¿Cobras poco para las funciones o tareas que haces?
Hace pocos días resolví una consulta (cálculo de finiquito) en la que advertí, gracias a la documentación facilitada por la trabajadora, que muy posiblemente estaba percibiendo un salario menor al que le tocaba en base a las funciones que realizaba en la empresa.
El caso real lo podéis ver AQUÍ
En este caso en particular, se trataba de una trabajadora en una empresa de impresión con máquinas, donde el convenio colectivo de aplicación establecía para los operarios diferentes categorías, entre ellas las que podían afectar a la trabajadora: Especialista de 3ª, Oficial de 2ª o Oficial de 1ª. En el contrato vi que pese a constar como categoría Especialista de 3ª (con un sueldo de 15.000€), las funciones que según el contrato debía hacer eran casi iguales a las que el convenio menciona para un Oficial de 1ª, que según convenio debía cobrar 17.599€. ¿Qué significa esto? Qué muy posiblemente la trabajadora esta cobrando por debajo de lo que marcaba el convenio para su categoría, por lo que está perdiendo dinero. Por desgracia, este es un hecho muy habitual en las empresas, poner una categoría más baja de la real para que el coste sea menor.
A partir de esta realidad, os dejo unas preguntas que me han hecho durante todos estos años diferentes trabajadores y que abarcan gran parte de la realidad sobre este tema.
¿Cómo puedo saber si cobro lo que realmente me toca por el trabajo que hago?
– Mira el puesto de trabajo o categoría que consta en tu nómina. Puede ser diferente al del contrato de trabajo si ha pasado bastante tiempo.
– Averigua el convenio colectivo que se te aplica. Casi siempre lo encontrarás en la 2ª página de tu contrato de trabajo. El convenio nunca cambiará a menos que cambie la actividad de la empresa o hayas sido subrogada.
– Encuentra el convenio colectivo y busca en él las funciones que describe para tu puesto de trabajo y el que sería el superior (por ejemplo, si eres Auxiliar Administrativa, mira las funciones que se describen para la Oficial Administrativa.
Soy Ayudante de Camarero… Pero no hay ningún camarero más.
– Auxiliar Administrativa… Y eres la única persona del Departamento de Administración.
– Ayudante Técnico… Y eres tú la personas que realiza las labores técnicas.
– Redactor Junior… Y no tiene ningún redactor jefe que revise tu trabajo.
Todas estas situaciones son las que pueden denotar un salario por debajo del que correspondería. Recuerda que en caso de realizar una demanda de cantidad, solamente podrás recuperar cantidades de los últimos 12 meses, por lo que cuanto más tiempo estés en situación irregular, más dinero perderás.
Trabajo en una agencia de publicidad y mi convenio es Oficinas y Despachos. ¿Es correcto?
Por supuesto que no. “Equivocarse” de convenio es un clásico en algunos sectores en los que el convenio correcto a aplicar es mayor que el que le gusta al empresario. Para que os hagáis una idea, una Auxiliar Administrativa del Convenio de Oficinas y Despachos de Catalunya debe cobrar 13.132,85€, y para el mismo puesto en el Comercio del Metal de Barcelona, dicha auxiliar tiene un salario de 17.068,80€. Casi 4.000€ al año de diferencia solamente por comprobar el convenio colectivo de aplicación.
Como habéis visto, siempre conviene estar informado para comprobar que percibes el salario (y también derechos laborales) que te toca por ley. Si tienes cualquier duda, puedes realizar tu consulta a Experto Laboral. En el caso real que he explicado al inicio del artículo, una mera consulta de 14€ puede desembocar en una demanda de cantidad donde se pueden ganar más de 2.500€ de salario… Informarte de tus derechos no es un gasto, es una inversión.
Comparte este artículo con todos tus contactos en las redes sociales. Y si necesitas que te ayudemos a reclamar tus derechos, no dudes en contactar con nosotros a través de los servicios de la web o solicitando cita en a: citaprevia@expertolaboralonline.com
Síguenos en Facebook y en Twitter!!!
El equipo de Experto Laboral Online está a tu disposición.