- 2 de diciembre de 2013
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Despidos, Maternidad, Salarios

Hoy no vamos a hablar de sentencias, derechos laborales o casos reales. Hoy os vamos a dar información y herramientas para haceros la “vida laboral” más fácil.
Herramientas para evitar colas en los organismos oficiales. Herramientas para aprovechar mejor vuestro tiempo. Información para sacar partido a las nuevas tecnologías. Vamos allá!
Certificado digital clase 2 CA
Es un sistema de identificación que te permite hacer multitud de trámites por Internet en lugar de ir a los organismos oficiales. Ayuntamiento, Diputación, Hacienda… Conseguirlo no es muy difícil, solamente son 3 pasos:
– Ir a la web de la FNMT, entidad que los emite. Realizáis vuestra solicitud e imprimís el comprobante de la misma.
– Ir a una entidad certificadora. Como el mapa de la web no funciona muy bien, ya os confirmo que todas las Delegaciones de la Agencia Tributaria son sitios válidos. Hay que ir con el comprobante de vuestra solicitud y el DNI original para acreditar la identidad.
– Después de ir a Agencia Tributaria, en 24 horas ya podréis descargar en vuestro explorador el certificado.
Este último paso provoca problemas a los usuarios no tan acostumbrados a Internet, por lo que recomendamos consultar al Soporte de la FNMT en caso de duda.
A nosotros nos fueron de mucha ayuda. Os dejamos aquí datos de contacto:
– Email: ceres@fnmt.es
– Teléfonos: 902181696 / 917406982 / 917040191
Una vez lo tengáis instalado en vuestro ordenador, podréis pedir informes de la Seguridad Social y recibirlos al momento: informe de vida laboral, pedir cita previa en cualquier oficina de la misma, saber si estás dado de alta en tu empresa actual, pedir la jubilación o la prestación por maternidad… En definitiva, olvidar los viajes y las colas.
En este link podéis observar todos los servicios que ofrece Seguridad Social:
Comunicación del nº de teléfono móvil a la Seguridad Social
Si no quieres obtener el certificado, pero tampoco tienes tiempo para trámites, aún puedes sacar partido de Internet. Solamente hay que ir a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social con tu DNI (original y fotocopia) y comunicar tu número de teléfono móvil. ¿Por qué debes hacerlo? Para empezar, para que te llegue un mensaje cuando una empresa te dé de alta o de baja.
Así, si empiezas a trabajar en una empresa y no te llega dicho mensaje el primer día de trabajo… Es que algo raro hay.
Pero no solamente sirve para esto. Los mismos servicios que se ofrecen a través del certificado digital están disponibles a través de los “Servicios SMS”. Es tan fácil como rellenar un formulario con tus datos en el servicio al que quieras acceder (normalmente el informe de vida laboral), los envías, Seguridad Social te envía un SMS al móvil con un código, insertas ese código y al momento se genera el informe en PDF.
Apps de la Seguridad Social
Tanto para Android como para IOS, la Seguridad Social ha creado una aplicación que ofrece, más o menos, los mismos servicios que los mencionados anteriormente, con la única diferencia (importante) que podrás acceder a esos servicios desde el móvil, con la ventaja que conlleva a nivel de inmediatez.
¿Estás con tu asesor laboral y te falta un documento? Lo pides al momento y lo recibes. Para descargarlas, ves a la Play Store de Android o la App Store de Apple.
Por último, recordar a todos los trabajadores la importancia de tener los datos de domicilio actualizados en Seguridad Social, para que las comunicaciones en papel lleguen siempre a buen puerto. Si no recibes cada año tu vida laboral, es que Seguridad Social no tiene tus datos actualizados.
Comparte este artículo con todos tus contactos en las redes sociales. Y si necesitas que te ayudemos a reclamar tus derechos, no dudes en contactar con nosotros a través de los servicios de la web o solicitando cita en a: citaprevia@expertolaboralonline.com
Síguenos en Facebook y en Twitter!!!
El equipo de Experto Laboral Online está a tu disposición.
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Buena tarde llevo 2 meses en u proceso de contratación no he buscado otro trabajo ya que me dijeron que si era apto para el puesto ya entregué mis papeles que me pidieron ya me hicieron estudio socioeconómico me dijeron que la semana pasada entraba a laborar y cuando llegue me dicen que aún no llega el papel de.mexico puedo demandar por hacerme perder el tiempo
En nuestro blog trataremos la legislación española, entonces en los supuestos de contratación de trabajadores extracomunitarios los contratos de trabajo están suspendidos hasta la obtención de la autorización de trabajo y residencia. Por lo que, en el supuesto que nos explicas, no sería posible demandar.