- 21 de abril de 2015
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales

Tras la buena acogida del primer artículo sobre irregularidades del trabajo en negro, seguimos con otro de los “temas estrella”.
No pagan las horas extras o dicho de otra forma, las horas extras no remuneradas. Esperamos que las herramientas de información y defensa que os ofrecemos os sean útiles.
Recordad que lo más importante es informarse cuando se inician las irregularidades laborales, no cuando te han despedido de la empresa, ya que entonces es muy difícil recopilar pruebas para una demanda o denuncia.
En el presente artículo os informaremos sobre diversos aspectos de las horas extras y también sobre irregularidades de las mismas.
¿Es verdad que a partir de las 8 horas de jornada ya se considera hora extra?
No, este es un mito muy extendido pero no es así. Por ejemplo, hay muchas empresas donde se trabaja 8,5h al día durante 4 días y los viernes se hace intensiva… También hay empresas que pactan una distribución irregular de la jornada, haciendo 10 o incluso 11 horas diarias, que se compensan con horas libres en los días siguientes.
¿Entonces cuando se considera que son horas extras?
Habrá que mirar caso por caso, pero si por ejemplo tu contrato pone 40 horas semanales y siempre haces 50, está claro que estás haciendo horas extras.
¿Cuál es el máximo de horas extras que puedo hacer cada año?
En principio 80 horas si trabajas a tiempo completo. Si trabajas a media jornada, la mitad… Y así según porcentaje. Ojo, si haces horas extras y después te las compensan con descanso, no contarán como horas extras realizadas sino que el “contador” de horas extras se pondrá a cero porque se entiende que ya no son extras al haber podido descansar. Si te las pagan sí que entra al cómputo de las 80 horas.
¿Me tienen que pagar más por la hora extra que por una hora normal?
No tiene por qué ser así. Habrá que mirar el convenio colectivo para averiguarlo, pero no es obligatorio que así sea. Eso sí, el valor de la hora extra será, como mínimo, el de la hora normal. En caso de horas extras nocturnas o festivas sí que se debe cobrar más o compensar con más descanso del habitual.
¿Cómo se calcula el precio de la hora extra?
En condiciones normales se calcula dividiendo tu salario bruto anual entre las horas de trabajo que estipule el convenio colectivo. Así pues, para un salario bruto anual de 14.000€ en un convenio que estipule 1800 horas de trabajo anuales, el importe del precio hora será 14.000 / 1800 = 7,78€. No obstante, siempre habrá que mirar el convenio colectivo para ver si regula algo específico al respecto.
¿Me pueden obligar a hacer horas extras?
NO, y bien grande y rotundo este no. Las horas extras son de carácter voluntario y la empresa no puede obligarte a hacerlas. Solamente es obligatorio hacerlas en caso de fuerza mayor: una inundación, un incendio, un peligro de que la producción se eche a perder (pasa bastante en hostelería, por ejemplo)… La realidad es que muchos despidos vienen provocados por una negativa a hacer horas extras, por lo que si veis que puede haber problemas por este tema, puede ser básico grabar con el móvil de forma oculta la conversación con el jefe. Si la empresa te despide por negarte a hacer horas extras estaríamos ante un despido NULO (no improcedente, sino nulo), por lo que ni pagando todo el oro del mundo la empresa podría echarte, estarían obligados a readmitirte.
¿Cómo puedo demostrar que hago horas extras no cobradas?
Este es el gran problema de las horas extras… Que si se reclaman judicialmente, hay que demostrar todas y cada una de las horas extras para poder percibirlas. Aquí cobra especial importancia asesorarse desde el primer momento, ya que habrá que trazar una estrategia enfocada a poder recoger pruebas de dichas horas extras, que nunca será igual para dos casos. Aquí os ponemos unos cuantos ejemplos de pruebas válidas NO SIEMPRE pero sí si se ponen en contexto con otras pruebas adicionales:
– Conversaciones vía whatsapp con el jefe.
– Grabaciones de audio o vídeo realizadas de forma oculta.
– Emails enviados a compañeros o clientes fuera del horario de trabajo.
– Partes de trabajo con firma de la empresa donde se acredite hacer más horas de las estipuladas en contrato (debe llevar firma de la empresa para que sea válido)
– Y todo aquello que ayude…
¿Es recomendable pedir a la empresa el pago de horas extras antes de demandar?
Esto ya es una decisión personal de cada trabajador que debe valorar cual puede ser la reacción de la empresa ante esta petición. Las posibles consecuencias ya las sabemos todos en algunos casos: despido fulminante. Antes de comunicarlo a la empresa, recomendamos contactar con un Experto Laboral para elaborar una buena estrategia al respecto.
¿Tienes más dudas sobre las horas extras? Comenta el artículo para ir añadiendo más contenido al mismo.
Comparte este artículo con todos tus contactos en las redes sociales. Y si necesitas que te ayudemos a reclamar tus derechos, no dudes en contactar con nosotros a través de los servicios de la web o solicitando cita en a: citaprevia@expertolaboralonline.com
Síguenos en Facebook y en Twitter!!!
El equipo de Experto Laboral Online está a tu disposición.
103 comentarios
Los comentarios están cerrados.
hola, tengo una pregunta, mi novio a empezado a trabajar hace un mes en una empresa, solo esta dado de alta pero no tiene por haora contrato. en su dia se acordo con el jefe que trabajaria de lunes a viernes de 8:00h a 19:00h y que tenia una semana de vacaciones al año.al cuarto dia de entrar a trabajar empezo a venir mas tarde sobre las 21:00h a 22:00h, mi novio le dijo a su jefe que ese no era el trato en el que hbian quedado y el jefe le respondio quue por ahi estaba la puerta, lleva asi un mes dando horas extras para el jefe y no se las paga, tienen una hora de descanso para comer y les deja media, por favor necesito ayuda que puedo hacer. es denunciable?
Si, pero recomiendo poneros en manos de un profesional.
Hola buenos dias,he pedido la baja voluntaria ya que tengo contrato 40h y cada semana hago 55h,puedo reclamar esas 15h de cada semana?son horas extras?soy camarero
Si tienes pruebas, por supuesto.
¿Cómo puedo solicitar una inspección a una empresa en la cual trabaja un familiar? Es para no comprometerlo y que lo despidan por ello pues necesita el trabajo. Trabaja de 7 a 19, cuando su contrato es hasta las 15 (8 horas vamos), es un abuso y le pagan el salario mínimo, obviamente las extras no las pagan y los obligan a quedarse, es muy frustrante la impotencia de no poder hacer nada ante esta lacra de empresarios.
Has de buscar la dirección de la inspección de trabajo en tu provincia y presentar allí ia denuncia.
Muchas gracias!!
Tengo un contrato de formación y aprendizaje de 40h de las cuales un 25% las debo dedicar a la formación sea mi horario semanal es de 30h pues mi jefe me dice q no q son 32 aun así hago unas 4 horas mas los findes de semana por la noche viernes sábado y domingo y me las paga igual o no me las paga como lo puedo reclamar? Soy camarera, me puede cobrar por romper un baso? Y si el me dice q me valla antes de q se termine mi horario me puede decir otro día q le debo esa hora? Muchas gracias
Nada de lo que me has dicho qué hace tu jefe es legal
Tengo que hacer 18h ala semana por contrato ,pero si algún mes trabajo 81 o 90 no me las paga puedo negarme Atrabajar
Si. Pero graba con el móvil de forma oculta la conversación en la cual te niegas
Mi novia ha comenzado a trabajar en un establecimiento de comida rapida, hacen horas extras y no les dan cuadrante, de manera que no queda constancia.
¿valdría como prueba de cara a un juicio si hiciera fotos de los cuadrantes semanales que cuelgan allí en su puesto de trabajo?
Probablemente nos pongamos en contacto con algún experto, y queremos recopilar cuantas mas pruebas mejor. Gracias
Solamente con eso difícil…
hola,llevo 3,5años trabajando con contrato fijo en mi contrato dice 40h semanales,y yo hago 44h el horario de la empresa 08.00-13:00 -16:00-19.00h lo pone en la puerta y es el que cumplo, y solo libro un día y medio a la semana,no me dicen nada de pagar horas extras ni cambiarlas por horas libres,puedo denunciar a la empresa?
gracias
Por supuesto.
Servirían los videos de la cámaras de seguridad para demostrar que hago unas 20 horas más semanales de las que pone web mi contrato?
Todo ayuda, pero solamente eso no será definitivo. Recomiendo asesorarte de forma presencial
Llevo desde septiembre de 2014 sin cobrar las horas alrededor de 6000 euros tengo una tarjeta de fichar, discos de tacografo, tarjeta digital y hojas de ruta que demuestran parte de esas horas. Que puedo hacer?
Ponerte en manos de un profesional de forma presencial.
En mi empresa tenemos un acuerdo de reducirnos la jornada por cuidado de un menor, en días en vez de por horas, por interés de la empresa. Hasta hace un mes podíamos hacer horas extras, en nuestros días libres, pero ahora nos lo han denegado. ¿es esto correcto? Y he leído además que los plus no deberían reducirse, ¿no?. Muchas gracias.
Lo de los pluses está explicado en el artículo. Las horas extras es totalmente potestad de la empresa.
Hola soy camarero. Entre junio, julio y agosto. He hecho 416 horas extras.. me dijeron que despues de la campaña de verano me las pagarian. He sido despedido y no me las an pagado. Cuantas puedo reclamar?… tengo wasap. Y testigos.
Todas.
Mi jefe me obliga a realizar horas extras bajo amenazas y no me las paga ni tampoco me las compensa en días libres. Ya le he enviado un escrito de que no quiero realizar más horas extras, pero no hace caso y me sigue obligando a realizarlas con amenazas de despido. ¿ Qué puedo hacer? Mi computo de horas es de 160 horas al mes ¿puedo negarme una vez que llegue al computo y no presentarme a mi puesto de trabajo? Gracias
Graba una conversación con él de forma oculta, negándote a hacer las extras. Con eso y el escrito, será despido nulo.
Hola trabajo de camionero me he descargado el tacografo y tengo 1568 horras extras durante el año 2014
Puedo denunciar estas horas ya que no se me han pagado y tampoco dejado libres.
Gracias
Si, te recomiendo asesorarte y demandar
Mi chica trabaja como empleada del hogar pero la tienen como interna no le dan descansos y la hacen trabajar hasta 15 dias seguidos las 24 horas he visto su convenio 40 horas a la semana hechando cálculos al mes hace 470 horas extras que no le pagan ni le dan días..lleva así 16 meses que recomiendas..es insostenible…a parte de amenazas psicológicas haciendo presión con su hijo
Asesorarse de forma presencial para trazar una estrategia que permita demostrar todas las irregularidades y demandarles.
Buenas tardes, trabajo a tiempo completo y hago muchas horas extras o mas bien nunca dejo de trabajar, mientras haya trabajo no se libra desde hace mas de un año no se lo que es tener un fin de semana libre y solo cobro mi salario.
La empresa se rige por el estatuto de los trabajadores y no por ningún convenio aunque le corresponde por actividad el de hostelería y los empleados tenemos una categoría inferior a la que nos corresponde.
Los días festivos se trabajan sin compensación ni en tiempo ni económica.
Cuando se ha reclamado a la empresa amenaza con despedir.
Que puedo hacer?
Acudir a un profesional de forma presencial para trazar una estrategia y demandar.
Trabajo en un restaurante desde 2007 ,con un contrato de 40 h semanales pero en la realidad el jefe me ha entregado un papel escrito con sus letras el horario que tengo que cumplir donde ensumando las horas son 60 h semanales. Durante todo este tiempo hasta ahora estoy haciendo este orario sin pagarme las horas extras . Hace mas de 4 meses ha enpesado pedirme que firmo la baja voluntaria y marcharme del trabajo y yo no accepte su propuesta .Ha empesado tratarme mal tanto el como su familia ,estoy con tratamiento para deprecion y anxiedad por lo que sufro en el trabajo . He pensado de pedir la extincion del contrato por no pagarme las horas extras ,pero no se si lo voi a conseguir .Nececito un consejo si me lo podeis dar por favor . Gracias !
Es que no te puedo asegurar nada ni ningún profesional lo va a hacer…
Hola buenas, llevo 8 años trabajando en una tienda a 10minutos de mi casa y hechando unas 50h semanales con contrato de 40h semanales como no hago nada mas que quejarme por todos mis derechos me han mandado a otra tienda a 1h de mi casa obligandome a hechar unas 66h semanales sin contar la hora de camino hacia el trabajo. Mi pregunta es… Yo puedo hacer un escrito y decirles que voy pero con la condicion de hechar mis 40h semanes??? Ya que en mi contrato tengo una clausula firmada de que me puede mover por todas las tiendas de mi comunidad pero no quiero trabajar mas horas
Asesórate de forma presencial con un profesional. Es que para empezar las extras son VOLUNTARIAS…
En mi empresa trabajamos una hora de mas al dia y nos dicen que como todos cobramos por encima de lo que marca el convenio no la podemos reclamar es asi?
Mentira
Buenas noches.
Llevo 6 meses trabajando en una empresa a tiempo completo contrato de 40 horas de lunes a domingo. Los días de vacaciones de 2015 los hemos generado en días laborables (por lo que hemos generado 1.8 días al mes*6 meses= 10.8 días libres laborables), debido a la carga de trabajo, me comentaron que este año iba a ser complicado cogerselas, y que nos las guardaban hasta 2016. Pues bien ahora nos dicen, que a partir del 1 de enero nos pasan esos 10.8 días de vacaciones laborables a 10.8 días naturales de vacaciones. Es decir a mi personalmente me roban 4 días naturales de vacaciones. Yo creo que esto es ilegal, ¿que se puede hacer ante tal injusticia?
Saludos y muchas gracias
Poner una demanda antes de que acabe el año.
Buenas tardes.
Tengo una duda sobre mi trabajo, el tema es que yo tengo contrato de 40 horas semanales (8 horas cada día), y ahora, de repente, nos han dicho que tenemos que pasar a hacer 9 horas al día porque sí y sin ningún tipo de horas libres adicionales y, por supuesto, cobrando lo mismo que cuando hacíamos 8 horas al día. Yo supongo que es ilegal, pero ¿qué se puede hacer?, ¿y cómo se puede demostrar?
Gracias.
Recomiendo asesoraros de forma presencial para trazar una estrategia. Obviamente es ilegal
Hola! queria informacion sobre el tema de horas extras, nos obligan a hacerlas sin preguntar si nos va bien o si no, me puedo oponer? encima ni nos dicen a como las pagan y muchas de ellas nos las “compensan” con descanso ¿estas horas de descanso deberian ser dobles ya que son horas extras?. Muchas gracias.
Son voluntarias, por lo que os podéis negar. El importe de pago o compensación lo dice el convenio colectivo.
Hola buenos días, le acaban de decir a mi pareja que no le van a pagar las horas extra de diciembre porque uso un día de convenio para ir a una consulta médica que esperava hacia meses, eso es normal?
Legal no es.
buenas tengo un problema ,he estado trabajando en una empresa con contrato de media jornada.trabajaba 10 o 12 horas diarias ,despues de 14 meses pedi aumento de sueldo y me dijeron que no, entonces dije que no hacia mas horas por la cara y me han hechado,y ahora la ley dice que no tengo derecho a nada que pasa con nuestros derechos ,esto no se puede denunciar
Es que esto se tiene que denunciar cuando se está dentro de la empresa para recoger pruebas. Ahora a toro pasado no sé hasta que punto puedes probar las irregularidades…
de que pruebas puede disponer una persona que esta sola en su centro de trabajo
Normalmente grabaciones de audio, vídeo o emails
Hola, hace un mes y medio empece a trabajar en una empresa de dependienta, acordamos veinte horas semanales, y me hicieron un contrato de ayudante a 20h. Al empezar a trabajar y especificarme el horario, note, que hacia 4 horas semanales mas, le pregunte, y dijo que no se habia dado cuenta, pero que no me preocupara que me las pagarian en “negro”. Como han sido rebajas, y la tienda es muy pequeña ha sido imposible cumplir con los horarios establecidos, y ademas de esas 4 horas, he tenido que hacer un minimo de 2h diarias mas para conseguir hacer el trabajo exijido. A parte, el contrato que me hicieron era de ayudante y mis funciones han sido de encargada, (solo somos 2 chicas en la tienda, que nos turnamos para abrir y cerrar) pero tenemos que mandar informes de CN diarios, cambiar las colecciones, limiezas, cobro en caja, venta, TODO. Al acabar el mes, el jefe no me quiere pagar las horas, ya que dice que si nos hemos quedado mas es culpa nuestra ( a pesar que el ha sido conciente todo el mes de las horas que estabamos haciendo, ya que nos obliga a mandar un mail diario con todos los datos de la CN a la hora que nos vamos) esas horas no han sido “autorizadas” y al quejarme, la respuesta que he tenido ha sido una carta de despido, una nomina y finiquito SIN las horas incluidas y un email diciendo que cuando le firme los papeles me harà el ingreso de las horas… yo creo que no las quiere pagar, y si firmo perdere todo el derecho de reclamarlas… que puedo hacer?
Gracias de antemano por la ayuda.
Asesorarte de forma presencial con un profesional y poner una demanda
Hola yo he trabajado un año en una empresa y he hecho 98 horas extras de forma voluntaria, nunca me pidieron que las hiciera …
Puedo reclamar el pago antes de firmar el finiquito?
Mañana termino y no se si puedo reclamar algo
Sí puedes reclamarlas, en el finiquito y si lo te las pagan poner una demanda.
Pero en todo caso tendrás que acreditar que las has hecho y que no te las han pagado ni las han compensado.
Aquí te lo explicamos: http://expertolaboralonline.com/no-me-pagan-la-horas-extras-que-puedo-hacer/
Buenos días!
En mi contrato consta que la jornada laboral es de 40 horas semanales con los descansos establecidos por la ley. Pero una semana hago 40 y la otra 56. Por lo que cada mes les estoy haciendo 32 horas de más. Puedo reclamarlas para cobrarlas? No nos dan cuadrante del horario solamente el viernes llaman para decirte este finde lo trabajas. Gracias
En principio puedes reclamar, pero para ofrecerte un mejor asesoramiento ruego utilizar nuestro servicio de consultas de pago mediante nuestra web.
Un saludo. Trabajo en una empresa que por un aumento de carga de trabajo en el último año, vamos acumulando más y más horas extras, la empresa está de acuerdo en compensarla con descanso, pero al seguir teniendo la misma carga de trabajo dificilmente podemos recuperar una minima parte de lo debido. Mi pregunta es ¿ hay algun tiempo limite para compensarlas? ¿si pasa ese tiempo se consideran perdidas?
Gracias
Las horas extras tal como indica el Estatuto no superaran las 80 horas en cómputo anual. Si no se te compensan dentro de los 4 meses siguientes y lógicamente no se te abonan, tendrías que poner una demanda por reclamación de cantidad. Habría que mirar tu convenio para un mejor asesoramiento, por todo ello si lo deseas utiliza el servicio de consultas de la web.
hola a trabahado en una empresa i no me pagado 70 horas exstra no lo sabia ia firmado el finikito i las nominas como se poide solucionar es un taler no ai cameras gracias
Le aconsejamos que acuda a un profesional e interponer una reclamación de cantidad por las horas extraordinarias.
Buenos nesecito ayuda tengo 8 meses en una empresa trabajo de lunes a viernes mi horario de trabajo es de 7 de la mañana a 10 de la noche estoy trabajando 30 horas extras mas y no me las pagan que puedo hacer en estos casos
Acude a un experto laboral a fin de iniciar acciones para cambiar esta situación. Por nuestra parte, te facilitamos el contacto de nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Hola buenos días
Mi caso es que tengo un contrato de jornada completa 8h diarias,pero 2dias a la semana hago 15h por que me mandan repartir a otras ciudades no tengo contrato de conductor hago 2000km esos 2 días el resto de días estoy en el almacén haciendo mis 8h los 2 días que salgo tengo guardado los ticket de gasoil y peajes donde se puede demostrar las horas,que puedo hacer?
Te aconsejamos que te pongas en contacto con un experto laboral, ya que las funciones que realizas pueden estar encuadradas dentro de una categoría profesional superior y por tanto el salario debería ser superior, pudiendo reclamar las diferencias salariales de un año entero sí así fuera. Además de la reclamación de cantidad por horas extras. Por nuestra parte, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com.
Hola llevo 3anos en empresa tengo contrato de 40 horas semanales y estoy haciendo 49 horas cada semana lo puedo mandar por los 9 horas durante lo 3 anos tengo testigo
Para analizar tu caso, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Soy autónomo. Llevo 5 años trabajando como transportista de ensayos clínicos. Viajo mucho y gasto de mi cuenta. Y no cobro nada de los servicios extras desde que he empezado a trabajar en la empresa
Para analizar tu caso de forma confidencial y detallada, te aconsejamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Pedromartin yo trabaje para una compañía desde el 2001 y siempre trabaje más de 40 y el tiempo extra me lo pagaban en efectivo horas ala semana ya no trabajo hay por qué me dio un derrame puedo ser algo
Para examinar tu caso te animamos a que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos con el cual podrás contactar en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Hola, me han contratado para las navidades, después de pasar la entrevista tuve formación de 15 días donde me pagaron 100 € en total por trabajar 6 horas diarias de lunes a sábado (9:00-15:00 ó 15:00-21:00). Después de esto me han echo un contrato de 22 horas semanales trabajando con el mismo horario que la formación.. ósea 6 horas diarias.. (al finalizar la semana estoy haciendo 36) esas horas de más no se me pagan, ni me dan días libres. No aparecen en ningun lado ya que todas las semanas tenemos que firmar unos documentos con las ‘’horas realizadas’’ que la suma dan 22.. dicho por los jefes eso lo hacen para que se nos quiten las ganas de denuncias, ya que nosotros también somos culpables por firmar esos papeles… tengo contrato asta el 5 de enero y me parece vergonzoso la manera que me están robando el dinero… ¿que puedo hacer? Si me niego a firmar me echan! Así de directo lo han dicho
Contacta urgentemente con un profesional, ya que uno de los pasos que deberá realizarse será la denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
hola buenas tardes yo trabajo en una beauty en la cual se trabaja 8 horas y hay dos empleadas tengo un año laborando en esta empresa tengo los domingos de cada semana libres y desde agosto que la otra empleada dejo el trabajo e trabajado desde las 9.AM a las 8.PM tengo 5 meses trabajando a si y no me estan pagando horas extras no avia dicho nada, mi jefa concordo con migo en pagarme mis bacasiones y no darmelas yo asecte ahora resulta que su esposo no quieren que me paguen las bacasiones mis bacasiones me tocaban el 15 de agosto su espòso le dijo que no me las pagues que me la de el año proximo entonces yo lo queria era pedirle que me pagara las horas estras que he trabajado estos 5 meses ya que no me quiere pagar las bacasiones quiero saber que me aconsejan sobre esta desicion esta bien o mal
Deberíamos analizar el caso en concreto. Por ello, te agradeceríamos que contactaras con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Trabajo en prensa y pese a que tengo un horario fijado continuamente me lo estan cambiando. La empresa me obliga a trabajar muchos festivos echando horas extras que luego me obliga a descansar cuando ellos deciden. Del tipo… tener que trabajar un festivo y luego decirme que la siguiente semana salga todos los dias un poco antes para compensar. O modificar un horario de 09:00 a 15:00 para que trabaje de 20:00 a 02:00 sin tener en cuenta que es de noche. Tambien me hacen ir un domingo para trabajar una sola hora… y después me dicen que un martes, por ejemplo, salga una hora antes dejando siempre el trabajo hecho. Estamos ya desesperados.
Para consultas concretas, ruego enviar un email a info@expertolaboralonline y le atenderemos.
hola ,tengo una pregunta : llevo trabajando como conductor de camiones un año y 9 meses , tengo un contrato de 40 hs semanales pero trabajo 12 hs por dia de lunes a viernes y los sabados intercalados. tengo la tarjeta de tacografo digital como justificante del trabajo. mi pregunta es si puedo reclamar todas esas horas como extras ,ya que si cada dia realizo 4 hs extras por los 5 días de la semana serian unas 20 hs semanales y en un mes excedo lo legal en un año . que podría hacer ?
Las horas extras tal como nos comentas deberían de compensarse con descanso. Las reclamaciones de cantidad por horas extras trabajadas y no compensadas con descanso o bien económicamente solo pueden hacerse con respecto a los últimos 12 meses. Para poder asesorarte al respecto, ponemos a tu disposición a nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo electrónico citaprevia@expertolaboralonline.com
Hola tengo una pregunta. Tengo 10 años ya trabajando en la empresa.Cuando occure la crisis me los trabajadores les recortaron 10 % de sus sueldo.Despues de 2 años otro 10% de sueldo.Antes teniamos 1 dia y medio de fiesta a la semana.Ahora tenemos 2 dias de fiesta pero sin invernales.Los festivos que trabajamos no las pagan.La pregunta es puedo reclamar los invernales?Como lo hago?
Por favor, para respuestas concretas rogamos envíe correo a info@expertolaboralonline.com
Gracias.
Trabajo 60 horas semanales y en contrato son 40, además firmo como que trabajo esas 40 h y cobro por debajo de la nómina que me pertenece por las supuestas 40h. No sé como puedo justificar ante un tribunal mi situación porque firmo todo ya que si no me echan.
Buenos días,
Para un caso así te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro grupo de expertos jurídicos contactando al correo de info@expertolaboralonline.com para que te asesoren al respecto ya que creemos que lo mejor en tu caso es reclamar esas horas pero con la estrategia correcta.
Quedamos a tu disposición.
Hola buenas tardes. Yo tengo un contrato de 40 horas semanales pero cada semana hago como minimo entre 50 y 60 horas.
A parte cuando un compañero se va de vacaciones tenemos que hacer su trabajo con lo que representa de 1 a 2 horas mas cada dia.
También tengo la duda que siendo comercial de ventas me obliguen a hacer trabajos de reparto que amplian tambien mis horas de trabajo ya que como tengo una ruta establecida y hay que hacerla si o si al mandarme estos trabajos extras mis horas diarias tambien aumentan.
Salvo que tu convenio establezca algún tipo de jornada irregular, esas horas que estás haciendo demás te las tienen que compensar de alguna manera, o bien económicamente o bien vía descanso. Sí o sí.
Hola buen dia, trabajo en un restaurante en el cual debemos cumplir 49 horas a la semana, el horario que nos mandan un ejemplo de 3:00 a 12:00 am (el horario de cierre del restaurante es alas 12 am por lo que hasta esa hora se recibe gente) , pero nosotros seguimos trabajando hasta que se valla el ultimo cliente y despues que se van todos los clientes, tenemos que quedarnos más tiempo a hacer la limpieza del lugar por lo que salimos una o dos horas mas tarde de nuestro horario eso es a diario, y la empresa alega que como es restaurante no se tiene horario de salida, pregunté a mi gerente y me dice que la empresa se deslinda porque para empezar estamos contratados por medio de un consorsing no por el restaurante y m dice que la empresa simplemente dira que no me conoce, que no trabajo para su restaurante.
Puedo hacer algo ante este caso de las horas extras???
Te recomendamos que en caso de querer reclamar el cobro de esas horas extras (por las cuales tienes todo el derecho a cobrar) recopiles toda la información que puedas al respecto, documentos, correos, whatsapps, etc.
Para un correcto asesoramiento de tu caso te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos en el correo info@expertolaboralonline.com
Hola, tengo la siguiente duda. Tengo un contrato de 20 horas semanales, repartido en 3 horas diarias de lunes a jueves, y 4 horas los viernes y los sábados. ¿Si la empresa me debe por ejemplo 4 horas extra, y me concede un día libre en el que por horario formal de la empresa solo trabajaría 3 horas (lunes a jueves), me seguiría debiendo 1 hora? Parece una duda un poco tonta, pero el jefe asegura que los días libres liquidan las horas extra independientemente de la jornada en que caiga. Muchas gracias,
Un saludo
Al ser un trabajador a tiempo parcial tienes prohibido hacer horas extras. Solo puedes hacer horas complementarias si previamente están pactadas en tu contrato de trabajo.
Hola, otra cuestión es la siguiente: El gerente plantea que las horas extra que nos han pedido las encargadas de la tienda no las tiene anotadas y que es responsabilidad suya devolverlas, sino de las encargadas. Ahora bien, las encargadas no son las que realizan los horarios y las que conceden los días libres, por norma general. Comenta, además que esas horas no se me abonarán una vez finalizado el contrato. Hablo de muchísimas horas (en torno a 40 en un año). ¿Tiene algo de validez su argumento?
Las horas extras (siempre y cuando no sean fraudulentas como por ejemplo que las haga un tiempo parcial) siempre tienen que compensarse o bien vía descanso o bien económicamente. Te recomendamos que contactes con nuestro equipo de expertos jurídicos para que te asesoren correctamente al respecto: info@expertolaboralonline.com
Trabajo en una residencia privada para personas mayores. Llevo más de un año reclamando horas extras y fácilmente demostrables porque son las que aparecen en la planilla de la empresa, ya que algunos meses se ha cambiado el turno y hemos hecho más horas. Tengo un convenio donde está regulado el precio de la hora extra, pero aún estando todo tan claro llevan más de un año dándome largas y sin pagarme. Ahora estoy de excedencia por maternidad por lo que tampoco me las pueden dar como descanso. Si denuncio al empresa está obligada a entregar las planillas de los meses atrás? Llevo 5 años trabajando en esa empresa.
Gracias
Sí, en caso de que interpongas demanda en el juzgado de lo social se podría solicitar como prueba o bien si denuncias a la inspección de trabajo la empresa lo debería de entregar. Con tal de poder asesorarte correctamente en tu reclamación, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos al correo de info@expertolaboralonline.com
Hola, ¿tengo que firmar parte de descanso o similar, si pacto disfrutar en descanso las horas extras acumuladas? en caso de que me ocurriera algo en esos días de descanso por horas extras, ¿tendrías las mismas garantías laborales que en período de vacaciones ?
Gracias
No es legalmente necesario pero recomendamos que tenas algún comprobante o algo conforme si pasa algo puedas probar que tienes ese pacto. Sí, sigues estando protegida.
Hola, he empezado a trabajar hace dos semanas, trabajo sólo 4 dias a la semana pero hago las 40 horas. Mis jefes me han hecho un contrato de 28h, es posible reclamar el resto de las horas aun que tenga el contrato firmado? Que hago si a final de mes en la nómina me pagan sólo esas 28h?
Sí, aunque en tu contrato consten solo 28h, si luego haces horas de más (horas extras) y no te las pagan las puedes reclamar. Te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos al correo de info@expertolaboralonline.com para que te asesoren sobre como llevar a cabo tu reclamación.
Hola. Me dieron de alta por media jornada en un bar desde el 17 de mayo 2018. pero al finalizar el mes hice 91 horas. Me pago el día 13 de junio 2018. Pese a mi insistencia en los primeros del mes. Y me dijo q el no paga horas extras. Así que me dio 300 en nómina y 80 euros en mano por mis 91 horas. Me debe del 1 al 14 de junio que es cuando me enteré de esto pues obviamente no quise trabajar más. Hice del 1 al 14. 75 horas. Que debo hacer (al reclamar me dijo que el me daba de comer en el bar y que daba bebidas y q aparte pagaba mi seguridad social así que no me podía dar más pago)
Lo que te daba la empresa se podría entender como salario en especie pero no puede sustituir las horas extras. Debes de reclamar dichas horas extras mediante demanda de reclamación de cantidades. En caso de que quieras reclamar esas horas te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos jurídicos al correo de info@expertolaboralonline.com
Hola, en mi contrato pone 40horas de lunes a viernes, y realizo 50horas, por lo tanto son 10 horas de más semanalmente y la pregunta sería: serviría de prueba los fichajes en la empresa de entrada y salida?
Está la empresa obligada a guardar dichos fichajes y a presentarlos en caso que se le exigiera en una demanda? Muchas gracias
Puedes pedir copia de los fichajes pero cuidado en como vayas a hacerlo. Sí, sería una prueba irrefutable. Pero esos fichajes deberían de tener o bien el sello de la empresa, firma o algo que los identificase bien.
Trabajo en un hotel de la provincia de Barcelona desde diciembre del 2004, es decir, 14 años como aydte de cocina. Nunca me han pagado los festivos ya sea en nomina o en B. Ahora cansado he pedido la baja voluntaria y me dicen que los festivos que reclamo solo seria del ultimo año y la remuneracion extra de un 40% en vez del 75%. Ademas realizamos bodas y nunca ha habido un incremento del salario por el servicio prestado, a lo cual tambien dicen que no tengo derecho al no ser un extra. Es cierto, o puedo reclamar.
Si reclamas cantidades es cierto que solo puedes reclamar de un año para atrás, es decir, los últimos 12 meses. Lo de las bodas tendrías que mirar el convenio de hostelería por si establece algún tipo de extra para ello pero no nos suena.
Una pregunta en mi trabajo se presentó un caso. Soy un trabajador temporal originalmente solo cubría turnos en un departamento cuando salían de vacaciones (era el único). En este departamento se trabajan las 24 horas el dia
El problema se presentó cuando me dieron la oportunidad de cubrir una plaza adicional. Ahora tengo un contrato de lunes a viernes 40 horas a la semana. Pero como yo era el único que cubría a los trabajadores de base del departamento, ellos ya no podían salir de vacaciones y la empresa tiene dificultades en pagar tiempo extra por lo que evitaba que los trabajadores las trabajarán
Los trabajadores de base se quejaron, que ellos querían salir de vacaciones pero no llegaban acuerdo con nuestro sindicato ya que si uno se quedaba a cubrir 2 turnos de tendría que pagar tiempo extra
Nos pusimos de acuerdo con el sindicato y cada uno de nosotros iba cubrir 1 un turno y se iba a pagar como adicional. Sin tiempo extra para que todos gozarán de vacaciones
Mi problema empezo cuando uno de base no quiso cubrir aún cuando do había firmado un acuerdo, su excusa fue que el es un trabajador de base y que no debe cubrir vacaciones que eso lo deben hacer los temporales. El sindicato me informo que cubriera el turno al que el no se presentó y luego me presentará a mi turno. Trabajé turno nocturno y luego continúe con el mio de mañana.
Como el de base recurrió a esto, todos empezaron a quejarse y no sé cómo entre ellos y el sindicato llegaron a un acuerdo de que las siguientes vacaciones solo los temporales los vamos cubrir y solo nos van a pagar turno adicional, no tiempo extra.
Mi pregunta es que si ellos tienen la posibilidad de hacer esto. Ya que esto significa que mayormente trabajaría 16 horas de noches y continuar de mañana a solo con pago de turno adicional (que son como 200 que solo me alcanzan para los alimentos que tendré en este turno, terminaría ganando como 40 por este turno o adicional).
La ocasión pasada firme que aceptaba que me pagarán como turno adicional ya que habíamos llegado cada quien iba a trabajar solo un turno de las vacaciones del trabajador que salio
Por favor, para respuestas concretas rogamos enviar correo a info@expertolaboralonline.com.
Muchas gracias.