-
¿Puedo elegir el horario de una reducción de jornada?
- 19 de abril de 2015
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales
196 comentariosPese a que ya tenemos publicada una completa guía práctica sobre la reducción de jornada por guarda legal por cuidado de menor de 12 años, hemos creído oportuno ampliar este punto en concreto a raíz de una noticia reciente que, como suele ser costumbre en los medios generalistas, deja un titular incorrecto que puede confundir a los trabajadores horario reducción jornada.
-
Trabajo sin contrato y cobro en negro ¿Qué puedo hacer?
- 22 de febrero de 2015
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Despidos, Salarios
Desde Experto Laboral Online queremos ayudar a los trabajadores enumerando las situaciones más frecuentes y dando unas pautas de actuación que, ni mucho menos pueden considerarse una solución.
-
Convenio hostelería y turismo Cataluña 2014/15/16
- 28 de diciembre de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales
Este convenio es de los más aplicados en esta CCAA teniendo en cuenta el peso que tiene el turismo en la misma, por lo que desde Experto Laboral Online consideramos importante divulgarlo, ya que TODOS los trabajadores de bares, restaurantes, hoteles, heladerías, discotecas, casas rurales y establecimiento similares están afectados por dicho convenio, salvo que exista un convenio de empresa propio.
-
La indemnización por despido solamente tributará si supera los 180.000 €
- 1 de diciembre de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Despidos
El pasado 28 de noviembre se publicó en el BOE, a través de diversas normas la famosa “reforma fiscal”. En ella se confirmó lo que se había venido rumoreando los últimos meses.
-
Empleados del hogar: Guía Práctica
- 11 de noviembre de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales
Hemos realizado la siguiente guía práctica sobre este sistema especial que, aunque salga poco en los medios de comunicación, tiene una gran penetración en el mercado laboral español (si sumamos tanto las empleadas regularizadas como las que no lo están).
-
Cambios en las bajas laborales por enfermedad
- 30 de agosto de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales
Mucho se ha escrito desde el pasado 21 de julio, fecha de publicación en el BOE del Real Decreto 625/2014 de 18 de julio, sobre los cambios en la gestión de las bajas médicas.
-
Durante las vacaciones los trabajadores tienen derecho a cobrar también las comisiones
- 9 de julio de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Salarios
En una sentencia muy interesante del 22 de mayo de 2014 en el caso de un trabajador de Inglaterra, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha interpretado que en caso de tener un salario donde convive el salario fijo y las comisiones, no se puede aminorar el salario de un mes por el hecho de que durante las vacaciones no se hayan cerrado operaciones que las generen, en contra del “modus operandi” de la mayoría de empresas.
-
Prestación y reducción de jornada por cuidado de menor afectado por cáncer o enfermedad grave
- 6 de julio de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Maternidad
Una trabajadora la cual había solicitado la prestación por enfermedad grave, una prestación y reducción de jornada por cuidado de menor bastante novedosa (nació en el año 2011) y de la que se conoce bastante poco.
-
Excedencia voluntaria: Guía práctica
- 23 de junio de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categoría: Derechos Laborales
En nuestra línea de poner al alcance de los trabajadores toda la información posible de la forma más simple os presentamos una guía práctica sobre la excedencia voluntaria.
-
Me quieren bajar el sueldo ¿Qué puedo hacer?
- 30 de marzo de 2014
- Posted by: expertolaboral
- Categories: Derechos Laborales, Salarios
Está claro! De todos los trabajadores en diversos aspectos! Pero sin duda uno de los más polémicos (y sobre el cual no me extrañaría que el Tribunal Supremo resuelva en fechas futuras) ha sido la introducción en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores del concepto “cuantía salarial”.