Me acosan en el trabajo ¿Qué puedo hacer?

Una de las peores lacras laborales es el acoso laboral. Es por ello que vamos a intentar ayudar a todos aquellos trabajadores que lo sufran con esta guía al respecto, como siempre en formato de pregunta-respuesta. Lo que si queremos remarcar es que lo más importante en caso de acoso en el trabajo es asesorarse lo antes posible para tener una estrategia al respecto.

 ¿Qué tipos de acoso existen?

a)) Horizontales: entre compañeros de igual o diferente categoría.

b)) Verticales: de jefes a subordinados.

 ¿Cómo se manifiesta?

1)) Entre compañeros, por rencillas personales, envidias o diferencia de criterios.

2)) Desde el jefe, en un acoso y derribo para provocar una baja voluntaria y así el empresario ahorrarse la indemnización por despido.

 ¿Estoy siendo acosado?

Es difícil de demostrar salvo que existan suficientes evidencias de ello. Dependerán mucho del contexto en que se den, como por ejemplo

— Un exceso de carga de trabajo sin causa justificada y sostenido en el tiempo, siendo imposible su realización dentro de la jornada ordinaria de trabajo.

— Recibir un trato totalmente diferente en negativo hacía tu persona en relación al resto de compañeros.

— No poder nunca dirigirte a ninguno de tus superiores o encargados de manera clara y directa, siempre recibiendo una negativa o con excusas de todo tipo.

— No darte trabajo, cuando tus compañeros vienen teniendo la habitual.

— Recibir de compañeros o superiores jerárquicos cualquier tipo de insultos u ofensas verbales. Nota: Hay que entender que este tipo de comentarios dependerán mucho del contexto en el que se hayan dicho, de cara a establecer si existe realmente el acoso laboral).

— Desprestigiar profesionalmente cualquier tipo de iniciativa o actuación realizada por el trabajado. No confundir con realizar incorrectamente las órdenes y directrices que le sean encomendadas al trabajador.

— Aislar de un modo evidente al trabajador dentro de las instalaciones de la empresa,

— Atacar directamente a la vida privada del trabajador. Como por ejemplo derecho a la intimidad o acceder a dispositivos personales del trabajador

 ¿Qué puedo hacer si considero que me están acosando?

Primero de todo acudir a un profesional para ser asesorado desde el principio.

Comunicar este hecho ante el comité de empresa si lo hay.

Plantearnos la posibilidad de poner una denuncia  ante la inspección de trabajo (siempre con asesoramiento)

Poner una demanda en el juzgado contra el jefe y/o los compañeros acosadores.

 ¿Qué pruebas necesito para demostrarlo?

**) Todo tipo de documentos escritos, hacer una copia del email nunca está de más.

**) Mediante conversaciones grabadas o grabaciones de video. Como hemos explicado en algún otro artículo, grabar de forma oculta es totalmente válido como prueba.

**) Utilización de testigos: aunque es la prueba que menos valoran los jueces.

Como decíamos todo dependerá del contexto, pero a efectos prácticos el acoso laboral es un proceso lento y que debe ser repetido en el tiempo, siendo en muchas ocasiones difícil de probar,.

 ¿Cómo acabará todo si demando?

En principio dependerá mucho de la situación de cada trabajador, así como las pruebas que aportemos y lo evidentes que sean estas. Pero en caso de que nos reconozcan el acoso, podremos conseguir una indemnización por daños y perjuicios y a su vez el empresario podrá ser sancionado por múltiples incumplimientos legales.

Además quedaremos de un modo cierto, protegidos ante cualquier despido posterior alegando que el mismo es con motivo de la presente demanda por acoso. También está la opción de conseguir la extinción de contrato con el paro y la misma indemnización que un despido improcedente.

 ¿Dejarán de acosarme si pongo la demanda?

Eso es difícil de determinar. Claro está que dependerá mucho de quién sea el demandado si la empresa o un compañero, pero una cosa es cierta, si estas sufriendo acoso a causa del empresario, realmente la situación se hará insostenible a nivel profesional.

Comparte este artículo con todos tus contactos en las redes sociales. Y si necesitas que te ayudemos a reclamar tus derechos, no dudes en contactar con nosotros a través de los servicios de la web o solicitando cita en a: citaprevia@expertolaboralonline.com

Síguenos en Facebook y en Twitter!!!

El equipo de Experto Laboral Online está a tu disposición.



6 comentarios

  • Daniel

    Hola. Trabajo en un centro comercial y siento el acoso laboral por parte de la empresa la gerencia del centro comercial y mis compañeros de trabajo porque como yo soy la única que mantengo limpio El Centro y como soy fija con antigüedad desde el 2009 y han ido cambiando cada tres años una nueva empresa y como El Centro comercial es público no se puede mantener todo limpio una sola persona limpiando y eso la gerencia va atrás vigilando que El Centro tiene que estar nítido pero es solo a mi a las otras compañeras que no limpian no les dice nada y cuando me toca mi turno encuentro todo sucio y yo tengo que hacer lo que otros no hacen y aún así van tras mía la empresa dice que yo no hago nada la gerencia igual pero las otras se lavan las manos porque yo soy la única que mantengo limpio El Centro yo trabajo 6horas diarias y cada 7 día libro un día y mientras que otras trabajan 8 horas librando 2 y otras 3 días , soy de Ecuador y tengo DNI de doble nacionalidad y mis vacaciones siempre me han dado 37 días pero ahora que ya les pedí mis vacaciones de este año me dicen que solo me puedan dar 15 días y otros 15 en próximos meses y ya no puedo viajar a mi país como siempre lo hacía y me gustaría saber si eso es legal.
    Yo tengo 55años y pienso que ellos quieren quitarme del trabajo por nadie es fija solo yo y elllos quieren que yo me vaya para poner a sus trabajadores de esa empresa porque está es nueva porque cuando la empresa termina el contrato en El Centro comercial a los 3 año viene otros y así mi contrato sigue prorrogando

  • Cristina

    Hola, tengo un compañero en el trabajo que se dedica a hablar mal de mí al resto de mis compañeros y a mis jefes. Les cuenta mentiras y les transmite información personal de modo que me deje siempre en mal lugar.
    Esto hace que el clima laboral sea pésimo y nunca le han parado los pies, se creen todo lo que cuentan de modo que a mí me perjudica y me dejan de lado en determinadas cuestiones. A pesar que les digo que miente y que sólo quiere fastidiarme esto me está influyendo en mi carrera profesional y no quiero enfrentarme a él por miedo a empeorar la situación.
    ¿Qué se puede hacer con esta persona? No puedo acusarlo de acoso… no se me ocurre nada…
    Gracias

  • X

    Hola. Tengo un problema. Mi pareja trabaja en una empresa de fontanería y electricidad en categoría de peón. Su contrato es de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 y cobra 1000€.
    El problema empieza en:
    1. que el jefe le obliga a quedarse hasta las 18:00 a trabajar con la excusa de que paran una hora para merendar a las 10:00 de la mañana.
    2. Le manda trabajos que no corresponden a su categoría, sino a categoría de oficial y no le paga la diferencia.
    3. Le manda trabajos que no tienen que ver y si no los hace bien se lo descuenta de la nómina sin dar explicaciones ni previos avisos.
    4. Cuando no hay trabajo están horas sentados sin hacer nada.
    5. No tiene unas vacaciones reguladas.

    Y lo que a mí me parece más surrealista:

    Los sábados tienen la opción de hacer horas extra.
    Pues bien, cuando en algunas ocasiones por motivos personales mi pareja no ha ido un sábado a hacer horas extra, se las ha descontado de la propia nómina, cosa que me parece ya de negreros.

    No sé dónde acudir, ni cómo proceder a reclamar.
    Va a dejar el trabajo pero queremos que pague todo lo que debe, no queremos ni comisiones ni incentivos por daños, sólo que le pague lo que le ha robado.

    ¿Cómo podemos proceder? Somos de Palma de Mallorca

Los comentarios están cerrados.