.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/cancerenfergrave2k11/index.
Saludos
Raquel
08 Ago 2015 - 00:54Me gustaria saber si ha salido alguna ordenanza en junio del 2015 que modifique algo de la prestacion por cuidados del menor por enfermedad grave u oncologica o donde lo podria mirar si hay alguna modificacion… Gracias!
Experto Laboral
06 Ago 2015 - 20:55Correcto. A nivel de cotización es lo mismo que la maternidad o riesgo en embarazo.
Inga
06 Ago 2015 - 11:30Así que mi empresa cotizaría el 100% a la seguridad por mi, luego ellos me abonarían el 50% de mi sueldo (acorde a la reducción de jornada que tengo), y el resto hasta llegar al 99,99% me lo pagaría mi mutua??
Sería así?
Un saludo, y gracias.
Experto Laboral
04 Ago 2015 - 21:46Cotizas por el 100%. En cuanto a la guarda legal yo me la quitaría para no perder aún más dinero.
Inga
04 Ago 2015 - 14:58Hola, Tengo una hija de 23 meses con autismo, veo en el listado como tal, que no viene tipificado como enfermedad rara, pero creo que podría encajar dentro del apartado de psiquiatría, en el apartado de trastorno grave. He consultado a Fremap que es mi mutua, y me comentan que es posible. El caso es que mi hija está escolarizada (no me queda más remedio que ir a trabajar), y aunque va unas pocas horas, yo tengo que dejar mi puesto de trabajo muchas veces para acudir a diversas terapias y pruebas médicas habituales. Tiene una discapacidad del 33%, y un grado 2 de Dependencia. No es capaz de hacer nada por si misma, y requiere vigilancia continua por un adulto.
Estoy interesada en acogerme a esta prestación, y quisiera saber si cogiendo una reducción del 50% por cuidado de menor enfermo (en caso de concedérmelo), yo por cuanto cotizo en la Seguridad Social (de cara a la jubilación). En una situación normal entendería que cotizo por el 50%, pero al complementar el resto… esa es mi duda.
Luego estoy actualmente con un 33% de reducción de jornada por cuidado de un menor de 12 años. Es compatible??
En caso de que me concediesen ambas reducciones, como cobraria?? No me queda claro….
Muchas gracias,
Inga
Inma
31 Jul 2015 - 07:26Muchas gracias de nuevo por tu respuesta. Saludos.
Experto Laboral
30 Jul 2015 - 22:47Si que se puede
Inma
30 Jul 2015 - 14:06Muchas gracias por la rapidez en responder.
Sin embargo, sí que me gustaría saber si podría disfrutar de la reducción de jornada por cuidado de un menor que no es el mismo menor que está afectado por cáncer. Creo que me expliqué mal, la cuestión es si puedo disfrutar de dos reducciones de jornada por causas distintas al mismo tiempo.
Gracias por su ayuda.
Experto Laboral
29 Jul 2015 - 15:31Yo te recomiendo quitarte la reducción por guarda legal cuando te den la prestación por cáncer. Así no tendrás merma económica ninguna. Ánimo.
Inma
29 Jul 2015 - 13:09Buenos días,
Actualmente disfruto de una reducción de jornada al 20% por cuidado de menor de 12 años.
Estoy planteándome solicitar reducción de jornada por cuidado de menor con cáncer.
He leído que ésta última se computaría sin tener en cuenta otras reducciones de jornada que, en su caso, disfruten las personas trabajadoras por razones de guarda legal de menores o de cuidado de familiares, o por cualquier otra causa.
Mi pregunta es, en el caso de solicitar la reducción de jornada por cuidado de menor con cáncer al 50%, ¿cómo quedaría mi reducción de jornada, en un 70%, aplicando la que tenía anteriormente, o este 50% absorbe el 20% anterior?
Gracias por vuestra ayuda.
Experto Laboral
20 Jul 2015 - 13:54La verdad, un tema tan peliagudo como este te recomiendo consultarlo con un profesional de forma presencial. Online es muy difícil asesorar sobre esta prestación.
Ana Maria
20 Jul 2015 - 13:49Hola buenas tardes. Mi hija tiene epliepsia secundaria y tumores del sistema nervioso central desde el año 2009 y solicite la reduccion en el año 2012. No me entere de esta prestacion hasta hace dos meses, la he solicitado a la mutua presentabdo todos los informes medicos y tratamiento con caracter indefinido y me la deniegan porque dicen q las pruebas medicas no son consideradas como ingreso hospitalario. Voy a reclamarlo, alguna sugerencia? He visto en el art. 2 punto 1 q se considerara asimismo como ingreso hospitalario, la continuacion del tratamiento medico en el domicilio. Puedo agarrarme a este articulo??
Experto Laboral
13 Jul 2015 - 18:18Si, tienes que pedirlo a la mutua de la empresa.
Yolanda
13 Jul 2015 - 11:09Hola!! Yo tengo un hijo de diez años al cual hace dos meses le diagnosticaron diabetes melitus tipo 1. Esta en la lista de enfermedades graves. Puedo solicitar la reducción de jornada??
Tanto mi marido y yo trabajamos a tiempo completo. Gracias!!
Experto Laboral
19 Jun 2015 - 17:55Lo siento perovno puedo decirte nada seguro ya que no hay jurisprudencia en la materia…
jose aguila
19 Jun 2015 - 16:11La empresa dice que ha cotizado por mi solo el 0.1% durante esos doce meses y que me corresponden las vacaciones de ese porcentaje. ¿Es cierto? ¿Qué pasa con el resto de días?
Experto Laboral
19 Jun 2015 - 11:12Empresa.
jose aguila
19 Jun 2015 - 10:36Siguiendo con el mismo hilo.
En caso de que no pierda las vacaciones.¿ A quien le corresponde hacerse cargo de las vacaciones y en que forma a la empresa o la mutua?
Gracias
Experto Laboral
18 Jun 2015 - 20:59Yo entiendo que no las pierdes, aunque esta prestación es tan nueva que no hay jurisprudencia para poder opinar.
jose aguila
18 Jun 2015 - 17:50Hola. LLevo 12 meses de baja por cuidado de un menor con enfermedad grave al 99,9 %. Mi pregunta es que pasa con las vacaciones. Seguramente tendré que volver pronto ¿pierdo las vacaciones de este año?
Gracias
Experto Laboral
08 Jun 2015 - 10:34La verdad, lo desconozco. Los casos de esta prestación requieren un análisis de todos los factores, no solamente de uno… Pero conociendo como funcionan las mutuas, estoy seguro que la denegarán…
Nieves
07 Jun 2015 - 18:02Buenas tardes. mi pregunta sería la siguente. Si mi hijo padece una enfermedad grave de las que contempla el listado pero no ha sido aun hospitalizado, solo necesita cuidados y supervisión, ¿podría acogerme a esta prestación?
Gracias de antemano.
Un saludo
Nieves
Experto Laboral
26 May 2015 - 22:52Aunque la ley no lo aclara, yo pienso que sí.
Francisca
26 May 2015 - 13:31Buenos días, LLevo 14 meses de baja por cuidado de un menor con enfermedad grave al 99,9 %. me reincorporo en julio ¿pierdo las vacaciones de ese año? o puedo pedir los 30 días del 2014 (no disfrute ningún día en 2014) y los 30 días de este año
Gracias
Experto Laboral
05 May 2015 - 06:32Sí.
Paco
04 May 2015 - 17:39Buenos dias,
al hilo de la pregunta que hacia Paqui, durante el periodo que se esta con la prestacion por enfermedad grave, se generan vacaciones?
Experto Laboral
04 Abr 2015 - 14:02Las mutuas poco necesitan para denegar… Deberías ponerte en manos de un profesional para que recurra la decisión de la mutua, sin ver todo el papeleo es totalmente imposible opinar…. Si necesitas alguno quizás podamos recomendarte.
rafa
04 Abr 2015 - 05:58Hola,mi nombre es rafa yo estuve de reduccion del 99 por ciento durante 8 meses por cuidado de mi hija que padece un enfermedad grave la hemos operado 3 veces del celebro, ella va a un colegio de educacion especial durante 3 horas y media al dia y de repente me llamo la mutua asepeyo diciendome que me suspendian la prestacion porque iba al colegio .
Mi pregunta es, porque la niña valla al colegia durante esas 3 horas y media te pueden suspender la prestacion
ES que si eso es asi ,no tiene sentido la ley de reduccion porque todos los niños estan obligados a ir al colegio cuando estan en edad escolar
Espero vuestra respuesta. Gracias
Experto Laboral
31 Mar 2015 - 18:17Pues la verdad es que pinta mal :(… Solamente queda acordar con la empresa una reducción de jornada pero sin la protección de la guarda legal…
mari
31 Mar 2015 - 10:12tengo una hija con un enfermedad grave,se me acaba la reduccion de jornada porque cumple 12 años y como no ha estado ingresada no me dan la prestacion la mutua de la empresa.mi hija tiene una distrofia muscular y yo soy familia monoparental.que puedo hacer? gracias
Experto Laboral
27 Mar 2015 - 21:44Ese 0,1 es el mínimo.
Amparo
27 Mar 2015 - 14:06En el caso de una reducción del 99.9%, la cotización por el 0.1% de jornada, supongo que la empresa debe mantenerla. ¿Existe un mínimo de cotización o se cotizaría por 5 minutos al mes?
Experto Laboral
18 Feb 2015 - 17:37Lamentablemente, no tienen obligación de modificar nada.
MONTSE
18 Feb 2015 - 17:04Mi pregunta es , si es por enfermedad de una madre , que derechos tengo ? no vive conmigo … pero si necesita cuidados de todo tipo …. no me quieren modificar el horario para que pueda atenderla mas seguido y vaya mas descansada …
Un saludo
gracias
Experto Laboral
14 Ene 2015 - 14:03La verdad, no me suena que exista un listado de exclusiones, sino que las incluidas es un listado cerrado. Al final, todo depende de como justifique el médico de la mutua si está incluido o no en el listado, y entonces tú reclamar contra esa resolución.
juana
14 Ene 2015 - 13:10bueno no es que sea muy individual… es informacion a la que no consigo acceder, pero no de mi caso en particular sino en general. Busco las excusiones
Experto Laboral
14 Ene 2015 - 13:06Para consultas individuales ruego utilizar el servicio de pago de consultas de la web.
juana
14 Ene 2015 - 13:02Necesitaria saber las exclusiones de esta reduccion de jornada. Puesto que no alcanza con que la enfermedad este dentro del listado.
Un ejemplo: V (psiquiatricas) .32 trastorno de conducta grave.
El autismo esta especialmente exluido y es un trastorno de conducta grave.
Como puedo saber las exclusiones?
Es bastante urgente, muchas gracias
Experto Laboral
10 Dic 2014 - 11:48Creo que para un tema como este es mejor un asesoramiento presencial de un profesional. Si eres de Barcelona podemos ayudarte.
sonia
09 Dic 2014 - 15:56Hola tengo una niña de 9años recién operada x enfermedad grave y me lo deniegan x q según no especifica bien los cuidados q necesita la niña y he presentado ya 4 informes y no les vale ninguno me podéis ayudar?
Experto Laboral
04 Dic 2014 - 13:10Pues no lo sé…
Hector
04 Dic 2014 - 11:55Hemos solicitado la reducción de mi mujer y trabajamos los dos en la misma empresa a tiempo completo ,la mutua a parte de toda la documentación nos piden el cuadrante de horarios en el que trabajamos…no entiendo el porque???
Experto Laboral
01 Dic 2014 - 22:59Si antes trabajabas también los festivos sí. Si no, no.
Ruth
01 Dic 2014 - 22:12Con reduccion de jornada pueden obligarme a trabajar un festivo teniendo guarda legal por niño? Llevo en la empresa 14 años (perfumeria)mi contrato es de lunes a sabado y mi jornada es de 9:30h 14:30h 30h repartidas de lunes a sabado de mañana desde agosto de 2011.
Experto Laboral
22 Nov 2014 - 08:02La verdad, los casos de esta prestación es imposible aconsejar por aquí, requieren siempre ayuda presencial.
Miguel Angel Sanchis
22 Nov 2014 - 07:49Hola llevo 3 años con la reduccion del 50 % y ahora me han hecho una revision y me la quieren quitar porque porque dicen que la niña al estar escolarizada se supone que deja de estar al cuidado continuo de su progenitor ya que ellos han echo un calculo de nuestro horario laboral y como mi mujer tiene un horario que trabaja una semana 5 dias y otra 2 dias y yo de lunes a viernes me comunican que los dias que tiene fiesta mi mujer yo podria trabajar jornada competa, mi situacion laboral y la de mi mujer siempre ha tenido los mismos horarios y llevamos 3 años así. Pueden quitarmela por esto?? Gracias
Experto Laboral
13 Nov 2014 - 21:25Pues la verdad es que te lo tendría que mirar…. Si en unos días no te he contestado envíame un email…
Paqui
11 Nov 2014 - 17:55Hola. LLevo 15 meses de baja por cuidado de un menor con enfermedad grave al 99,9 %. Mi pregunta es que pasa con las vacaciones. Seguramente tendré que volver en febrero, ¿pierdo las vacaciones de este año?
Gracias
Experto Laboral
02 Sep 2014 - 19:43Supongo que no hablas de reducción por enfermedad grave sino por simplemente ser menor, no? En todo caso NO te pueden hacer nada ni obligar a nada.
ana
02 Sep 2014 - 19:29mi situacion es la siguiente:trabajo con reduccion de jornada por guardia y custodia de un menor,el problema es que mi empresa me quiere obligar a aumentar la jornada a completa y yo no estoy de acuedo,que me pueden hacer?
No se permiten comentarios.